Desestimado el recurso del Betis contra la sanción a Diarte

El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol acordó ayer desestimar el recurso presentado por el Betis contra la sanción de diez partidos impuesta a su jugador Lobo Diarte por el Comité de Competición. En el recurso se alegaba ausencia de antecedentes en el historial del futbolista y provocación previa por parte de un rival y se solicitaba una rebaja de la sanción a sólo tres partidos de suspensión. El Valencia recurrirá el próximo lunes contra la sanción de cuatro partidos de suspensión impuesta a Kempes.

Diarte fue expulsado del terreno de juego del Heliópolis durante el...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol acordó ayer desestimar el recurso presentado por el Betis contra la sanción de diez partidos impuesta a su jugador Lobo Diarte por el Comité de Competición. En el recurso se alegaba ausencia de antecedentes en el historial del futbolista y provocación previa por parte de un rival y se solicitaba una rebaja de la sanción a sólo tres partidos de suspensión. El Valencia recurrirá el próximo lunes contra la sanción de cuatro partidos de suspensión impuesta a Kempes.

Diarte fue expulsado del terreno de juego del Heliópolis durante el encuentro de vuelta de la eliminatoria de Copa del Rey entre el Betis y el Sevilla, disputado el pasado día 23 de febrero. La causa fue una dura entrada del jugador a Ruda, quien tuvo que ser sacado en camilla. El Comité de Competición decidió suspenderle por diez partidos.El recurso del Betis, presentado el pasado jueves por su presidente, Juan Maudit, no intentaba justificar "una conducta antideportiva", pero sí excusarla y "motivar atenuaciones que indudablemente existen y que permiten adecuar la aludida norma a sus justos límites". Alegaba el club la existencia de provocación previa por parte de Ruda, quien minutos antes de su lesión propinó un golpe en la mandíbula a Diarte y le abrió una brecha que necesitó siete puntos de sutura. Asimismo, el recurso planteaba que en el historial deportivo de Diarte no existen antecedentes de este tipo, por lo que se solicitaba una rebaja de la sanción en dos grados, es decir, la suspensión por sólo tres partidos.

El Comité de Apelación ha estimado que la recuperación de Ruda de su lesión no influye para nada en la duración de la sanción porque el reglamento disciplinario establece una sanción de diez a quince partidos para el jugador que haya agredido a otro y le haya impedido continuar sobre el terreno de juego.

El lunes, recurso de Kempes

El Valencia presentará el próximo lunes recurso contra la sanción de cuatro partidos de suspensión impuesta a Kempes por propinar, durante el encuentro de Liga Valencia-Atlético de Madrid, un codazo a Balbino que le produjo una seria lesión.El árbitro del encuentro calificó de fortuita la acción y así lo hizo constar en el acta, pero el Comité de Competición consideró, una vez visto el vídeo del partido, que el codazo fue intencionado y decidió imponer la mencionada sanción al jugador.

El acuerdo del Comité de Competición aún no lo ha recibido oficialmente el Valencia, club que dispondrá de tres días hábiles para recurrir desde el momento en que sea notificado.

El Valencia argumentará que el lance fue totalmente fortuito y que así lo refleja el único documento oficial, es decir, el acta del árbitro. En opinión oficiosa de los dirigentes del club, si el árbitro puede equivocarse, también puede el enfoque televisivo dar una impresión errónea de lo sucedido, por lo que no se puede admitir otra prueba que la del árbitro. El Comité de Apelación, al parecer, considerará la cinta de vídeo como una prueba concurrente que le permite mantener "los ojos abiertos a la realidad".

El Comité de Apelación, por otra parte, acordó también ratificar el acuerdo de cierre del Bernabéu por un partido -sanción ya cumplida- adoptado en su día por el Comité de Competición a causa de los incidentes ocurridos en el partido Real Madrid-Barcelona. En aquella fecha el club estaba apercibido de cierre del campo a consecuencia de los incidentes acaecidos durante el encuentro de la Supercopa Madrid-Real Sociedad. El Comité de Apelación ratificó en su día el acuerdo, pero el Real Madrid recurrió al Comité de Disciplina Deportiva del Consejo Superior de Deportes, que devolvió el caso a la Federación, cuyos comités de Competición y Apelación han vuelto a ratificar.

Archivado En