Los españoles dedican tres horas diarias a ver la televisión

Un estudio realizado entre la población mayor de 9 años de la Península y las islas Baleares, por la empresa Ecotel, ha puesto de mani iesto que los españoles permanecieron durante 1989 una media de tres horas diarias frente a la pantalla del televisor.El estudio se refiere al consumo de televisión en los hogares y no tiene en cuenta el producido en establecimientos de hostelería y en el sector institucional. En 1989 se establecieron las televisiones autonómicas Canal Sur, Canal 33 de Cataluña, Telemadrid y Canal 9 de Valencia. Además de estos nuevos canales el estudio tiene en cuenta las dos ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Un estudio realizado entre la población mayor de 9 años de la Península y las islas Baleares, por la empresa Ecotel, ha puesto de mani iesto que los españoles permanecieron durante 1989 una media de tres horas diarias frente a la pantalla del televisor.El estudio se refiere al consumo de televisión en los hogares y no tiene en cuenta el producido en establecimientos de hostelería y en el sector institucional. En 1989 se establecieron las televisiones autonómicas Canal Sur, Canal 33 de Cataluña, Telemadrid y Canal 9 de Valencia. Además de estos nuevos canales el estudio tiene en cuenta las dos cadenas de TVE, Euskal Telebista 1 y 2, TV3 de Cataluña y la Televisión Gallega. Asimismo, las televisiones via satélite entre las que destaca el canal mexicano Galavisión.

La media dedicada a ver televisión en las autonomías con televisión propia fue de 176 minutos, frente a los 165 del resto de los ciudadanos españoles. Entre los primeros, la Comunidad de Madrid con 187 minutos y Cataluña con 184, son los que más tiempo ven televisión, frente a gallegos y vascos que rebajan el tiempo a 160 y 155 minutos respectivamente. Los días que menos tiempo se computó, fueron el 1 de junio, con sólo 89 minutos de promedio debido a la huelga de TVE, y el 14 de agosto con 112 minutos de promedio.

Archivado En