GENTE

YES, A LA BATUTA

Hace 12 o 13 años nadie habría apostado por la continuidad de Yes, los más distinguidos dinosaurios de los años del rock sinfónico. Sin embargo, The ladder (1999) rehabilitó de tal modo a la banda de Jon Anderson, Steve Howe, Chris Squire y Alan White que ahora han asumido un proyecto mucho más ambicioso, un álbum en el que los sintetizadores casi desaparecen del mapa para dar paso a una orquesta sinfónica completa. Magnification, que tal es el grandilocuente título del trabajo, cuenta con las orquestaciones apoteósicas de Larry Groupe para temas que, como ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Hace 12 o 13 años nadie habría apostado por la continuidad de Yes, los más distinguidos dinosaurios de los años del rock sinfónico. Sin embargo, The ladder (1999) rehabilitó de tal modo a la banda de Jon Anderson, Steve Howe, Chris Squire y Alan White que ahora han asumido un proyecto mucho más ambicioso, un álbum en el que los sintetizadores casi desaparecen del mapa para dar paso a una orquesta sinfónica completa. Magnification, que tal es el grandilocuente título del trabajo, cuenta con las orquestaciones apoteósicas de Larry Groupe para temas que, como Dreamtime o In the presence of, vuelven a rondar los 10 minutos de duración, como en los viejos tiempos. Y no sólo eso: el ahora cuarteto anuncia para el invierno una gira mundial que, en consonancia con los nuevos derroteros, llevará el título de Yessymphonic Tour.-

Archivado En