Reportaje:

"¡Ya basta! ¡Somos neutrales!"

Los árbitros rompen su voto de silencio para pedir respeto

Hacía tiempo que lo rumiaban, pero fue hace dos semanas, vistas las críticas por sus numerosos errores y discrepancias de criterios, cuando los árbitros españoles decidieron romper su voto de silencio. Un pacto que, hasta ayer, habían respetado siete años. En nombre de todos, "desde los compañeros de Primera y Segunda a quienes pitan en el fútbol base", Alfonso Pérez Burrull, Eduardo Iturralde González y Alberto Undiano Mallenco se mostraron "hartos" porque "siempre se dude de su honestidad". "Admitimos la crítica constructiva, pero rechazamos que nuestros errores sean intencionados", declaró ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Hacía tiempo que lo rumiaban, pero fue hace dos semanas, vistas las críticas por sus numerosos errores y discrepancias de criterios, cuando los árbitros españoles decidieron romper su voto de silencio. Un pacto que, hasta ayer, habían respetado siete años. En nombre de todos, "desde los compañeros de Primera y Segunda a quienes pitan en el fútbol base", Alfonso Pérez Burrull, Eduardo Iturralde González y Alberto Undiano Mallenco se mostraron "hartos" porque "siempre se dude de su honestidad". "Admitimos la crítica constructiva, pero rechazamos que nuestros errores sean intencionados", declaró Pérez Burrull, que no sabe o no contesta, como el resto, cuándo hablará de nuevo.

Intrigas al margen, los árbitros se sienten "agredidos" por una "espiral de acusaciones que generan violencia" e influyen en sus vidas. "¡Basta ya! ¿Qué puedes responder a tu hija de nueve años cuando en el colegio le dicen que su padre es un ladrón?", puso como ejemplo Iturralde.

Cual cabezas de turco, los colegiados consideran que "determinados componentes del fútbol y de los medios de comunicación" les utilizan "para atacar a los estamentos federativos". Su alocución no contó con la presencia del presidente del Comité de Árbitros, Victoriano Sánchez Arminio. "Contamos con su apoyo", quiso zanjar Iturralde. El colegiado vasco recordó que en su gremio sancionan a quienes cometen "errores técnicos", como él comprobó -estuvo un mes en la nevera- tras una equivocación en el Málaga-Getafe de la pasada temporada. En ese partido señaló un penalti por una supuesta mano de Yordi, que había despejado el balón con la cabeza.

Los árbitros rechazaron que exista una confabulación contra el Real Madrid, presuntamente orquestada durante una reunión en Santander por Sánchez Arminio. "El presidente nos dijo 'sois árbitros, los más independientes, y tenéis que estar muy por encima de cualquier presión y cualquier club", agregaron. "Ni estamos dirigidos, ni somos manipulables" fue su reclamo.Pérez Burrull, que alabó el respeto entre los futbolistas ingleses y sus árbitros -"será porque no son latinos"-, lamentó la actual designación por ordenador. "Pero lo haremos bueno. Aquí no se está a favor del arbitraje español, pero en Europa sí", indicó, tras recordar que Mejuto González pitó a Liverpool y Milan en la última final de la Champions. Mallenco, favorable al balón inteligente, fue de lo más sincero: "El error cero es imposible".

Iturralde González, Pérez Burrull y Undiano.EFE

Sobre la firma

Archivado En