Crítica:CINE EN T. V. E.

Primer Gutiérrez Aragón

En 1973, después de El espíritu de la colmena, el avispado Elías Querejeta dio la alternativa a Manuel Gutiérrez Aragón, produciéndole su primer largometraje, Habla, mudita, una notable fábula, rica en significaciones sobre, entre otras cosas, la educación, la comunicación, el lenguaje y el primitivismo de la especie humana, aspectos que entroncarían con el trazado temático de la obra posterior -y generalmente minusvalorada- del director, Feroz.También el aura poético, la ironía subterránea, cruel por momentos, de Habla, mudita entroncan con la ya nutrida y v...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En 1973, después de El espíritu de la colmena, el avispado Elías Querejeta dio la alternativa a Manuel Gutiérrez Aragón, produciéndole su primer largometraje, Habla, mudita, una notable fábula, rica en significaciones sobre, entre otras cosas, la educación, la comunicación, el lenguaje y el primitivismo de la especie humana, aspectos que entroncarían con el trazado temático de la obra posterior -y generalmente minusvalorada- del director, Feroz.También el aura poético, la ironía subterránea, cruel por momentos, de Habla, mudita entroncan con la ya nutrida y valiosísima filmografía de Gutiérrez Aragón. Se dijo en su momento que esta historia del hombre que pretende alfabetizar en la montaña a la muda y solitaria pastorcilla estaba cargada en exceso de elementos simbólicos, que la película osaba comentar demasiadas cosas a la vez del ser humano, de nuestra civilización y nuestras relaciones.

Tal vez sea cierto. Tal vez le faltaba todavía al cineasta moderación, saber pulir detalles. Sin embargo, Habla, mudita, que hoy se presenta en el ciclo de Elías Querejeta, aparte de predecir un inquieto hombre de cine, posee ya suficientes sugerencias visuales y belleza plástica -Luis Cuadrado, en la fotografía- como para incluirla en la antología del cine español reciente de calidad.

Habla, mudita se emite a las 21.20 por TVE-2.

Archivado En