Arantxa se reafirma en Roland Garros

París es otra historia para Arantxa Sánchez Vicario. Pocas veces un jugador ha logrado una identificación tan notable con un torneo como le ocurre a la española con Roland Garros. Fue el escenario de su primer gran triunfo en 1989 y después sus actuaciones en la capital francesa han sido antológicas en la mayoría de ocasiones. Arantxa nunca ha fallado a la cita. Lleva 12 participaciones desde 1987. Ha ganado dos veces (89 y 94) y ha disputado cinco finales. Pero lo más sorprendente es la tremenda regularidad de la que siempre ha hecho gala en este torneo: en ocho ocasiones ha estado al men...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

París es otra historia para Arantxa Sánchez Vicario. Pocas veces un jugador ha logrado una identificación tan notable con un torneo como le ocurre a la española con Roland Garros. Fue el escenario de su primer gran triunfo en 1989 y después sus actuaciones en la capital francesa han sido antológicas en la mayoría de ocasiones. Arantxa nunca ha fallado a la cita. Lleva 12 participaciones desde 1987. Ha ganado dos veces (89 y 94) y ha disputado cinco finales. Pero lo más sorprendente es la tremenda regularidad de la que siempre ha hecho gala en este torneo: en ocho ocasiones ha estado al menos en semifinales y otras tres ha perdido en cuartos.Ayer, Arantxa se enganchó de nuevo a la cadencia de sus mejores días. Se clasificó para las semifinales tras eliminar de forma sorprendente a la suiza Patty Schnyder, de 19 años, que la había superado sin contemplaciones en sus dos últimos partidos. El último recuerdo que tenía la española de la suiza era un 6-0 que cerró su última derrota ante Schnyder hace unas semanas en el torneo de Hamburgo. Sin embargo, esta vez se enfrentaban en París. Y ahí, Arantxa se transforma. Ganó a la suiza, 18ª mundial, por 6-2, 6-7 (5-7), 6-0 en 1 hora y 57 minutos. Y pudo concluir incluso el partido en la segunda manga, porque llegó a dominarla por 4-2, antes de que Schnyder forzara el desempate. Incluso allí, Arantxa remontó un 6-1 hasta el 6-5, donde sucumbió.

Más información

"Tenía la lección aprendida de las dos últimas derrotas", dijo la española. "Entré muy motivada en el partido y le demostré de entrada que estaba dispuesta a sufrir, que no le iba a regalar nada. Jugué a un gran nivel. No estoy en mi mejor forma, pero cada vez me acerco más. Mental y físicamente estoy muy fuerte. Lo he demostrado. Y no me rindo. Lucharé para estar en la final". Su próxima rival será la norteamericana Lindsay Davenport, que sólo ha ganado a Arantxa dos veces en ocho enfrentamientos.

La otra semifinal la disputarán la suiza Martina Hingis y la estadounidense Monica Seles.

Archivado En