Entrevista:PASIÓN VEGA | Cantante

"En el Teatro Real me dedicaron muchos olés"

No para de reír. Con la boca y con la mirada. Mientras habla moviendo constantemente los brazos o mientras posa en silencio para el fotógrafo. Pasión Vega, que nació en Madrid hace 32 años pero que se siente malagueña, es todo un torbellino. Revolucionó el mundo de la copla y ahora llega a Madrid para presentar su nuevo disco, Gracias a la vida, en el que versiona grandes canciones latinoamericanas. "Un canto al amor en todas sus vertientes", dice.

Le han llamado extraterrestre, voz de seda o la nueva Concha Piquer. Ahí es nada. "Es todo un honor", confiesa, entre risas. Como el ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

No para de reír. Con la boca y con la mirada. Mientras habla moviendo constantemente los brazos o mientras posa en silencio para el fotógrafo. Pasión Vega, que nació en Madrid hace 32 años pero que se siente malagueña, es todo un torbellino. Revolucionó el mundo de la copla y ahora llega a Madrid para presentar su nuevo disco, Gracias a la vida, en el que versiona grandes canciones latinoamericanas. "Un canto al amor en todas sus vertientes", dice.

Le han llamado extraterrestre, voz de seda o la nueva Concha Piquer. Ahí es nada. "Es todo un honor", confiesa, entre risas. Como el que ha sentido al cantar los títulos que marcaron su infancia. "He echado mano de mis recuerdos para elegir las doce can ciones del disco", explica, "luego las versiones salieron de forma muy intuitiva". Los arreglos se hicieron a partir de la voz de la artista, con Horacio Icasto al piano. Pero en el espectáculo hay mucho más. "Es algo muy teatral, jugamos con la luz, con el espacio, hay sorpresitas...", cuenta divertida. Pasión Vega estará acompañada de un grupo de mariachis o una orquesta de tangos. "Me gusta probar todos los estilos posibles", afirma, "todos los que a mí me llegan". Aunque confiesa que no se atrevería con el hip-hop o el flamenco puro, "por respeto". El resto, le da igual, del jazz a las habaneras, pasando por rancheras o tangos.

En el espectáculo, muy teatral, habrá juegos de luces y "sorpresitas..."

El disco salió a la luz a principios de marzo y ya lo ha presentado en Andalucía. Ahora le tocan dos días en Madrid (lunes y martes, en el Teatro Lope de Vega), Barcelona, y conciertos en Chile, Uruguay y Argentina... No para. "Es un sueño hecho realidad, algo impensable en mis inicios". Y es que Ana María Alias Vega, que así se llama la artista, empezó su carrera en concursos radiofónicos en Málaga, que le llevaron luego a hacerse muy conocida en Andalucía. En aquellos tiempos confesaba que su mayor reto era actuar en Madrid. "Qué lejos queda aquello", exclama. Y lo ha hecho incluso en el Teatro Real. Ahora su vista está puesta en triunfar al otro lado del Atlántico. ¿Y el público, es muy diferente? "Qué va, tenemos la impresión de que la gente en Andalucía es más lanzada o algo... pero en Madrid me han tratado igual de bien". En el Real, cuenta orgullosa, le dedicaron "muchos olés".

Esta amante de "las cosas sencillas, esas que no se compran con dinero", valora mucho lo que sus canciones logran provocar en el público. "Para mí la música es muy importante", explica, "me ha marcado desde siempre". Por eso su sonrisa se hace aún más grande, como los ojos, cuando cuenta cómo hay fans que le han explicado que se enamoraron con su música o que ponen sus canciones a los bebés. "Eso es algo precioso", dice con su vestido gris perla y su pañuelo verde al cuello. "Es que me encanta el verde... no puedo evitarlo". Y vuelve a reír.

Pasión Vega actúa el lunes 20 y el martes 21 en el teatro Lope de Vega a las 21.30. Entradas de 25 a 42 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Pasión Vega actúa lunes y martes en el Lope de Vega.CRISTÓBAL MANUEL
La intérprete madrileña canta a Latinoamérica con arrebato andaluzVídeo: AGENCIA ATLAS

Archivado En