Necrológica:

Dorothy Loudon, actriz

Dorothy Loudon, la actriz y cómica que ganó un premio Tony en 1977 por su retrato de Miss Hannigan, la malhumorada directora del orfanato en el musical Annie, falleció el sábado 15 de noviembre a los 70 años, tras una larga enfermedad en un hospital de Nueva York.

Con una voz potente y metálica, ojos saltones de color azul y una hipnotizante gama de gestos faciales, Loudon recreó la mala perfecta en Miss Hannigan, una bruja gritona, intrigante y bebedora cuyo número Little Girls echaba abajo el teatro ocho veces a la semana. Loudon fue la interpretación sobresaliente de la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Dorothy Loudon, la actriz y cómica que ganó un premio Tony en 1977 por su retrato de Miss Hannigan, la malhumorada directora del orfanato en el musical Annie, falleció el sábado 15 de noviembre a los 70 años, tras una larga enfermedad en un hospital de Nueva York.

Con una voz potente y metálica, ojos saltones de color azul y una hipnotizante gama de gestos faciales, Loudon recreó la mala perfecta en Miss Hannigan, una bruja gritona, intrigante y bebedora cuyo número Little Girls echaba abajo el teatro ocho veces a la semana. Loudon fue la interpretación sobresaliente de la temporada teatral 1977-1978, una importante hazaña en un año en el que se presentaron artistas como Al Pacino, Julie Harris y Colleen Dewhurst. Ganó el premio Tony a la actriz principal en un musical, superando a su coprotagonista de 13 años, Andrea McArdle, que interpretaba el papel de la niña.

El éxito en Annie le llegó después de una vida dedicada a la interpretación, una carrera profesional que incluyó la televisión, el cine y papeles en espectáculos de Broadway, algunos aclamados y otros dignos de olvido. Fue nombrada candidata a otros dos premios Tony: en 1979 por Ballroom, que se mantuvo en cartel sólo cuatro meses; y en 1969 por The Fig Leaves Are Falling, que se mantuvo sólo cuatro días.

Loudon nació en Boston el 17 de septiembre de 1933, hija de James y Dorothy Shaw Loudon, y mostró un interés precoz por la interpretación, aprendiendo, dicen, 1.500 canciones de su madre, que tocaba el piano en una tienda de Boston.

Estudió en la Universidad de Siracusa y en la Academia Americana de Artes Dramáticas antes de conseguir un papel, a los 21 años, en una revista cómica que parodiaba a leyendas del musical como Ella Fitzgerald.

Pronto se estableció en el vibrante escenario cabaretero de Nueva York, donde encabezó repartos de clubes como Blue Angel, con las comediantes Elaine May y Mike Nichols.

En 1962, se hizo conocida para millones de espectadores televisivos cuando firmó para sustituir a Carol Burnett -a quien en cierta medida se parecía tanto en aspecto como en estilo cómico- en el Garry Moore Show. Sin embargo, a pesar de su éxito, no consideraba que sus talentos fueran especialmente adecuados para la televisión. "Pertenezco al teatro", dijo en una entrevista ofrecida en 1977. "Tengo que percibir las reacciones instantáneas del público".

En 1962 Loudon debutó en Broadway con Nowhere to Go But Up, una revista musical cuyo título demostró ser profético. El espectáculo se mantuvo sólo una semana, pero varios críticos citaron la interpretación de Loudon por su gran voz y sus grandes carcajadas.

El ofrecer excelentes actuaciones en producciones pésimas se convertiría en una especialidad de Loudon, que representó papeles en espectáculos como Sweet Potato, de Noel Coward, que fracasó estrepitosamente en Broadway en noviembre de 1968, y en un musical de 1971 basado en la Lolita de Nabokov, el cual no pasó de provincias. De hecho, fue en provincias donde Loudon a menudo acabó manteniéndose, en giras nacionales de espectáculos y actuaciones en clubes nocturnos.

El exilio terminó cuando su viejo amigo Mike Nichols, uno de los productores de Annie, la convenció para que se presentara para el papel de Miss Hannigan. Llevaba dos años sin trabajar como actriz, pero se hizo con la audición. El éxito de Loudon en Annie le sirvió para conseguir otros papeles en Broadway, como West Side Waltz (1981), con Katharine Hepburn, y Noises Off (1983), en el que hacía de diva en una producción agonizante.

Aunque no le dieron el papel de Miss Hannigan en la versión cinematográfica musical de Annie -escogieron a Carol Burnett- Loudon hizo varias películas, como Buscando a Greta (1984) y Medianoche en el jardín del bien y del mal (1997). Su asociación con los fracasos enormes se reanudó en el año 1990, cuando apareció en Annie 2, la criticada continuación, que cerró en la gira por provincias.

El año pasado, el deterioro de su salud la obligó a retirarse de la reposición en Broadway de Dinner at Eight, y la actriz Marian Seldes tuvo que hacerse cargo de su papel.

A pesar de haber pasado casi toda su vida sobre el escenario, Dorothy Loudon se describía en la entrevista de 1977 ya mencionada, como una persona tímida que sobrevivía por instinto durante los espectáculos y salía corriendo del teatro cuando terminaba. "Creo que lo saco de alguna parte", dijo. "Algo se cuece en mi cabeza".-

Dorothy Loudon.ASSOCIATED PRESS

Archivado En