Cosa de dos

Despidos

Es muy probable que no vieran ustedes El aprendiz, el reality que La Sexta estrenó el lunes. A juzgar por los datos de audiencia (5,3%), la gente prefirió entretenerse con otras cosas. Yo sí lo vi, y no lo lamento. Resumo: el empresario de publicidad Lluís Bassat tiene que elegir a un ayudante entre un grupo de concursantes altamente cualificados; la fórmula ha obtenido éxito en Estados Unidos (con Donald Trump), en Reino Unido (con Alan Sugar) y en otros países.

El aprendiz
es un programa muy reconfortante para cualquier tipo de público. El segmento de los presiden...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Es muy probable que no vieran ustedes El aprendiz, el reality que La Sexta estrenó el lunes. A juzgar por los datos de audiencia (5,3%), la gente prefirió entretenerse con otras cosas. Yo sí lo vi, y no lo lamento. Resumo: el empresario de publicidad Lluís Bassat tiene que elegir a un ayudante entre un grupo de concursantes altamente cualificados; la fórmula ha obtenido éxito en Estados Unidos (con Donald Trump), en Reino Unido (con Alan Sugar) y en otros países.

El aprendiz es un programa muy reconfortante para cualquier tipo de público. El segmento de los presidentes de Gobierno, ministros y autoridades autonómicas, por ejemplo, se sentiría más tranquilo si hubiera puesto La Sexta. Ellos son incapaces de cuadrar un presupuesto decente o de trazar un plan coherente, cierto. Pero los concursantes de Bassat, plurilicenciados, masterizados y políglotas, con 24 horas por delante y todo tipo de datos, fueron incapaces de calcular el precio de un kilo de aceitunas. O sea, que menos críticas a los que mandan.

La franja de audiencia que incluye a los dirigentes del Partido Popular también habría gozado de un merecido alivio al comprobar que el tiburoneo, la puñalada por la espalda, la negación de la evidencia y las crisis de liderazgo son algo normal, e incluso saludable. El único concursante que fue honesto y dijo la verdad obtuvo como premio un fulminante despido. Había metido la pata, pero eso le pasa a cualquiera, ¿no, señora Cospedal? La moraleja queda clara: nunca reconozcas un error.

¿Y los empresarios? ¿Por qué los empresarios no vieron en masa El aprendiz? Habrían disfrutado con la sumisión y el acojone de los concursantes, siempre a un paso de la liquidación y la patada, y llorado de emoción, a lágrima viva, escuchando la frase definitiva de Bassat: "Hay que despedir si se quiere ser justo".

Acaso el segmento de los buscadores de empleo (más de cuatro millones, y subiendo) habría sido el que habría sacado más provecho de las enseñanzas televisivas. Si usted, amigo parado, no quiere ser rico, sino millonario; si usted no está dispuesto a "aplastar a quien sea como a una uva", como los simpáticos concursantes, ¿qué espera conseguir en el mundo corporativo? Aprenda, hombre, aprenda.

(Doy por supuesto que si las audiencias no remontan, Bassat sabrá ser justo y despedirse a sí mismo).

Archivado En