La subida no encarece la Bolsa

Los beneficios empresariales y los tipos de interés sostienen los precios

La Bolsa española se acerca ya a los 10.000 puntos, después de dos años de fuertes subidas y de un inicio de año que ya acumula ganancias del 5,5%. Pese a esta revalorización, los expertos consideran que el mercado todavía está barato y auguran nuevas alzas, dada la buena situación financiera de las empresas y la cantidad de dinero dispuesto a entrar en el mercado a falta de otras alternativas.

Mientras la inversión inmobiliaria da síntomas de cansancio, la de la Bolsa se anima. Las razones son varias. Una de ellas es el aumento de los beneficios empresariales, del orden del 12% según l...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Bolsa española se acerca ya a los 10.000 puntos, después de dos años de fuertes subidas y de un inicio de año que ya acumula ganancias del 5,5%. Pese a esta revalorización, los expertos consideran que el mercado todavía está barato y auguran nuevas alzas, dada la buena situación financiera de las empresas y la cantidad de dinero dispuesto a entrar en el mercado a falta de otras alternativas.

Mientras la inversión inmobiliaria da síntomas de cansancio, la de la Bolsa se anima. Las razones son varias. Una de ellas es el aumento de los beneficios empresariales, del orden del 12% según los analistas, un porcentaje menor al del año pasado pero que demuestra todavía la firmeza de las empresas cotizadas. Otra es el bajo nivel de los tipos de interés que no hacen nada atractiva la renta fija, y otra, cierto agotamiento en la inversión inmobiliaria.

Además, se dan cita otros factores como la entrada de los fondos de capital riesgo en la Bolsa que con sus compras hacen subir la cotización. Unos ingredientes que hacen que la Bolsa, pese a las subidas continúe ofreciendo una valoración atractiva para entrar.