Georgia - España en directo | La Roja arrolla a Georgia y deja prácticamente sellada su clasificación para el Mundial
Oyarzabal metió un doblete y Zubimendi y Ferran completaron el marcador
La Roja ha aplastado a Georgia gracias a los goles de un gran Mikel Oyarzabal, que marcó doblete, y de Zubimendi y Ferran. Los de De la Fuente, por ahora, han protagonizado una clasificación perfecta: pleno de victorias, 19 goles a favor y cero en contra. El triunfo frente al combinado georgiano permite a los de Luis de la Fuente llegar a la última jornada ante Turquía prácticamente con la plaza asegurada.
¡¡Y hasta aquí ha llegado este partido!! ¡Gracias por seguirlo con nosotros! Esperamos que hayan disfrutado del encuentro y de su retransmisión. ¡Hasta la próxima!
Una notable actuación bajo palos de Giorgi Mamardashvili, firmando tres paradas de valor gol, han separado a España de una victoria mucho más abultada en Tiflis. Georgia no ha tenido la capacidad de aguantar ni competir frente a la 'roja', que ha firmado una exhibición de principio a fin, con una velocidad en el juego y un ritmo en la secuencia de pases que han ido abriendo grietas en el muro defensivo rival.
Pleno de puntos firmando 15 de 15 posibles. Cinco victorias, 19 goles a favor y cero en contra. Brillante fase clasificatoria de España, que aún con todo no tiene certificada de forma matemática su participación en el Mundial 2026. Su clasificación es virtual, valiéndole como resultados la victoria, el empate o una derrota por un margen inferior a los ocho goles frente a Turquía en La Cartuja de Sevilla.
¡¡¡ESPAÑA SE LLEVA LOS TRES PUNTOS!!! Los goles de Ferran Torres, de Martín Zubimendi y el doblete de Mikel Oyarzabal tumban a Georgia (0-4), acariciando el billete con destino al Mundial 2026. El triunfo de Turquía contra Bulgaria no permite a la 'roja' certificar matemáticamente la clasificación mundialista, dándole la opción de cerrarlo en unos días en La Cartuja de Sevilla. No ha especulado el combinado español, tomando ventaja antes del cuarto de hora con el penalti transformado por Mikel Oyarzabal. Exhibición con balón y de repertorio de movimientos, con una velocidad en el juego que ha sido demasiado para el equipo caucásico.
¡¡¡FINAL DEL PARTIDO EN EL BORIS PAICHADZE DINAMO ARENA!!!!
¡¡LE PEGA YEREMY PINO!! Marcos Llorente cede para el jugador del Crystal Palace, que cruza un disparo que sale desviado.
¡¡CUATRO MINUTOS DE DESCUENTO!! ¡Nos iremos hasta el 94'!
¡¡¡¡BAEEEEENA!!! ¡¡Otra más de Mamardashvili!! Marcos Llorente rescata una pelota que se marcha por la línea de fondo para que Baena enganche la pelota, obligando al meta del Liverpool a reaccionar. Deja la pelota muerta en área pequeña para el remate de Borja Iglesias, que no puede dirigir entre los tres palos.
¡¡MARCOS LLORENTE SALVA EL GOL DE GEORGIA!!! El centro raso de Giorgi Gocholeishvili cruza todo el área de Unai Simón, despejando Marcos Llorente una pelota en el segundo palo que rebota en Martín Zubimendi, dirigiendo la trayectoria hacia su propia portería. El madrileño vuelve a despejar, evitando el gol bajo la línea.
Gol en propia puerta de Atanas Chernev en Bursa. Turquía gana a Bulgaria por una ventaja de dos goles. España no va a sellar matemáticamente su clasificación para el Mundial 2026 en Tiflis.
Willy Sagnol agota las sustituciones dando entrada a Giorgi Abuashvili en el lugar de Zuriko Davitashvili.
Pablo Barrios le cierra el paso a Khvicha Kvaratskhelia. Se tira con todo a ras de suelo para rebañarle la pelota.
¡Giorgi Gocholeishvili evita el gol de Baena! Marcos Llorente rompe en velocidad, apura la línea de fondo y pone el pase para la llegada del roquetero. ¡Lo intercepta el defensor del Hamburgo!
Última ventana de sustituciones en España. Yeremy Pino entra por Ferran Torres.
Lo intenta Giorgi Tsitaishvili con un disparo lejano. Se le va arriba.
¡Feeeeerran! ¡Le ha sobrado un toque dentro del área! El de Foios doma una pelota alta, teniendo opción de disparo con su pierna izquierda. Busca el golpeo con su pierna derecha, dando opción a Luka Lochoshvili de quitarle la pelota.
¡¡Georgia pide penalti!! Los jugadores locales reclaman mano de Martín Zubimendi dentro del área. El futbolista del Arsenal tenía las manos pegadas en el cuerpo. No hay nada para Benoît Bastien.
Luis de la Fuente llama a Yeremy Pino. Es el último cambio en España.
¡¡¡BOOOOOOOOOOORJA IGLESIAS!!! ¡¡Ha tenido el quinto!! Gran maniobra de Pablo Barrios en la frontal del área, sorteando rivales con soltura y dejando la pelota franca para el golpeo del atacante del Celta de Vigo. Mamardashvili achica el espacio para hacerse grande, tapando su lanzamiento.
No le funciona el balón parado a España. El córner de Baena se queda corto, dando opción a Giorgi Kvilitaia de alejar el peligro en la defensa del primer palo.
¡¡Despeje de Giorgi Gocholeishvili!! Pone Fermín López un buen balón pasado hacia el segundo palo que cruza el área de Mamardashvili.
Anzor Mekvabishvili se va con molestias. Entra Giorgi Tsitaishvili.
Doble cambio en Georgia. Giorgi Kvilitalia entra por Budu Zivzivadze.
Otra ventana de sustituciones en España. Mikel Oyarzabal se marcha del campo para que entre Borja Iglesias.
Willy Sagnol llama con celeridad a Giorgi Kvilitaia. Se despoja de la ropa de entrenamiento y recibe instrucciones por parte del cuerpo técnico.
Benoît Bastien para el juego autorizando la entrada de los servicios médicos de Georgia. Anzor Mekvabishvili se tira al suelo con molestias físicas.
Borja Iglesias, preparado para entrar al rectángulo de juego.
Mamardashvili sale a blocar el balón colgado por Álex Baena.
El combinado caucásico baja definitivamente los brazos. No encuentra la manera de competir frente a la vigente campeona de Europa.
Otro mazazo para Georgia por medio de un Mikel Oyarzabal, que ha generado al menos un gol en cada una de sus últimas ocho internacionalidades. Tercer partido consecutivo marcando con la 'Roja'.
Ferran Torres se apunta la asistencia.
¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MIKEL OYARZABAL!!!! Georgia 0-4 ESPAÑA. ¡¡Doblete de Mikel Oyarzabal!! Baena pelea un balón dentro del área para descargar hacia fuera, desde donde Ferran Torres templa un balón que cabecea el eibarrés buscando el palo largo.
Fabián Ruiz deja su sitio a Pablo Barrios.
Doble cambio en España. Fermín López entra por Mikel Merino.
¡¡Latigazo de Otar Kiteishvili!! Lo intenta desde fuera del área el jugador del Sturm Graz con un disparo seco que bloca Unai Simón en dos tiempos.
Alcanzamos la hora de partido en el Boris Paichadze. España baja una marcha en el juego. Georgia sigue sin disparar entre los tres palos defendidos por Unai Simón (0-3).
Luka Lochoshvili intercepta el pase hacia atrás de Ferran Torres buscando la llegada de Mikel Oyarzabal.
Patada a destiempo de Mikel Merino a Khvicha Kvaratskhelia. Se gana la tarjeta amarilla el internacional español.
Cambio en Georgia. Se marcha Iuri Tabatadze para que entre Giorgi Kvernadze.
Ahora es Marc Cucurella el que se la devuelve a Iuri Tabatadze con un pisotón al no llegar a un balón dividido. Se las tienen tiesas desde hace un rato.
Otro córner que fuerza Mikel Merino con un disparo mordido que toca en un rival. España busca el cuarto.
Kashia desvía la apertura de Mikel Merino para Álex Baena. Es córner para España.
Recado de Iuri Tabatadze a Marc Cucurella cerca de la línea de banda. Benoît Bastien le advierte que mida bien sus entradas.
¡¡FEEEEERRAN!! Rompe Baena a su par para apurar la línea de fondo y poner un centro pasado que remata el de Foios. Su disparo se estrella en el cuerpo de Giorgi Gocholeishvili.
¡¡Cucurella evita el cabezazo de Iuri Tabatadze!! El defensor del Chelsea estorba al atacante del Cádiz, que no consigue sacar un remate limpio a centro de Giorgi Gocholeishvili.
Marcos Llorente mete el cuerpo para ganar la posición a Khvicha Kvaratskhelia, que había tirado la pared con un compañero en la frontal para meterse en el área. Primera acción defensiva del jugador del Atlético de Madrid.
¡¡Semviolea de Mikel Merino!! Lo intenta el futbolista del Arsenal con un remate a un cambio de orientación del juego. Su chut lo tapa la defensa georgiana.
La sustitución de Pedro Porro responde a que el jugador del Tottenham Hotspur está apercibido de sanción. En caso de ver una tarjeta amarilla en este partido, se perdería el partido frente a Turquía en La Cartuja de Sevilla.
¡¡¡¡ARRANCA LA SEGUNDA PARTE EN EL BORIS PAICHADZE DINAMO ARENA!!!!!
También mueve ficha Luis de la Fuente. Marcos Llorente entra por Pedro Porro.
Hay cambio en Georgia antes de la reanudación. Saba Goglichidze se queda en el vestuario por lesión. Entra Guram Kashia.
El triunfo en Tiflis, así como el momentáneo pleno de puntos en el Grupo E de la fase de clasificación, no le basta a España para sellar de forma matemática su clasificación para el Mundial 2026. El triunfo de Turquía ante Bulgaria al descanso en Bursa (1-0 con gol de Hakan Çalhanoglu desde el punto de penalti) no le permite cerrar esa clasificación.
El plan de juego de Willy Sagnol le ha durado a Georgia poco menos de un cuarto de hora. Metido atrás con un bloque bajo, montando una línea de cinco en el medio para tapar espacios, el combinado georgiano se ha desmoronado con el penalti de Giorgi Gocholeishvili. Ha tenido un pequeño tramo donde ha demostrado despojarse de los nervios y la presión, buscando ser vertical y atrevido, pero no ha tenido ninguna continuidad. Su propuesta ofensiva ha sido discreta, sin remates entre los tres palos y con tan solo diez acciones con balón en área rival.
España espanta posibles fantasmas con autoridad en el Boris Paichadze. Lejos de sucumbir a un posible cerrojazo rival, la 'roja' ha mostrado sus intenciones de tratar de sellar la clasificación desde el inicio con un ritmo fluido, con mando en el juego a través de posesiones largas y velocidad en la asociación. Sin el recurso del desborde por las bandas ante las ausencias de Lamine Yamal y Nico Williams, Luis de la Fuente ha encontrado una alternativa con Mikel Merino y Fabián Ruiz, que imprimen verticalidad y continuidad cerca del último tercio.
¡¡Descanso en Tiflis!! España se marcha hacia el tunel de vestuarios con una cómoda renta de goles a favor (0-3) gracias a los tantos de Mikel Oyarzabal, de Martín Zubimendi y de Ferran Torres. El ritmo de juego y la velocidad en la asociación ha pasado por encima de Georgia, cuyo muro defensivo ha durado menos de un cuarto de hora por el penalti cometido por Giorgi Gocholeishvili. El combinado caucásico se ha marchado al descanso sin realizar un solo disparo entre los tres palos defendidos por Unai Simón.
¡¡¡FINAL DE LA PRIMERA PARTE EN EL BORIS PAICHADZE DINAMO ARENA!!!!
Laporte, atento al cruce. El defensor del Athletic Club no le da opción a Budu Zivzivadze de aprovechar un balón frontal en largo.
¡¡¡QUÉ PARADÓN DE MAMARDASHVILI!! ¡¡Ha evitado el doblete de Mikel Oyarzabal!! Pedro Porro carga el área con un centro pasado que el eibarrés remata a bocajarro. El meta del Liverpool saca el pie para evitar el tanto.
Regresa Saba Goglichidze al terreno de juego. Por el momento, el central del Udinese no necesita el cambio.
¡Cuatro minutos de descuento! ¡Nos iremos hasta el 49'!
Salta a calentar Guram Kashia en la banda del Boris Paichadze. Los servicios médicos entran al rectángulo de juego para atender a Goglichidze.
Saba Goglichidze se tira al suelo. Tiene una molestia en la zona posterior del muslo izquierdo.
No llega nadie al segundo palo. La falta lateral del combinado español no encuentra un rematador.
Se recupera Álex Baena, que aún tiene alguna que otra molestia. Regresa al rectángulo de juego al mismo tiempo que Luis de la Fuente pone a calentar en la banda a Fermín López y a Pablo Fornals.
¡¡RECTA FINAL DEL PRIMER PERIODO EN EL BORIS PAICHADZE!! ¡Restan cinco minutos para tomar el camino hacia los vestuarios! España se gusta en Tiflis con los goles de Mikel Oyarzabal, de Martín Zubimendi y de Ferran Torres (0-3).
Baena se queda tendido en el suelo, necesitando la entrada de los servicios médicos. El roquetero ha recibido un golpe en la zona del sacro.
Dura falta de Iuri Tabatadze sobre Álex Baena. El jugador del Cádiz le propina un rodillazo en la zona baja de la espalda en su intento por quitarle la pelota.
18 goles a favor. Cero tantos encajados. 15 puntos de 15 posibles por el momento. España brilla en la fase clasificatoria para el Mundial.
El combinado español enlaza doce partidos marcando dos o más goles por encuentro disputado. El último rival contra el que no logró hacer al menos dos goles fue ante Dinamarca en octubre de 2024 (1-0 en Murcia).
Fiesta en Tiflis. España arrasa en el Boris Paichadze. Georgia no consigue contener el vendaval ofensivo rival.
Mikel Oyarzabal se apunta la asistencia.
¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE FERRAN TORRES!!!! Georgia 0-3 ESPAÑA. ¡¡Ferran Torres hace el tercero!! Baena filtra un pase profundo para el desmarque de Oyarzabal, que mete la pelota a la zona de remate. Llega desde atrás Ferran Torres para marcar a placer, anticipándose a Giorgi Gocholeishvili.
La 'roja' responde a esa reacción buscando tener el control con largas secuencias de pases.
El combinado caucásico se ha quitado la presión con los dos goles encajados, tratando en esta fase del encuentro tener algo más la pelota y ser verticales en vez de estar tan cerrados.
¡¡No llega Zuriko Davitashvili al segundo palo!! Buen envío pasado al segundo palo buscando la incorporación del futbolista del Saint-Étienne. Llega algo forzado, lo que le impide conectar un remate claro.
Media hora de juego en Tiflis. España se gusta ante Georgia con los goles de Mikel Oyarzabal y de Martín Zubimendi (0-2). La victoria no le permite clasificar de forma matemática al Mundial por el triunfo momentáneo de Turquía ante Bulgaria (1-0).
Laporte cierra el primer palo, interceptando el centro a media altura de Vladimer Mamuchashvili desde el lado derecho del campo.
Khvicha Kvaratskhelia fuerza el córner con un centro al área que tapa Pedro Porro. El Boris Paichadze ruge cada vez que el futbolista del PSG entra en contacto con el balón.
Hasta cinco jugadores de Georgia salen a calentar en la banda del Boris Paichadze. No está contento Willy Sagnol con la versión que está ofreciendo su equipo.
Mikel Merino está actuando con cierta libertad por el pasillo central, a veces haciendo de enganche y otras como segundo delantero en la presión junto a Mikel Oyarzabal.
Le niega Giorgi Gocholeishvili a Ferran Torres una situación de disparo. El jugador del Hamburgo carga con el cuerpo y mete el pie abajo.
Sale Unai Simón de sus dominios para llegar antes a un balón al espacio que busca Budu Zivzivadze.
¡Vuela España en Tiflis! Zubimendi aumenta la ventaja en el marcador ante una Georgia sin recursos.
Fabián Ruiz se apunta la asistencia.
¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MARTÍN ZUBIMENDI!!!!! Georgia 0-2 ESPAÑA. ¡¡Zubimendi hace el segundo!! Fabián Ruiz recibe por dentro sin marca rival, prolongando de primeras un balón que encuentra a Zubimendi ubicándose entre centrales. El jugador del Arsenal se cuela, pisa área rival y sortea la salida de Mamardashvili picando la pelota.
España tiene posesiones largas, moviendo de lado a lado. Le está metiendo muchísima velocidad al juego para ir desarmando poco a poco a su rival.
¡Hay gol de Turquía en Bursa! Marca Hakan Çalhanoglu desde el punto de penalti contra Bulgaria (1-0). Con los resultados momentáneos, España no certificaría matemáticamente su clasificación al Mundial en el día de hoy.
¡¡¡AL PALOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡A punto de marcar España!! Baena combina con Mikel Merino, con el que tira la pared para habilitarse la opción de disparo. El chut cruzado del roquetero se estrella contra la madera.
¡¡Despeje de Luka Lochoshvili!! Álex Baena carga el área con un centro tenso buscando la referencia de Mikel Merino dentro del área.
Se le va largo el envío a Otar Kiteishvili buscando la amplitud con Khvicha Kvaratskhelia. Georgia no consigue pisar campo contrario con el balón en control.
Iuri Tabatadze carga con el cuerpo a Marc Cucurella para que no pueda poner el centro. El jugador del Cádiz debuta como internacional absoluto en el día de hoy.
Primer cuarto de hora en el Boris Paichadze. El penalti convertido por Mikel Oyarzabal tras unas manos de Giorgi Gocholeishvili dentro del área rompe el muro de Georgia (0-1).
Con el resultado en la capital georgiana y el empate a cero de Turquía en Bursa contra Bulgaria, España sellaría de forma matemáticamente su clasificación para el Campeonato del Mundo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
¡Se equivoca Ferran Torres en área rival! Error en salida del combinado caucásico, optando el de Foios por un recorte cuando tenía una opción clara de pase sobre Mikel Merino.
A través del punto de penalti consigue España tomar ventaja en el marcador y acercarse matemáticamente a otra participación en la Copa del Mundo. Mikel Oyarzabal acumula siete goles a lo largo del año 2025 como internacional absoluto.
¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MIKEL OYARZABAL!!!!!! Georgia 0-1 ESPAÑA. ¡¡Oyarzabal abre el marcador en Tiflis!! El jugador de la Real Sociedad no falla desde los once metros, engañanando a Mamardashvili y ajustando el disparo a su lado derecho.
¡¡PENALTI A FAVOR DE ESPAÑA!!! Tras revisar el monitor, Benoît Bastien aprecia la mano de Giorgi Gocholeishvili dentro del área y señala los once metros. Se prepara Mikel Oyarzabal para el lanzamiento.
¡¡Posible penalti a favor de España!! El VAR, a través de Mathieu Vernice, llama a Benoît Bastien para que revise una mano de Giorgi Gocholeishvili dentro del área tras un disparo de Ferran Torres.
¡¡Le pega Mikel Oyarzabal!! Lo intenta el eibarrés con un disparo colocado que no le coge la rosca suficiente.
El combiando español tiene un ojo puesto también en Bursa, donde Turquía se juega sus opciones frente a Bulgaria. De momento, empate a cero.
El porcentaje de posesión de la 'roja' en este inicio supera el 85%.
Consciente del plan de juego de su rival, España quiere meterle un ritmo alto desde el arranque, con circulaciones fluidas, elevando las posiciones de Fabián Ruiz y de Mikel Merino para dejar a Zubimendi dirigir las operaciones desde dentro.
Georgia se intenta organizar desde la defensa, tapando espacios, estrechando las distancias y plantándose con un bloque medio-bajo para aguantar el máximo tiempo posible.
¡¡Se le va largo el control a Mikel Oyazabal!! Recibe Mikel Merino entre líneas, domando el balón, girando y poniendo un pase al hueco para el movimiento del atacante de la Real Sociedad. Se queda sin opción de plantarse mano a mano cono Mamardashvili.
No hay sorpresas en el once que presenta Luis de la Fuente, con Álex Baena partiendo desde la banda izquierda y con Ferran Torres en el costado derecho para dejar a Mikel Oyarzabal como punta de lanza. Martín Zubimendi es el ancla en una sala de mandos que tiene a Mikel Merino y a Fabián Ruiz como interiores llegadores.
Willy Sagnol dispone una formación con cinco en el medio, trabajando Iuri Tabatadze y Khvicha Kvaratskhelia en la misma altura de los centrocampistas. Se queda Budu Zivzivadze como referencia arriba.
¡¡¡¡¡ARRANCA EL PARTIDO EN EL BORIS PAICHADZE DINAMO ARENA!!!!!! ¡¡Mikel Oyarzabal pone a rodar la pelota en Tiflis!!
¡Ya tenemos a los dos equipos sobre el césped! ¡Suenan los himnos nacionales! ¡Esto está a punto de arrancar! ¿Os lo vais a perder?
El colegiado Benoît Bastien, asistido en las bandas por sus compatriotas Hicham Zakrani y Aurélien Berthomieu, con Romain Lissorgue haciendo las funciones de cuarto árbitro, será el encargado de impartir justicia. El francés es internacional desde el año 2014. Estará asistido en el VAR por Mathieu Vernice.
El combinado español enlaza once partidos marcando dos o más goles por encuentro disputado. El último rival contra el que no logró hacer al menos dos goles fue ante Dinamarca en octubre de 2024 (1-0 en Murcia).
Khvicha Kvaratskhelia no ha marcado en ninguno de los últimos dos partidos de Georgia (España y Turquía) después de ver portería rival en cada uno de los tres anteriores (Bulgaria, Turquía y Armenia).
Desde el pinchazo en el amistoso ante Colombia en marzo de 2024, la 'Roja' no ha perdido ninguno de sus últimos 24 partidos (19V 5E). Es la mejor racha desde los 26 que consiguió Vicente del Bosque (20V 6E) entre los años 2011 y 2013.
España se ha impuesto en sus últimos ocho partidos en la fase de clasificación para la Copa del Mundo, dejando su portería a cero en los ocho (23 goles a favor), la mejor racha de victorias seguidas sin encajar de toda su historia en la competición. La última derrota se produjo en septiembre de 2021 contra Suecia en Solna (2-1) con Luis Enrique en el banquillo.
La única ocasión que Georgia ha ganado a la 'Roja' ha sido durante un amistoso disputado en el Coliseum de Getafe en junio de 2016. Un solitario gol de Okriashvili en el primer periodo sentenció a la selección dirigida por Vicente del Bosque antes de despedirse rumbo a la Eurocopa de Francia.
Es la décima ocasión que ambos países se ven las caras, enfrentándose al menos en una ocasión durante los tres últimos años. Excluyendo los amistosos, el combinado nacional español ha hecho pleno de triunfos en los duelos de carácter oficial.
¡¡¡¡¡¡PAU CUBARSÍ Y ÁLEX BAENA ASALTAN EL ONCE TITULAR!!!!!! Luis de la Fuente resuelve las ausencias de Robin Le Normand y de Dean Huijsen colocando a Pau Cubarsí con Aymeric Laporte en el eje de la defensa, de la misma manera que recurre a Álex Baena para apuntalar un frente de ataque sin Lamine Yamal ni Nico Williams. La baja por lesión de Pedri González mantiene a Mikel Merino en una medular a la que vuelve Fabián Ruiz
¡¡¡¡¡¡IURI TABATADZE DEBUTA COMO INTERNACIONAL EN SU PRIMERA CONVOCATORIA!!!!!! El jugador perteneciente al Cádiz se estrena como internacional absoluto en la primera llamada de Willy Sagnol, confeccionando un once en el que Giorgi Tsitaishvili se queda en el banquillo y en el que la lesión de Mikautadze abre las puertas de la titularidad a Budu Zivzivadze.
Por su parte, Luis de la Fuente comenzará con los siguientes once jugadores (4-3-3): Unai Simón - Pedro Porro, Pau Cubarsí, Aymeric Laporte, Marc Cucurella - Mikel Merino, Martín Zubimendi, Fabián Ruiz - Ferran Torres, Mikel Oyarzabal y Álex Baena.
¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Willy Sagnol pone en liza la siguiente alineación (4-3-3): Giorgi Mamardashvili - Giorgi Gocholeishvili, Luka Lochoshvili, Saba Goglichidze, Vladimer Mamuchashvili - Iuri Tabatadze, Anzor Mekvabishvili, Otar Kiteishvili - Zuriko Davitashvili, Budu Zivzivadze y Khvicha Kvaratskhelia.
La 'Roja' vive un momento dulce, considerada como una de las potencias que optan al título en 2026 por sensaciones, juego y plantilla. Acumula 29 partidos oficiales sin derrota, igualando su mejor registro histórico, los 29 de Vicente del Bosque entre la derrota ante Suiza en el Mundial de Sudáfrica 2010 y la sufrida en Maracaná en la final de la Confederaciones 2013.
Solo Turquía puede negarle a España la clasificación automática como primera de grupo. Con pleno de triunfos (4/4), una media de superior a los tres goles por encuentro y sin encajar un solo gol en 360 minutos de juego, el combinado español roza su decimotercera participación consecutiva en la Copa del Mundo.
Con solo tres puntos de doce posibles, necesitan un milagro para no quedarse fuera de su primera cita mundialista. Las cuentas del combinado caucásico pasan por vencer a España y que Turquía no puntúe contra Bulgaria. En caso de que ninguno de los dos supuestos se produzca, llegaría a la última jornada sin opciones matemáticas.
La doble derrota contra Turquía, tanto en Tiflis (2-3) como en Izmit (4-1), ha comprometido notablemente el objetivo de Georgia de acabar en segunda posición del grupo para poder disputar la repesca para el Mundial en el mes de marzo de 2026. Los 'cruzados' han perdido tres de los cuatro partidos de la fase clasificatoria mundialista, dinamitando prácticamente sus opciones en la ventana internacional de octubre con ese doble pinchazo ante Turquía (4-1) y España (2-0), ambos lejos de casa.
El Boris Paichadze de Tiflis marca el rumbo y el futuro de la participación de Georgia y España en el Mundial 2026, jugándose a cara y cruz en esta jornada sus posibilidades. La selección dirigida por Luis de la Fuente puede certificar matemáticamente su clasificación de varias formas: ganando, esperando a que Turquía no lo haga contra Bulgaria, o bien empatando y el país otomano perdiendo.
¡¡Muy buenas tardes a todos!! Sean bienvenidos a la retransmisión de este partido entre la selección de Georgia de Fútbol y la selección de España de Fútbol, correspondiente a la quinta jornada del Grupo E de la fase de clasificación al Campeonato del Mundo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. ¡Comenzamos con la previa del encuentro (18:00h)!