Crítica:CINE EN T.V.E.

El nacimiento de un mito

Llegó al principio de los sesenta para desarticular las bases ideológicas que enarbolaría esa década. James Bond era machista hasta la médula y toda consideración sobre la mujer pasaba antes por sus medidas y por la capacidad de tomar espumoso en la cama sin perder la elegancia; después ya veríamos si es espía enemiga. Conceptos, en aquel momento, tan combatidos como el patriotismo -comunistas de todas las razas conformando el espectro de Spectra-, la violencia, el poder, la corbata y el esmoquin, el yate y el lujo, todo formaba parte del atrezzo bondiano, hasta el cinismo: cínico era B...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Llegó al principio de los sesenta para desarticular las bases ideológicas que enarbolaría esa década. James Bond era machista hasta la médula y toda consideración sobre la mujer pasaba antes por sus medidas y por la capacidad de tomar espumoso en la cama sin perder la elegancia; después ya veríamos si es espía enemiga. Conceptos, en aquel momento, tan combatidos como el patriotismo -comunistas de todas las razas conformando el espectro de Spectra-, la violencia, el poder, la corbata y el esmoquin, el yate y el lujo, todo formaba parte del atrezzo bondiano, hasta el cinismo: cínico era Bond y toda ingenuidad y bondad que no viniera de Bond habría de desaparecer. El primer flechazo fue ese, Agente 007 contra el doctor No, para muchos todavía la mejor película de una serie que terminó en parodia de sí misma.007 contra el Doctor No se emite a las 22.35 por TVE-1.

Archivado En