Crítica:Ida de los octavos de final de la Copa de la UEFA | FÚTBOL

El Barça vuelve a empezar en Atenas, un sitio que le trae malos recuerdos

Desfigurado desde Santander, al Barcelona le aguarda hoy (20.30, Teletaquilla) un mal partido para volver a empezar y pintar algo en el mundo del fútbol. Por la ciudad, Atenas, que evoca una de las finales más desgarradoras de su historia, la de 1994 contra el Milan; por el país -la última victoria de un equipo español en Grecia se remonta al Zaragoza en la temporada 63-64-; por el campo, clausurado en competición nacional desde la final de Copa de 2000 tras los incidentes provocados por la hinchada, y porque la Copa de la UEFA evoca una nostalgia irreparable en clubes que, como el catalán, vi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Desfigurado desde Santander, al Barcelona le aguarda hoy (20.30, Teletaquilla) un mal partido para volver a empezar y pintar algo en el mundo del fútbol. Por la ciudad, Atenas, que evoca una de las finales más desgarradoras de su historia, la de 1994 contra el Milan; por el país -la última victoria de un equipo español en Grecia se remonta al Zaragoza en la temporada 63-64-; por el campo, clausurado en competición nacional desde la final de Copa de 2000 tras los incidentes provocados por la hinchada, y porque la Copa de la UEFA evoca una nostalgia irreparable en clubes que, como el catalán, viene de la Liga de Campeones.

El AEK no es futbolísticamente ni el Panathinaikos ni el Olympiakos, los dos grandes de Grecia -es tercero en su Liga, a 11 puntos del líder, el Olympiakos-, pero se le supone igual o más fiero. Hay datos que refuerzan el carácter indomable del AEK: ha ganado los tres últimos partidos, dirigidos por su nuevo entrenador, el macedonio Savevski; ha eliminado al Vasas (2-0), al Herfolge (5-0) y al Bayer Leverkusen (2-0) después de no recibir un solo tanto en su estadio y cuenta con tres o cuatro jugadores de buen ver, sobre todo el delantero Nikolaidis y el centrocampista Tsartas, el mismo que jugó en el Sevilla y dejó la impronta de una zurda exquisita.

Las secuelas por la goleada en Santander están por ver, pero el Barça ha perdido confianza, credibilidad y autoestima. Para su suerte, esta noche recupera a Guardiola y Cocu, dos futbolistas que dan estilo al equipo y que proporcionan equilibrio y racionalidad. Resuelta la alineación del doble pivote, queda por definir un asunto que llevó a mal traer al Barça en El Sardinero: jugar con extremos o poner a laterales que actúen como carrileros. Las ausencias de Simão y Overmars vuelven a complicar la alineación.

Alineaciones probables:

AEK Atenas: Atmatsidis; Kassapis, Lakis, Kostenoglou, Dellas; Zikos, Petkov, Maladenis, Zagorakis; Tsartas; y Nikolaidis.

Barcelona: Reina; Reiziger, Abelardo, Frank De Boer, Sergi; Guardiola, Cocu; Gabri, Rivaldo, Luis Enrique; Kluivert.

Árbitro: Graham Poll (Inglaterra).

Sobre la firma

Archivado En