Crítica:

Vivo en el futuro... y esto es lo que veo

Ensayo. Supongamos, con Nick Bilton (popular bloguero y periodista de The New York Times, además de profesor universitario), que Gutenberg hubiera inventado Internet y no la imprenta. ¿Habrían explotado en un viscoso mejunje verde los cerebros de la época? No, la Humanidad habría encontrado inmediatamente la forma de aprovechar la nueva tecnología para compartir información e inventar historias. Igual que ahora, dice. Convencido de que cualquier innovación ha suscitado siempre temores y vaticinios apocalípticos, pone todo el entusiasmo de que es capaz (mucho) en documentar cómo quienes no se a...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ensayo. Supongamos, con Nick Bilton (popular bloguero y periodista de The New York Times, además de profesor universitario), que Gutenberg hubiera inventado Internet y no la imprenta. ¿Habrían explotado en un viscoso mejunje verde los cerebros de la época? No, la Humanidad habría encontrado inmediatamente la forma de aprovechar la nueva tecnología para compartir información e inventar historias. Igual que ahora, dice. Convencido de que cualquier innovación ha suscitado siempre temores y vaticinios apocalípticos, pone todo el entusiasmo de que es capaz (mucho) en documentar cómo quienes no se adapten a la mareante evolución de Internet están condenados a la automarginación. Antes de entrar en el porvenir tecnológico, Bilton nos guía a un viaje tan didáctico como entretenido por la evolución de la comunicación a lo largo de la Historia para centrarse, como colofón inevitable, en los últimos retos de la revolución digital. Con pruebas científicas y estudios ajenos, desmonta una a una las visiones más pesimistas, sin eludir la controversia. Los temas abordados son muchos y variados, desde los límites de la privacidad hasta la elección de fuentes de confianza para no ahogarse en el descomunal volumen de información que nos invade. Ameno y coloquial, pone al alcance de todos claves y usos prácticos. Hasta llegar al futuro inmediato: con el teléfono móvil como eje de un horizonte multimedia en el que todo estará interconectado. Breve historia de Euskadi. De los fueros a la autonomía