Crítica:

Link

0.20 / TVE-1Link, 1985 (100 minutos). Director: Richard Franklin. Intérpretes: Terence Stamp, Elisabeth Shue. Fantástica.

El realizador australiano Richard Franklin entusiasmó a gran parte de la afición con una película de serie B llamada Patrick. Más tarde, ya instalado en el cine americano, haría Psicosis II. Una y otra daban fe de su pasión por el cine fantástico en general y por Hitchcock en particular. Ambas pasiones se vuelven a dar cita en Link, un notable ejercicio de supense. Como en Los pájaros -y hasta hay un plano final...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

0.20 / TVE-1Link, 1985 (100 minutos). Director: Richard Franklin. Intérpretes: Terence Stamp, Elisabeth Shue. Fantástica.

El realizador australiano Richard Franklin entusiasmó a gran parte de la afición con una película de serie B llamada Patrick. Más tarde, ya instalado en el cine americano, haría Psicosis II. Una y otra daban fe de su pasión por el cine fantástico en general y por Hitchcock en particular. Ambas pasiones se vuelven a dar cita en Link, un notable ejercicio de supense. Como en Los pájaros -y hasta hay un plano final que homenajea el de aquella obra maestra de Hitchcock -, la naturaleza se sale inexplicablemente de madre para devorar al hombre. Link tiene escenas de un impacto seco, no efectista, y un fondo de comedia negra, subrayado por la excelente música bufa de Jerry Goldsmith.

Archivado En