Análisis una por una de las jugadoras de España, campeona del mundo

La seguridad de Cata Coll, la precisión de Aitana Bonmatí, la velocidad de Olga Carmona, el trabajo espectacular de Teresa Abelleira y la inteligencia de Salma Paralluelo son algunas claves individuales del gran triunfo coral español

Las jugadoras de España celebran la consecución del segundo Mundial absoluto logrado por el combinado español.Foto: DAN HIMBRECHTS (EFE) | Vídeo: EPV

España, campeona del mundo, hizo un gran trabajo coral e individual para derrotar a una Inglaterra que acudió al torneo como vigente campeona de Europa. Histórico triunfo del fútbol español, sustentado en último término en el enorme trabajo de las 14 futbolistas que jugaron y ganaron la final del Mundial.

Partido muy completo de ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

España, campeona del mundo, hizo un gran trabajo coral e individual para derrotar a una Inglaterra que acudió al torneo como vigente campeona de Europa. Histórico triunfo del fútbol español, sustentado en último término en el enorme trabajo de las 14 futbolistas que jugaron y ganaron la final del Mundial.

Cata Coll, muy sólida en el juego aéreo

Partido muy completo de la guardameta española. Realizó una parada de enorme mérito en la segunda mitad y siempre dio una gran sensación de seguridad. Sobre todo, en el juego aéreo, mostrándose muy sólida en los saques de esquina. Transmitió tranquilidad a sus compañeras y estuvo magnífica en el último balón al área del conjunto inglés con un córner en el minuto 114. Su vuelo fue el del triunfo de España al coger el balón. Muy bien con la pelota en los pies, actuando con sangre fría y aplomo.

Ona Batlle, gran despliegue

Insuperable en defensa, tuvo acciones, además, de mucho mérito en ataque. Jugó con gran desparpajo, estuvo implacable en los despejes en área propia y fue capaz de hacer una gran jugada en el minuto 92. Estuvo a punto de ser el segundo gol hispano, pero su disparo fue repelido por la portera de Inglaterra. Impresionante, por tanto, su despliegue físico.

Irene Paredes, una final sin fallo de la jefa de la zaga

Ni un solo fallo de la defensa de España, más que correcta con el balón, y actuando con seguridad en el cruce y contundente en el despeje (hasta siete realizó en la final). Gran partido de la central del Barcelona, que a sus 32 años se corona como campeona mundial. Experta y con liderazgo, siempre eligió bien.

Laia Codina, carácter y vigilancia implacable

Al igual que Irene Paredes, no tuvo ni un solo fallo en defensa, jugando con carácter y manteniendo siempre una gran vigilancia de las delanteras de Inglaterra, que no tuvieron ninguna posibilidad ante su contundencia. La jugadora del Barcelona tuvo la desgracia de lesionarse en el tramo final del choque, en el minuto 73. Siempre motivada, intentó mantenerse en el terreno de juego a pesar de la lesión. Se marchó contrariada, ya que no quería salir por nada del mundo.

Olga Carmona, un gol para llegar a la Luna

La capitana de España, como Andrés Iniesta, tiene ya su hueco en la historia del fútbol español. Su gol a Inglaterra en la final de la Copa del Mundo marcará a muchas generaciones. Además del tanto, la jugadora del Madrid forjada en el Sevilla mostró velocidad, contundencia y mucha fuerza en el lateral izquierdo. Completísima actuación de la andaluza. Su disparo cruzado con la pierna izquierda es ya un hito. También marcó en las semifinales.

Teresa Abelleira, siempre firme

Siempre bien colocada, jamás se complicó con el balón, algo que benefició mucho a España porque evitó las pérdidas, que era algo que buscaban las jugadoras de Inglaterra para atacar con rapidez. Muy bien en el aspecto defensivo, como demostró en la última acción, en el minuto 113, en la que ganó un balón dividido en el área de España ante el acoso inglés. La jugadora del Madrid actuó siempre en beneficio del grupo, como demuestran sus 11 recuperaciones de balón. Enorme partido.

Aitana Bonmatí, la MVP del Mundial

Su partido en la final no fue tan brillante como en anteriores ocasiones en este Mundial. No obstante, es una jugadora especial, de cambio de ritmo y talento, una auténtica figura que marca las diferencias. El cambio de juego en el gol de España define su inteligencia táctica y lo rápido que fluye el fútbol en su mente. Actuación notable, con algún que otro disparo con peligro, como en el minuto 62, con la pierna izquierda. Siempre desahogó a sus compañeras, tocando con sentido el balón y mostrando su fútbol majestuoso. Por eso, fue nombrada la mejor jugadora de esta Copa del Mundo. Espectacular por su precisión en el pase (42 de 44 logrados con éxito).

Jenni Hermoso: gran partido, mal penalti

Lloró de forma emocionada a la conclusión de la final. La campeona del mundo, a sus 33 años y en el Pachuca mexicano, dio una disertación de fútbol práctico, eligiendo siempre bien. Manejó como pocas los tiempos de la final y, además, tuvo una virtud muy importante: se sobrepuso al fallo del penalti, mostrando una enorme madurez mental. Espléndido partido de Hermoso, que se consagra como una de las mejores jugadoras de la historia del fútbol español.

Alba Redondo: ella tuvo el primero

Cumplió en la banda derecha, aunque su actuación fue discreta en la final, sin posibilidad apenas de ofrecer su buen fútbol y, sobre todo, su gran efectividad ante la meta final. Pudo lastrarle en el desarrollo de la final la clara ocasión que erró en el minuto 17, cuando con todo a favor casi bajo palos disparó sin mordiente y Earps se encontró con su lanzamiento cuando se encontraba prácticamente batida. Eso sí, gran entrega y aceptable trabajo defensivo.

Salma Paralluelo, la falsa nueve de la campeona

Jugó en una posición novedosa, de falsa nueve. Jugó un partidazo, tocando de cara, yendo al espacio, superando a sus rivales con una velocidad espectacular. Envió al palo un balón en el minuto 46 y fue un incordio constante, jugando con lo que se necesita en la final de un Mundial, con inteligencia y una gran capacidad de sacrificio. Espectacular Salma, a la que solo le sobró cierto ímpetu en el tramo final, ya que pudo ver la segunda amarilla.

Mariona Caldentey, técnica, inteligencia y físico

Partidazo de la jugadora del Barcelona. No se equivocó nunca, con magníficas conducciones de balón que aliviaron mucho a España. Es una futbolista con mucho recorrido, que mezcla a la perfección la técnica con el esfuerzo físico. Potente y lista en el campo, Mariona se marcó una final espléndida. Su pase a Olga Carmona en el gol muestra su excelente visión de juego. Gran actuación, por tanto, de la futbolista, que forzó, además, el penalti en una gran incursión en el área de Inglaterra.

Ohiane Hernández: personalidad

Los triunfos se consiguen, también, por la aportación de jugadoras de equipo, como Ohiane, que salió en la segunda parte para reforzar la banda derecha de España. La nueva jugadora del Madrid cumplió a la perfección, no se complicó jamás y jugó con mucha personalidad.

Ivana Andrés, del frío banquillo al campo

Se encontró con la papeleta de salir a toda una final de un Mundial casi sin calentar por la lesión de Laia Codina en el minuto 73. No se arrugó y cumplió a la perfección. Nada de nervios y sí mucha contundencia. La jugada del Madrid no perdió ni un solo balón y realizó dos recuperaciones.

Alexia Putellas, minutos de calidad de la doble Balón de Oro

La mejor jugadora del mundo ofreció minutos de mucha calidad en la final. Sobre todo, porque solo con su presencia metió miedo a un combinado inglés cuyas jugadoras respondieron con faltas absurdas para impedir su juego. Bien Alexia, que llegó justa al Mundial y que demostró, en los minutos decisivos de la final la clase y la calidad que atesora.

Varias jugadoras celebran en el césped del Estadio Australia de Sídney la victoria en el Mundial, tras recoger el trofeo. Quinn Rooney (Getty Images)
La reina Letizia levanta el trofeo con las jugadoras de la selección de España de fútbol. FRANCK FIFE (AFP)
Olga Carmona, la autora del gol de la selección en la final, besa la Copa del Mundo.ASANKA BRENDON RATNAYAKE (REUTERS)
Olga Carmona (en el centro) sujeta el trofeo. FRANCK FIFE (AFP)
La extenista Billie Jean King agarra la medalla de la española Eva Navarro.AMANDA PEROBELLI (REUTERS)
Las jugadoras de España, campeonas del mundo en Australia y Nueva Zelanda, celebran la consecución del título.CARL RECINE (REUTERS)
Jugadoras de la Roja celebran en el vestuario la victoria en la final del Mundial.PAblo García (RFEF)
Salma Paralluelo se fotografía en el césped del Estadio Australia de Sídney tras recoger la medalla.CARL RECINE (REUTERS)
Ona Batlle, de España, consuela a la jugadora inglesa Lucy Bronze después del partido.AMANDA PEROBELLI (REUTERS)
La reina Letizia, con la camiseta de la selección, y la infanta Sofía, con el trofeo, se fotografían con las jugadoras y resto del personal técnico. Mark Baker (AP)
Oihane Hernández corta la red de la portería. DEAN LEWINS (EFE)
Jennifer Hermoso celebra la victoria del Mundial.AMANDA PEROBELLI (REUTERS)
Catalina Coll celebra la victoria de La Roja en el césped del campo tras el partido.AMANDA PEROBELLI (REUTERS)
Aitana Bonmati, tras recibir el Balón de Oro del Mundial, es felicitada por la infanta Sofía y la reina Letizia. WILLIAM WEST (AFP)
Celebración de las jugadoras de La Roja tras proclamarse campeonas del Mundial en el Estadio Australia de Sídney. HANNAH MCKAY (REUTERS)
Aitana Bonmati (a la derecha), de la selección de España, celebra la victoria de la Roja antes las jugadoras inglesas.Robert Cianflone (Getty Images)
Las jugadoras españolas Mariona Caldentey y Aitana Bonmati celebran la victoria frente a Inglaterra.Robert Cianflone (Getty Images)
Salma Paralluelo se fotografía con seguidores en el Estadio Australia de Sídney. Associated Press/LaPresse (APS)
Las jugadoras de la selección de España celebran la victoria ante Inglaterra en el campo. En el centro, la guardameta inglesa, Bethany England.DAVID GRAY (AFP)
Cata Coll (a la izquierda) y Salma Paralluelo, al final del partido frente a Inglaterra. Associated Press/LaPresse (APS)
Las jugadoras inglesas lloran en el césped del Estadio Australia tras perder la final.SAEED KHAN (AFP)
El seleccionador de España, Jorge Vilda, junto con el equipo técnico y las jugadoras tras el final del partido. JAIMI JOY (REUTERS)
Las jugadoras españolas (en primer término) e inglesas, abrazadas tras el partido.DAN HIMBRECHTS (EFE)
Las jugadoras de la selección celebran el triunfo frente a Inglaterra en el Estadio Australia de Sídney.Cameron Spencer (Getty Images)
Oihane Hernández sobrepasa a Alex Greenwood en un momento de la final.Robert Cianflone (Getty Images)
Salma Paralluelo (a la izquierda) y Alex Greenwood pelean por el balón.DAVID GRAY (AFP)
Salma Paralluelo (en el centro) pelea por la pelota con Millie Bright en la final del Mundial.FRANCK FIFE (AFP)
Aitana Bonmati (a la izquierda) cae al suelo tras una jugada con Alex Greenwood.Alessandra Tarantino (AP / LAPRESSE)
La jugadora de la selección española Jennifer Hermoso lanza el penalti.Catherine Ivill (Getty Images)
La guardameta inglesa, Mary Earps (a la izquierda), salva el penalti lanzado por Jennifer Hermoso. Abbie Parr (AP)
Mary Earps (en el centro) celebra con Chloe Kelly y Millie Bright tras detener el penalti de Jennifer Hermoso.CARL RECINE (REUTERS)
Jorge Vilda, seleccionador de la Roja, da instrucciones a las jugadoras durante el partido. Alessandra Tarantino (AP)
Desde la izquierda, Keira Walsh, Alex Greenwood y Salma Paralluelo, durante una jugada.AMANDA PEROBELLI (REUTERS)
Las jugadoras inglesas, reunidas antes del comienzo de la segunda parte de la final.JAIMI JOY (REUTERS)
La jugadora de la selección inglesa Lauren Hemp (en el centro) es presionada por Irene Paredes (a la izquierda) y Aitana Bonmati.Mark Baker (AP)
La defensa de la Roja Laia Codina, en el suelo tras una jugada.DAVID GRAY (AFP)
Olga Carmona lanza la bola para abrir el marcador (1-0).Alessandra Tarantino (AP / LAPRESSE)
Alex Greenwood y la guardameta Mary Earps siguen con la vista la trayectoria del gol de Olga Carmona.DAVID GRAY (AFP)
Carmona anota el gol ante Inglaterra en el Estadio Australia. WILLIAM WEST (AFP)
La jugadora española Olga Carmona celebra su tanto durante la primera parte de la final del Mundial.WILLIAM WEST (AFP)
Aficionados de la selección española celebran el gol de Carmona en el recinto WiZink Center de Madrid. INMA FLORES
Olga Carmona dedica el gol a la madre de una de sus mejores amigas, fallecida recientemente.DEAN LEWINS (EFE)
Las jugadoras de la Roja celebran el gol de Carmona.DAN HIMBRECHTS (EFE)
Mariona Caldentey se hace con el balón ante Lucy Bronze.STEVE CHRISTO (AFP)
Aficionados ingleses siguen la retransmisión del partido en Victoria Park, en Londres, este domingo. Julian Finney (Getty Images)
La guardameta inglesa Mary Earps salva un gol.Steve Markham (AP)
Lauren Hemp (en primer término) y Aitana Bonmatí saltan para hacerse con el balón. DAN HIMBRECHTS (EFE)
Jennifer Hermoso (a la derecha) lanza a puerta ante Jessica Carter.Catherine Ivill (Getty Images)
Salma Paralluelo (a la izquierda ) es abordada por Jessica Carter.DAN HIMBRECHTS (EFE)
La portera inglesa, Mary Earps (en el centro), en una jugada de la primera parte de la final disputada en el Estadio Australia. HANNAH MCKAY (REUTERS)
Alessia Russo (a la izquierda), de Inglaterra, bloquea el tiro de Irene Paredes. Robert Cianflone (Getty Images)
La guardameta española, Catalina Coll, para la bola durante la final del Mundial.WILLIAM WEST (AFP)
Olga Carmona (a la izquierda) se hace con el control de la bola ante Lauren Hemp.FRANCK FIFE (AFP)
Las jugadoras de la selección española se abrazan antes del partido.FRANCK FIFE (AFP)
La reina Letizia y la infanta Sofía, en el Estadio Australia. JAIMI JOY (REUTERS)
La cantante Tones and I participa en la gala inauguración del Mundial. Justin Setterfield (Getty Images)
Varias aficionadas de la Roja animan a la selección en el estadio.FRANCK FIFE (AFP)
Las jugadoras de la Roja calientan en el campo antes del partido. Quinn Rooney (Getty Images)
Una aficionada levanta una bufanda en el Estadio Australia de Sídney antes del encuentro.Abbie Parr (AP)
Laia Codina, de la selección de España, en el campo antes del inicio del partido. ASANKA BRENDON RATNAYAKE (REUTERS)
Las jugadoras inglesas calientan en el Estadio Australia antes del partido. WILLIAM WEST (AFP)
Seguidores de la selección de Inglaterra en el Estadio Australia de Sídney. Rick Rycroft (AP / LAPRESSE)

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En