FESTIVALES DE VERANO

Brian Ferry abre en Málaga una gira por cuatro ciudades españolas

A punto de cumplir 57 años, guapo, educado y elegante, santo y seña del rock sofisticado, cantante de una de las bandas más talentosas e influyentes del pop-rock de los setenta y ochenta como fue Roxy Music (donde Brian Eno o Phil Manzanera podían discutirle su posición de líder), el cantante y compositor británico Brian Ferry abre mañana en Málaga (Teatro Cervantes, a las 22.00) una pequeña gira española de presentación de su último trabajo, Frantic.

Así, el miércoles 17 actuará en el Cuartel del Conde Duque en Madrid y ya no volverá hasta el 30 de septiembre y el 1 de octubre c...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

A punto de cumplir 57 años, guapo, educado y elegante, santo y seña del rock sofisticado, cantante de una de las bandas más talentosas e influyentes del pop-rock de los setenta y ochenta como fue Roxy Music (donde Brian Eno o Phil Manzanera podían discutirle su posición de líder), el cantante y compositor británico Brian Ferry abre mañana en Málaga (Teatro Cervantes, a las 22.00) una pequeña gira española de presentación de su último trabajo, Frantic.

Así, el miércoles 17 actuará en el Cuartel del Conde Duque en Madrid y ya no volverá hasta el 30 de septiembre y el 1 de octubre cuando tocará en el Kursaal de San Sebastián y en el teatro Tívoli de Barcelona, respectivamente.

Aunque la actuación en Málaga estaba anunciada en el pabellón de deportes Martín Carpena, la lentitud en la venta de entradas y la saturación de conciertos en estas fechas en la Costa del Sol, hicieron que la organización decidiera su traslado al Cervantes, de aforo mucho más reducido. En este mismo escenario actuarán este mes Marianne Faithfull, Omara Portuondo, Piano Magic, Gotan Project y Paquito D'Rivera, mientras que los Cranberries harán lo propio en el citado palacio de deportes el 24 de julio.

Frantic, undécimo elepé de Ferry -sin contar los 12 de Roxy Music y otros cuatro recopilatorios en solitario-, vuelve a una fórmula habitual en él: mezclar versiones de clásicos con composiciones propias, contando esta vez con ayuda de viejos compañeros de generación como Eno, Dave Stewart (ex Eurythmics), el guitarrista Chris Spedding o Johnny Greenwood (Radiohead), Lucy Wilkins, Sarah Brown y Paul Thompson. Estos últimos, ex compañeros de Roxy Music, le acompañan en su gira.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En