La demanda de crudo disminuye por el parón de la economía mundial

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebajó ayer en 300.000 barriles diarios, a 77 millones, la demanda de crudo de los 25 países más industrializados para este año debido a la desaceleración de la economía estadounidense y su impacto en la mundial. Es la tercera vez en tres meses que la AIE, que pertenece a la OCDE, revisa a la baja el consumo. Por contra, la oferta aumentó en 480.000 barriles diarios, hasta los 77,85 millones, en enero con respecto a diciembre.

El informe ocasionó un descenso del precio del barril brent hasta 29 dólares, tras haber alcanzado los 30,36 e...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebajó ayer en 300.000 barriles diarios, a 77 millones, la demanda de crudo de los 25 países más industrializados para este año debido a la desaceleración de la economía estadounidense y su impacto en la mundial. Es la tercera vez en tres meses que la AIE, que pertenece a la OCDE, revisa a la baja el consumo. Por contra, la oferta aumentó en 480.000 barriles diarios, hasta los 77,85 millones, en enero con respecto a diciembre.

El informe ocasionó un descenso del precio del barril brent hasta 29 dólares, tras haber alcanzado los 30,36 el jueves pasado, su nivel más alto en dos meses.

Los datos de la AIE refuerzan la expectativa de que la OPEP decida un nuevo recorte de la producción de en torno al millón de barriles diarios de un total de 25,2 millones, el 16 de marzo.

Más información

Sobre la firma

Archivado En