Entrevista:MUY PERSONAL | Natalia Vía-Dufresne | Atenas 2004

"Los tiburones de tierra son los peores"

Inseparable de Sandra Azón desde sus primeros pasos naúticos en el club de vela El Masnou, allá por 1981, Natalia Vía-Dufresne (Barcelona, 1973) está acostumbrada al cortejo de las medallas en los Mundiales, los Europeos y los Juegos. Tras la obtenida en casa en 1992, ayer se colgó su segunda plata.

Pregunta. Las malas lenguas dicen que el suyo es un deporte sólo apto para ricos, por no decir pijos...

Respuesta. Lo dicen quienes desconocen la vela y no han vivido unos días con nosotras.

P. ¿De dónde viene su afición por la vela?

R. Por mi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Inseparable de Sandra Azón desde sus primeros pasos naúticos en el club de vela El Masnou, allá por 1981, Natalia Vía-Dufresne (Barcelona, 1973) está acostumbrada al cortejo de las medallas en los Mundiales, los Europeos y los Juegos. Tras la obtenida en casa en 1992, ayer se colgó su segunda plata.

Pregunta. Las malas lenguas dicen que el suyo es un deporte sólo apto para ricos, por no decir pijos...

Respuesta. Lo dicen quienes desconocen la vela y no han vivido unos días con nosotras.

P. ¿De dónde viene su afición por la vela?

R. Por mis hermanos. Mis padres les apuntaron a un cursillo en el pueblo donde veraneábamos y yo, al ser la pequeña, pues digamos que me alistaron.

P. ¿Y por qué se ha decantado ahora por la categoría del 470 y no otra?

R. Pues porque he navegado muchísimos años en la clase Europa y quería cambiar y aprender a navegar en un barco doble. Es mas completo.

P. ¿Quiénes son peores, los tiburones de mar o los de tierra y dos piernas?

R. Los de tierra, aunque hay de todo en este mundo....

P. ¿Se ha agobiado con tanta regata?

R. Podría, pero las reglas del juego son como son, así que si no te gustan... ¡no juegues!

P. ¿Alguna manía antes de una prueba?

R. No soy de esas.

P. ¿Qué cualidad no advierten los demás en usted?

R. Que bajo esa sonrisa que siempre transmito hay carácter.

P. Si pudiera, ¿qué defecto mejoraría?

R. Ser mas entusiasta.

P. ¿Cómo se relaja?

R. Restando importancia a lo que hago.

P. ¿Qué le dice su pareja en los malos momentos?

R. Nada porque no tengo.

P. No renunciaría a...

R. Perder la libertad.

P. ¿El recuerdo que revive de vez en cuando?

R. Cuando llegué a tierra tras ganar la medalla de plata en Barcelona.

P. ¿Su juguete favorito?

R. Los coches pequeños con los que rondaba por casa.

P. ¿Tararea alguna canción mientras compite?

R. La que he escuchado por la mañana en el coche o que alguien esté cantando, por ejemplo Bebe o Julieta Venegas.

P. ¿Recuerda cuántos contratos ha firmado?

R. Muy poquitos, igual no llegan a cinco.

P. ¿Le da tiempo a practicar otros deportes?

R. Me encanta el snowboard pero no puedo por el tema de las lesiones...

P. ¿Qué haría si no estuviera todo el día faenando?

R. Seguramente sería fisioterapeuta, que además es lo que estudio.

P. ¿Cómo se vendería para conseguir un trabajo?

R. No sé, intentaria buscarlo en lo que mas conozco, que es la vela.

P. ¿Es futbolera?

R. Algo del Barça, aunque tanto fútbol... Pero es lo que los medios venden.

P. Parece que los futbolistas ha inventado la metrosexualidad...

R. ¿Ah, si?

Natalia Vía-Dufresne.DIARIO AS

Sobre la firma

Archivado En