Ir al contenido

El Barcelona también jugará en Montjuïc contra el Olympiacos

El club azulgrana anunció que sigue trabajando en los permisos para la reapertura del Spotify Camp Nou, y que disputará el partido de Champions del 21 de octubre en el Estadi Olímpic

El Barcelona ha anunciado este jueves, tras la derrota por la mínima contra el PSG, que el tercer partido de la fase de liga de la Champions League del martes 21 de octubre a las 18:45 horas, frente al Olympiacos, se disputará también en el Estadi Olímpic Lluís Companys. El equipo azulgrana seguirá utilizando el estadio de Montjuïc, por el que paga una media de medio millón de euros por partido por su alquiler, según explicó Elena Fort. “El club continúa trabajando para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en las próximas fechas. En este marco, el FC Barcelona está trabajando en las nuevas enmiendas que el Ayuntamiento de Barcelona compartió con el club la semana pasada”, asegura el Barça en un comunicado publicado esta mañana.

Estas nuevas enmiendas fueron compartidas el martes pasado, cuando la institución presidida por Joan Laporta organizó una visita guiada a las obras de remodelación del Spotify Camp Nou a alrededor de 80 periodistas y una rueda de prensa de Elena Fort. El exceso de confianza del club azulgrana en recibir el visto bueno y la licencia de primera ocupación del Ayuntamiento no sentó bien en el consistorio, que organizó una sesión técnica y una rueda de prensa de Laia Bonet, teniente de alcalde, y Sebastià Massagué, jefe de Bomberos, esa misma tarde. Ambos aseguraron que existían “deficiencias de seguridad” en la obra que no les permitía dar los permisos necesarios. “No estaremos ni un minuto más de lo necesario en otorgar la licencia de primera ocupación en cuánto tengamos la garantía de la seguridad de los aficionados”, aseguró Bonet. Fuentes del consistorio aseguran, eso sí, que el proceso se encuentra en la fase final.

En cuanto el Barcelona reciba la licencia necesaria, podría abrir el Spotify Camp Nou, pero con 27.000 localidades entre el Gol Sur y la Tribuna, tal y como está previsto en la reapertura gradual pactada este verano. La próxima fecha en casa es contra el Girona el día 18 de octubre. Mientras que en Liga no habría ningún problema en regresar, el problema se encuentra en la Champions. Para jugar en Europa, y según las exigencias mínimas y reglamente de la UEFA, el Barcelona necesita la siguiente fase, la 1B, con el lateral abierto y un aforo de 47.000 personas, y sus correspondientes licencias de apertura que otorga el Ayuntamiento. Además, la UEFA debería aceptar que el Barcelona cambiase su estadio, ya que el organismo europeo obliga a jugar en el mismo campo durante toda la fase de la liguilla, aunque existe una excepción en caso de fuerza mayor. Pero, de momento, todo son hipótesis. Y la única realidad es que el Camp Nou se acerca, pero aún no lo suficiente.

Sobre la firma

Más información

Archivado En