Copas de Europa: Alemania Occidental y Bélgica continúan con cuatro equipos

La segunda ronda de los torneos europeos ha resultado positiva y alentadora para el fútbol español, puesto que los tres supervivientes -Barcelona, en la Recopa, y Real Madrid y Valencia, en la Copa de la UEFA- salvaron sus compromisos, unos con más apuros que otros. Hace una decena de años este balance hubiera parecido poca cosa, pero no hoy día, dado el nivel de nuestro balompié. En la primera eliminatoria cayeron Real Sociedad y Atlético de Madrid, el 40% de la representación hispana.

Lo primero digno de resaltarse es que dos eliminatorias solamente han bastado para que sólo queden do...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La segunda ronda de los torneos europeos ha resultado positiva y alentadora para el fútbol español, puesto que los tres supervivientes -Barcelona, en la Recopa, y Real Madrid y Valencia, en la Copa de la UEFA- salvaron sus compromisos, unos con más apuros que otros. Hace una decena de años este balance hubiera parecido poca cosa, pero no hoy día, dado el nivel de nuestro balompié. En la primera eliminatoria cayeron Real Sociedad y Atlético de Madrid, el 40% de la representación hispana.

Lo primero digno de resaltarse es que dos eliminatorias solamente han bastado para que sólo queden dos naciones con supervivientes en los tres torneos. Una de ellas es -¡cómo no!- Alemania Occidental, que mantiene su hegemonía de hace unos cuantos años gracias a una cantera fisicamente muy fuerte y a un campeonato nacional reputado como el más duro -con el de Inglaterra- de Europa. Cuenta con su campeón de Liga -el Bayern, uno de los candidatos maximos-, el Eintracht de Francfort, en la Recopa; Hamburgo y Kaiserlautern, en la Copa de la UEFA. Esta temporada, sin embargo, no podrán dominar esta última competicíón con la rotundidad con que lo hicieron en la pasada.Pero el mérito más extraordinario no es el de los germanos, sino el de los belgas, ese pequeño país vecino suyo, que dispone también de cuatro supervivientes, entre ellos sus campeones de Liga y Copa, mientras Lokeren y Winterslag siguen en liza en el torneo de la UEFA. Con estos dos menos conocidos están los ya consagrados Anderlecht, que dejó en la cuneta nadamenos que a la Juventus, y el Standard de Lieja, que ganó sus dos partidos al Vasas de Budapest. Bélgica, ya clasificada para acudir al Mundial-82, está demos trando que continúa produciendo buena cantera balompédica.

Los veinticuatro conjuntos restantes en los cuartos de final de los dos torneos de campeones, y los octavos de final de la Copa de la UEFA, se reparten entre catorce naciones, lo que da idea del equilibrio de fuerzas cada vez mayor en el fútbol europeo.

Italia, la gran derrotada

La mayor sorpresa, en el aspecto negativo, la origina Italia, el país del fútbol superprofesionalizado durante largos años, que acaba de ver cómo caían sus tres últimos supervivientes, o sea, Juventus, Roma e Internazionale de Milán. Hace ya unos cuantos años que el fútbol de clubes italiano no funciona en estas competiciones, aunque su selección sea incuestionablemente fuerte y haya asegurado ya su participación en el Mundial de España. Otra decepción, menos sorprendente, desde luego, es la de Francia, país con un fútbol bonito, pero poco eficaz a la hora de los grandes compromisos.Después de Bélgica y Alemania Federal, en lo que a méritos se refiere podemos situar a Yugoslavia -la más modesta del trío-, España e Inglaterra, con tres supervivientes cada uno. Los ingleses han perdido a todos sus representantes en la Copa de la UEFA, pero les quedan los tres de los dos torneos más importantes. Rumania, URSS, Bulgaria, Escocia y Portugal vienen a continuación, con dos conjuntos cada uno, mientras la República Democrática Alemana, Holanda, Suecia, Austria, Polonia y Suiza tienen a un superviviente.

Influencia del factor campo

En la Copa de Europa sólo uno de los ocho visitantes logró triunfar. Fue el Dinamo de Berlín, que ganó en el terreno del Aston Villa, pese a lo cual resultó eliminado. En la Recopa nadie ganó fuera, aunque tres empataron. En cuanto a la Copa de la UEFA, únicamente ganó fuera uno de los dieciséis visitantes. Fue el Beveren, que lo hizo en Split. No obstante ello, fue eliminado también, como le ocurriera al Dínamo Berlín en el torneo de campeones de Liga.

Archivado En