Constituido el Consejo Económico y Social con seis años de retraso

,Andalucía ya tiene su Consejo Económico y Social (CES). Tras seis años de retraso, la Junta saldó ayer los compromisos adquiridos con los agentes sociales y económicos en la concertación social de 1993. El presidente andaluz, Manuel Chaves, presidió la constitución de este organismo consultivo sobre las políticas económicas y sociales del Ejecutivo. Rosamar Prieto Castro, hasta ahora directora general de Consumo, asume la presidencia del CES, compuesto por 36 miembros.

El presidente de la Junta dejó claro el futuro de este nuevo organismo: "Señalar, en sus dictámenes, por dónde va Anda...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

,Andalucía ya tiene su Consejo Económico y Social (CES). Tras seis años de retraso, la Junta saldó ayer los compromisos adquiridos con los agentes sociales y económicos en la concertación social de 1993. El presidente andaluz, Manuel Chaves, presidió la constitución de este organismo consultivo sobre las políticas económicas y sociales del Ejecutivo. Rosamar Prieto Castro, hasta ahora directora general de Consumo, asume la presidencia del CES, compuesto por 36 miembros.

El presidente de la Junta dejó claro el futuro de este nuevo organismo: "Señalar, en sus dictámenes, por dónde va Andalucía en su desarrollo económico y social". Chaves instó al CES a que no se limite a ser un órgano consultivo y ayude al Gobierno y controle su labor normativa. El presidente se comprometió a tener en cuenta los dictámenes e informes y aseguró que serán una "referencia" para la Junta.Rosamar Prieto Castro, en su primera comparecencia, confió en que el organismo que preside sirva para "profundizar" en la paz social de Andalucía e hizo un llamamiento a la colaboración entre sindicatos y empresarios para crear "un sistema y unos instrumentos eficaces que haga que las diferencias de intereses y formas de actuar se conviertan en una palanca y no es un pantano donde se entierren esperanzas e ilusiones".

Por su parte, el presidente de la patronal andaluza, Rafael Álvarez Colunga, destacó que el CES se crea cuando la región atraviesa una situación de "bastante tranquilidad política".

Los secretarios generales de la UGT y CC OO, Manuel Pastrana y Julio Ruiz, respectivamente, mostraron su satisfacción por la creación del organismo, aunque advirtieron de que mantendrán "una permanente y constante presión para que las políticas que se desarrollen tengan un carácter de progreso y comprometido".

La creación del CES no ha resultado fácil. Las diferencias entre la patronal y la UGT bloquearon el proyecto. Organizaciones agrarias vinculadas a cada una de las entidades reclamaron su espacio en el Consejo. La COAG se incorporó a las demandas hasta conseguir una de las 6 plazas adjudicadas a la representación de la Junta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En