Puesta de largo de la Agencia Estatal Antidopaje

Desde que entró en vigor la ley española que penaliza el dopaje, los casos positivos han descendido un 35%, anunció ayer el padre de dicha ley, y presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky. Lo hizo en la presentación de unas jornadas que suponen la puesta de largo de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), una de las patas en las que se apoya la lucha en España contra la lacra que va en contra del juego limpio y de la salud de los deportistas. Se congratuló también Lissavetzky del "giro importante" en la actitud de los deportistas ante el dopaje después de la Operación ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desde que entró en vigor la ley española que penaliza el dopaje, los casos positivos han descendido un 35%, anunció ayer el padre de dicha ley, y presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky. Lo hizo en la presentación de unas jornadas que suponen la puesta de largo de la Agencia Estatal Antidopaje (AEA), una de las patas en las que se apoya la lucha en España contra la lacra que va en contra del juego limpio y de la salud de los deportistas. Se congratuló también Lissavetzky del "giro importante" en la actitud de los deportistas ante el dopaje después de la Operación Puerto. "Ya son los mismos ciclistas quienes dicen a sus compañeros que no tiene sentido", dijo Lissavetzky, quien asumió el desafío de aumentar el peso de Europa desde su puesto en el comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). "Madrid será la oficina europea en la AMA, con una línea caliente desde el CSD".

Más información

Sobre la firma

Archivado En