MOLÉCULAS

El 'Envisat' está terminado.

El gran satélite medioambiental Envisat, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), está terminado. Es el mayor satélite de observación de la Tierra construido hasta ahora. A bordo lleva diez instrumentos científicos con los que tomará datos de temperaturas marinas y atmosféricas, humedad, vegetación, corrientes oceánicas, etcétera. En la construcción del Envisat, que será lanzado a mediados de 2001, han participado varias empresas españolas, como CASA, CRISA, Sener, GMV, Alcatel y Tecnológica. CASA ha hecho el radar de apertura lateral y la estructura del satélite, que será colocado en órbita a...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El gran satélite medioambiental Envisat, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), está terminado. Es el mayor satélite de observación de la Tierra construido hasta ahora. A bordo lleva diez instrumentos científicos con los que tomará datos de temperaturas marinas y atmosféricas, humedad, vegetación, corrientes oceánicas, etcétera. En la construcción del Envisat, que será lanzado a mediados de 2001, han participado varias empresas españolas, como CASA, CRISA, Sener, GMV, Alcatel y Tecnológica. CASA ha hecho el radar de apertura lateral y la estructura del satélite, que será colocado en órbita a 800 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.-

Archivado En