La mujer abandera el cambio gitano

Tienen menos hijos, quieren trabajar y son ya 8 de cada 10 titulados universitarios romaníes

Tres mujeres, tres generaciones, ilustran que la mujer gitana ya no es como era. La abuela, Herminia, de 88 años, se casó a los 14 y tuvo 14 hijos. Una de sus hijas, Concha, de 53, se casó a los 19 y tuvo 3 hijos. María José, una de sus nietas, de 29, está soltera y, si se casa, no quiere tener más de dos hijos.

Las mujeres son el motor del cambio gitano. Aspiran a mejorar su formación, trabajar y ganar independencia. Suponen el 80% de los titulados universitarios de un colectivo de 650.000 personas con fuertes carencias en educación, empleo y salud, y con una esperanza de vida 10 años ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Tres mujeres, tres generaciones, ilustran que la mujer gitana ya no es como era. La abuela, Herminia, de 88 años, se casó a los 14 y tuvo 14 hijos. Una de sus hijas, Concha, de 53, se casó a los 19 y tuvo 3 hijos. María José, una de sus nietas, de 29, está soltera y, si se casa, no quiere tener más de dos hijos.

Las mujeres son el motor del cambio gitano. Aspiran a mejorar su formación, trabajar y ganar independencia. Suponen el 80% de los titulados universitarios de un colectivo de 650.000 personas con fuertes carencias en educación, empleo y salud, y con una esperanza de vida 10 años inferior a la media. Página 33

Archivado En