Ir al contenido
Chelsea CHE
3
Koundé 26' (pp), Estêvão 54', Liam Delap 72'
Barcelona BCN
0
Ronald Araújo 43'
Finalizado

El Barça se condena y se retrata en Europa

La expulsión de Araujo sentencia a un inofensivo equipo azulgrana ante un muy buen Chelsea

El Barça se condenó en un partido que no admitía ninguna distracción en el exigente Stamford Bridge. Las concesiones fueron excesivas para suerte de un muy buen Chelsea. Araujo se expulsó antes de alcanzar el descanso y Koundé se metió en propia portería el 1-0. Aunque los detalles marcaron la diferencia, la superioridad del equipo inglés fue manifiesta, colectiva e individualmente, antes y después de que se moviera el marcador, negado Lamine por Cucurella, sustituido para su disgusto y eclipsado por Estevao. El 2-0 subrayó la categoría del delantero brasileño de 18 años por el que apostó Maresca.

CHEChelsea
3
Robert Sánchez, Wesley Fofana, Marc Cucurella, Malo Gusto (Andrey Santos, min. 45), Trevoh Chalobah, Enzo Fernández, Estêvão (Tyrique George, min. 82), Moisés Caicedo, Alejandro Garnacho (Liam Delap, min. 58), Reece James (Josh Acheampong, min. 81) y Pedro Neto (Jamie Gittens, min. 74)
BCNBarcelona
0
Joan García, Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 79), Jules Koundé, Pau Cubarsí, Ronald Araujo, Frenkie de Jong, Fermín López (Andreas Christensen, min. 61), Lamine Yamal (Dani Olmo, min. 79), Ferran Torres (Marcus Rashford, min. 45), Eric García y Robert Lewandowski (Raphinha, min. 61)
Goles 1-0 min. 26: Koundé. 2-0 min. 54: Estêvão. 3-0 min. 72: Liam Delap
Arbitro Slavko Vincic
Tarjetas amarillas Ronald Araújo (min. 31), Malo Gusto (min. 39), Maresca (min. 51)
Tarjetas rojas Ronald Araújo (min. 43)

El Barcelona se quedó mudo a los cinco minutos después que Ferran fallara un gol cantado ante Robert Sánchez. Imprecisos, los azulgrana se alejaron del área rival y se entregaron a un sufrido y estéril ejercicio defensivo en una cancha que le resulta adversa desde 2006. No hubo clásico en Londres sino la afirmación del Chelsea ante la negación del Barça. La goleada estaba anunciada y se reflejó en el marcador con el 3-0 y hasta cuatro goles anulados a los campeones del mundo de clubes y aspirantes al título de la Premier.

Acostumbrado a cambiar a los centrales, Maresca varió también el perfil ofensivo de su equipo con la apuesta por Estevao y Garnacho como extremos y Pedro Neto de falso delantero centro en sustitución de Delap. El intervencionismo del técnico, un guardiolista convencido, evidenció que había preparado detalladamente el partido ante el Barça. Maresca tenía un plan mientras que Flick dispuso de una alineación previsible en la que regresaban De Jong y Araujo mientras Eric García se mantenía como mediocentro por delante de Olmo y Casadó. Los azulgrana intentaban endurecerse para combatir la fortaleza física y táctica del Chelsea. El signo innegociable, sin embargo, tenía que ser la presión alta para favorecer la recuperación por delante de la elaboración en ausencia de Pedri.

Así llegó al poco de empezar una ocasión clarividente de Ferran, asistido por Lamine, después de que Fermín rebanara la pelota jugada desde su área por el Chelsea. El fallo del delantero en el tiro contrastó con el pase del 10 en un partido tan intenso como abierto en el repleto Stamford Bridge. El fulgor de Lamine permitió por un momento que de inicio el Barcelona se organizara mejor, tomara el balón y no se rindiera en los duelos individuales a pesar de la fortaleza del Chelsea. Las dudas se sucedieron por el contrario en las jugadas de estrategia, especialmente los saques de esquina, la suerte a la que se agarró el Chelsea para el 1-0.

La entrada y el centro de Cucurella provocaron el remate de Pedro Neto y un enredo monumental de Koundé y Ferran que acabó en la red de Joan García. El córner sancionó el mal repliegue del Barcelona. El equipo se había partido por la mitad, demasiado liviano en la medular, y empezó a perder el balón ante el apretón del Chelsea. Los ingleses achicaban más y mejor, salían muy bien desde su cancha y sacaban del partido a los azulgrana, reiterativos en las pérdidas y huérfanos de Lamine. La situación empeoró con la expulsión del temperamental Araujo. Amonestado por protestar, el uruguayo se equivocó con una entrada precipitada y vio la tarjeta roja en el minuto 44.

Estéril ofensivamente, sin llegada ni pegada, alejado del arco de Robert Sánchez después del fallo inicial de Ferran, el Barcelona se equivocó también en defensa con el fallo de Araujo, reiterativo en sus expulsiones en Europa. El nudo de la contienda, sin embargo, estaba en la medular por la poca participación y asociación de los volantes alrededor de un volante central improvisado como es el central Eric. La superioridad numérica permitió al Chelsea reforzar su dominio y sostener un selectivo juego de ataque ante la impotencia del Barcelona. Requerido en defensa, la ofensiva tampoco mejoró con Rashford. No aparecía Lamine y, en su ausencia, se exhibió Estevao, imparable para Cubarsí y Balde y terminal en su chut ante Joan García. El golazo subrayó las virtudes del Chelsea y los defectos del Barça por el balón que no supo retener De Jong.

El tercer tanto llegó en plena rueda de cambios, con el Chelsea ya a la espera del Arsenal y el Barcelona pendiente de los tres partidos que le quedan de momento en la Champions y de la visita del Alavés, el sábado en la Liga. El momento invita a reflexionar después del abatimiento en Londres. El Barça no supo ser valiente ni inteligente, ni siquiera rebelde, sino que fue un equipo sumiso, sin orgullo, y sometido por el ritmo del Chelsea y de la Champions. Los azulgrana no respondieron al programa del partido que anunciaba una noche emocionante en Stamford Bridge. El foco de Europa denunció un apocado y resignado Barcelona.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3
INT
12 4 4 0 0
4
BDO
10 5 3 1 1
5
CHE
10 5 3 1 1
6
MNC
10 5 3 1 1
7
PSG
9 4 3 0 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
13
BLE
8 5 2 2 1
14
SPL
7 4 2 1 1
15
BCN
7 5 2 1 2
16
QAR
7 5 2 1 2
17
ATA
7 4 2 1 1

Sobre la firma

Más información

Archivado En