Los otros Nobel, los alternativos

La Fundación para una Vida Mejor (Right Livelihood Award), que cada año premia a personas y organizaciones que trabajan en cualquier lugar del mundo por el desarme, el desarrollo sostenible y la justicia, galardonó esta vez a Walden Bello y Nicanor Perlas, de Filipinas, "por su contribución pionera, teórica y práctica, alternativa a la globalización económica". La organización surcoreana Coalición Ciudadana por la Justicia Económica (CCEJ) fue premiada por "sus trabajos sobre un desarrollo democrático, solidario y justo de su país, y por la reconciliación entre ambas Coreas). La ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Fundación para una Vida Mejor (Right Livelihood Award), que cada año premia a personas y organizaciones que trabajan en cualquier lugar del mundo por el desarme, el desarrollo sostenible y la justicia, galardonó esta vez a Walden Bello y Nicanor Perlas, de Filipinas, "por su contribución pionera, teórica y práctica, alternativa a la globalización económica". La organización surcoreana Coalición Ciudadana por la Justicia Económica (CCEJ) fue premiada por "sus trabajos sobre un desarrollo democrático, solidario y justo de su país, y por la reconciliación entre ambas Coreas). La empresa SEKEM de Egipto recibió el premio por "haber combinado con éxito la economía de mercado con el respeto por las personas y el medio ambiente". Los cuatro premiados se reparten la suma de dos millones de coronas. El premio de honor fue adjudicado a David Lange, ex primer ministro de Nueva Zelanda por su dedicación a la eliminación de los armas nucleares.

Archivado En