Crítica:ADEMÁS

Leyendas mágicas de Navidad (TVE-2, 20.05).

Programa dirigido por el profesor D'Arbó, dedicado a glosar y dar a conocer el origen, desarrollo y actual pervivencia de un buen número de ritos (unos de carácter religioso, y otros, de simbología pagana) que constituyen el entramado festivo y popular de las Fiestas navideñas. Así, por ejemplo, Se escenifican los siguientes mitos y momentos festivos: El ritual del sol, El leño de Navidad, El cant de la Sibilla, El Olentzero, Los ritos navideños de Cogillos de Guadix, La Fiesta de Azuaga, Los carochos y La botarga....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Programa dirigido por el profesor D'Arbó, dedicado a glosar y dar a conocer el origen, desarrollo y actual pervivencia de un buen número de ritos (unos de carácter religioso, y otros, de simbología pagana) que constituyen el entramado festivo y popular de las Fiestas navideñas. Así, por ejemplo, Se escenifican los siguientes mitos y momentos festivos: El ritual del sol, El leño de Navidad, El cant de la Sibilla, El Olentzero, Los ritos navideños de Cogillos de Guadix, La Fiesta de Azuaga, Los carochos y La botarga.

Archivado En