La reducción de extranjeros ni se trató

Los clubes ni siquiera trataron la reducción de extranjeros que reclama con insistencia el sindicato de futbolistas españoles (AFE). Los equipos sostienen que tienen un pacto firmado con los jugadores hasta el año 2000 y se agarran al mismo cada vez que se le pregunta por la cuestión. Gerardo González Movilla, el presidente de la AFE, que desmintió rotundamente el acuerdo al que aluden los clubes, encajó con una mezcla de incredulidad, indignación y decepción el desprecio de los clubes a la cuestión que actualmente más inquieta a los futbolistas nacionales. Movilla confía en que la Administrac...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los clubes ni siquiera trataron la reducción de extranjeros que reclama con insistencia el sindicato de futbolistas españoles (AFE). Los equipos sostienen que tienen un pacto firmado con los jugadores hasta el año 2000 y se agarran al mismo cada vez que se le pregunta por la cuestión. Gerardo González Movilla, el presidente de la AFE, que desmintió rotundamente el acuerdo al que aluden los clubes, encajó con una mezcla de incredulidad, indignación y decepción el desprecio de los clubes a la cuestión que actualmente más inquieta a los futbolistas nacionales. Movilla confía en que la Administración tome buena nota."La Liga", afirmó Movilla, "ha demostrado que no es sensible con sus futbolistas. Y que no tiene condiciones para asumir las competencias que tiene. Tanto nosotros como la Federación estamos en la vía del diálogo; ellos, no. El Consejo dijo que negociáramos, pero no hay forma. La conclusión es que el sistema falla y habrá que reconducirlo de otra forma". Con todo, el presidente del sindicato sigue resistiéndose a emplear la palabra huelga como vía de escape. Su esperanza sigue señalando al Consejo Superior de Deportes como punto de encuentro. "Nos convocará en breve", confió.

Sobre la firma

Archivado En