Ir al contenido
Barcelona BCN
Athletic ATH
DAZN

El ansiado regreso de Joan García

El Barcelona espera ya la vuelta de su meta titular, una figura clave para defender la portería en lugar de Szczesny y también para ayudar a la zaga a subir las líneas

“Guess who is back? Back again”. El Barcelona presumía en redes sociales del estado de forma de Joan García con una bonita parada durante un entrenamiento del equipo de Hansi Flick en el parón de selecciones, y Wojciech Szczesny celebraba la actuación de su compañero de equipo al ritmo de la canción Witho...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

“Guess who is back? Back again”. El Barcelona presumía en redes sociales del estado de forma de Joan García con una bonita parada durante un entrenamiento del equipo de Hansi Flick en el parón de selecciones, y Wojciech Szczesny celebraba la actuación de su compañero de equipo al ritmo de la canción Without Me, de Eminem. “¿Adivina quién está de regreso? De regreso, de nuevo”, cantaba el portero polaco. Era la manera de Szczesny de festejar la recuperación de Joan García, que ya trabaja junto a sus compañeros y se espera que salte en el once inicial ante el Athletic este sábado. Un festejo de todo el Barcelona.

Cuentan los que siguen el día a día del vestuario del Barça que la mañana siguiente al partido frente al Oviedo (1-3), cuando el servicio médico le informó a Joan García que estaría cerca de un mes y medio de baja como consecuencia de la rotura del menisco interno de la rodilla izquierda, Szczesny parecía más triste que Joan García. Su actitud apesadumbrada contrastaba con la alegría y el buen rollo que el polaco acostumbra a imprimir al grupo azulgrana. En broma, uno de los jugadores del Barça le soltó: “Venga, ánimo, que te toca jugar a ti, Tek”. La ironía hizo estallar las risas del resto de compañeros. “El jubileta quiere estar tranquilo; creemos que hasta disfruta más en el banquillo”, explican desde el área deportiva.

La campaña pasada, Szczesny disfrutaba de un plácido retiro en Málaga cuando, en medio de un partido de golf, le llamó Deco para ofrecerle un lugar en el Barcelona tras la lesión de Ter Stegen. De entrada, el polaco llegaba a la plantilla azulgrana para convertirse en el suplente de Iñaki Peña. Pero Hansi Flick no terminaba de confiar en el canterano azulgrana y en cuanto Szczesny se puso fino físicamente, le entregó las llaves de la portería del Barça. “Si dices que no al Barça, es que no tienes ni los huevos ni eres suficientemente valiente para un reto como este. No tienes el valor para ello”, explicó el portero. No se lució. Tampoco decepcionó. Terminó el curso con 14 porterías a cero en 34 partidos (36 goles recibidos), un porcentaje de paradas del 64% y 0,77 en goles evitados.

Unos números suficientes para que Deco le ofreciera renovarle su contrato hasta 2027. El área deportiva tenía dos objetivos con la extensión del contrato del polaco: borrar a Ter Stegen —“es una lástima que se haya lesionado; ahora estaría jugando él”, aseguran desde el entorno del alemán— y también dejar en la plantilla una especie de mentor para Joan García. “Quiero ser con Joan lo que Buffon [Gianluigi, compañero suyo en la Juventus] fue conmigo. No hay competencia entre nosotros. Joan es un portero fantástico, pero yo tengo experiencia y se la puedo transmitir”, explicaba Szczesny en una entrevista en Mundo Deportivo.

Y Szczesny estaba cumpliendo con los dos objetivos que le había encomendado Deco hasta que en Oviedo crujió la rodilla de Joan García. El problema, por entonces, era que al polaco ya no le resultaba tan estimulante jugar. Estaba más cómodo en su rol de pegamento del grupo, a veces puente entre el individualista Lewandowski y el resto de la plantilla, siempre consejero de Joan García. “Mi relación con Tek es muy buena. Es un tío muy gracioso”, explica el exportero del Espanyol.

Ocurrió, sin embargo, que el divertido Szczesny ya no fue tan divertido en el campo. Y si la temporada pasada tiró de experiencia para mandar a Iñaki Peña al banquillo, este curso se quedó sin fuerza ni velocidad para disimular la ausencia de Joan García. Hay pocos datos más elocuentes que la diferencia en el porcentaje de paradas: mientras que el polaco solo alcanza el 59%, el meta catalán llega hasta el 80%. Un número que se traduce en la cantidad de goles evitados: según datos de StatsPerform, los números de Joan García son de 3,11 por partido, por los 0,22 de Szczesny.

“Joan fue el mejor portero de la liga pasada y es uno de los mejores del mundo. Es imposible compararlo con Tek; están en momentos de su carrera muy diferentes. Tek está para sumar y Joan para ganar partidos”, aseguran desde el área deportiva. Joan García sostuvo la portería a cero en tres de los siete partidos que ha disputado (43%), y Szczesny en ninguno de los nueve duelos que ha jugado.

“Pero”, intervienen las mismas fuentes, “eso no es lo que más ha afectado al equipo. Sus números no son los de Joan, pero son normales. El problema es a la hora de tirar la línea de la defensa. Tek no cubre el campo como lo hace Joan”. Un problema colectivo que empieza con una presión menos intensa que realizan los delanteros si se compara con la temporada pasada y que termina con Szczesny anclado en el área.

El regreso de Joan García no solo es clave para la tranquilidad de Szczesny —“Ya cumplí, ahora hasta la Copa nada”, dice en tono burlón—, sino para la tranquilidad de Flick. “Guess who is back? Back again”, canta Szczesny. Un canto de todo el Barça.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
1
RMA
31 12 10 1 1
2
BCN
28 12 9 1 2
3
VLL
26 12 8 2 2
4
ATM
25 12 7 4 1
5
BET
20 12 5 5 2
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
BET
20 12 5 5 2
6
ESP
18 12 5 3 4
7
ATH
17 12 5 2 5
8
GET
17 12 5 2 5
9
SEV
16 12 5 1 6

Sobre la firma

Más información

Archivado En