Evolución de audiencia

En los dos cuadros superiores se observa la evolución de las cadenas existentes en Madrid y Cataluña desde octubre de 1989 hasta mayo de 1990. A partir de enero puede apreciarse el rápido crecimiento en horas de máxima audiencia de las televisiones privadas y el descenso casi paralelo de TVE.A la izquierda se ve el porcentaje medio de audiencia de cada canal, calculado sobre el total de espectadores; y en la última columna, la diferencia entre el segundo y el primer periodo....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En los dos cuadros superiores se observa la evolución de las cadenas existentes en Madrid y Cataluña desde octubre de 1989 hasta mayo de 1990. A partir de enero puede apreciarse el rápido crecimiento en horas de máxima audiencia de las televisiones privadas y el descenso casi paralelo de TVE.A la izquierda se ve el porcentaje medio de audiencia de cada canal, calculado sobre el total de espectadores; y en la última columna, la diferencia entre el segundo y el primer periodo.

Más información

Archivado En