Ir al contenido
B. Dortmund BDO
4
Daniel Svensson 27', Carney Chukwuemeka 49', Guirassy 81', Brandt 90'
Athletic ATH
1
Guruzeta 60'
Finalizado

Al Athletic no le alcanza con la segunda parte y cae en Dortmund

Los cambios espabilan a un equipo de Ernesto Valverde que salió atemorizado al césped del imponente estadio alemán

Sigue sin puntuar el Athletic en la Champions después de medirse a dos rivales de cuidado. En Dortmund, frente al Borussia, después de una primera parte desperdiciada, salió con otro aire en la segunda, trató de tú a tú al equipo alemán, y después de recibir un segundo gol en contra, replicó y pudo incluso empatar un partido que poco antes daba por amortizado. Pero el Borussia es un equipo con espolones en la máxima competición europea y supo capear el temporal y aprovechar una oportunidad aislada para cerrar un partido en el que debutó con el Athletic el joven Ibon Sánchez, una de las promesas de Lezama, que con un disparo certero hizo volar a Kobel.

BDOB. Dortmund
4
Gregor Kobel, Niklas Süle (Nico Schlotterbeck, min. 69), Ramy Bensebaini, Waldemar Anton, Marcel Sabitzer, Jobe Bellingham (Felix Nmecha, min. 68), Daniel Svensson, Julian Ryerson, Carney Chukwuemeka (Julian Brandt, min. 62), Serhou Guirassy (Fábio Silva, min. 86) y Karim Adeyemi (Maximilian Beier, min. 62)
ATHAthletic
1
Unai Simón, Andoni Gorosabel, Dani Vivian (Aymeric Laporte, min. 45), Aitor Paredes, Íñigo Lekue, Robert Navarro, Unai Gómez (Nico Serrano, min. 62), Alejandro Rego, Iñaki Williams (Gorka Guruzeta, min. 45), Mikel Jauregizar (Íñigo Ruíz de Galarreta, min. 45) y Maroan Sannadi (Ibon Sánchez, min. 79)
Goles 1-0 min. 27: Daniel Svensson. 2-0 min. 49: Carney Chukwuemeka. 2-1 min. 60: Guruzeta. 3-1 min. 81: Guirassy. 4-1 min. 90: Brandt
Arbitro Szymon Marciniak
Tarjetas amarillas Aitor Paredes (min. 42), Gorosabel (min. 58), Maximilian Beier (min. 88)

Un Athletic apocado, con la sensación de verse superado por el escenario, apareció por el campo a verlas venir, y así le fue durante la primera parte, en la que el Borussia jugó cómodo, sin esforzarse mucho al ver enfrente a un rival que se arrugaba en cada contacto, en cualquier disputa. Jugaban los alemanes con la ansiedad rojiblanca por competir en uno de los templos del fútbol europeo, a pesar de que 4.000 de los presentes habían llegado desde Bilbao.

No tenía llegadas claras el Borussia, pero sí un peso específico que inclinaba la balanza hacia su lado. Se defendía bien del Athletic, ordenado pero tímido, aunque cualquier error podía convertirse en una acción peligrosa. Y eso sucedió cuando Adeyemi puso el turbo, se deshizo de Gorosabel y Navarro para que su pase atrás lo empujara Svensson pese al esfuerzo de Unai Simón.

Sin demasiado esfuerzo, el Borussia se ponía por delante en el marcador, y con la sensación de que los hombres de Valverde no iban a encontrar respuestas para estar a la altura del partido. Los alemanes jugaban cada vez más cómodos, sin querer hacer sangre, pero a sabiendas de que cualquier acelerón iba a poner en apuros al Athletic.

Pero a Ernesto Valverde le ha dado por montar revoluciones en el descanso de un tiempo a esta parte. Los jugadores entran en pánico cuando el árbitro señala el final de la primera parte. Otra vez intervino el técnico, más moderado que ante el Girona, cuando ordenó cuatro cambios, porque esta vez fueron tres. Salieron al campo Laporte, Guruzeta y Galarreta para suplir a Vivián, Williams y Jauregizar, y la transformación fue casi inmediata, porque el Athletic salió con otro aire, aunque recibió otro golpe después de que Chukwuemeka le colara la pelota a Unai por el palo corto, tras el roce en la pierna de Gorosabel.

Fue un golpe duro el que recibía un Athletic que estaba jugando de otra manera, con mucha más valentía y el sentido del juego que le daba Galarreta. Movía la pelota de lado a lado, llegaba más al área y empezaba a crear sensación de peligro, así que no extrañó nada que el Athletic acortara diferencias en un balón desde la derecha en el que se liaron los dos centrales del Borussia para que Guruzeta pescara un remate inapelable. Se creció el equipo bilbaíno con el gol y buscó el empate con la determinación que no había tenido en la primera mitad. En el Iduna Park se empezaron a escuchar los ánimos de la hinchada visitante y también los silbidos de la afición local cada vez que tenía la pelota el Athletic, que silenció el muro con el gol que marcó Robert Navarro, anulado por fuera de juego, y la posterior ocasión del jugador barcelonés, que no pudo darle a la pelota la rosca necesaria para batir a Kobel.

El Athletic, entonces sí, con convicción, buscaba el segundo gol, y lo tuvo en una incursión, de nuevo de Navarro, que llegó hasta la línea de fondo y centró atrás para que sacara Svensson, cuando Guruzeta trataba de rematar. Luego llegó la desgraciada acción en la que un remate de Sabitzer tropezó en la pierna de Guirassy, para despistar a Unai y abrir una brecha insuperable en un marcador que redondeó Julian Brandt en el descuento.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
ARS
6 2 2 0 0
6
QAR
6 2 2 0 0
7
BDO
4 2 1 1 0
8
MNC
4 2 1 1 0
9
TOT
4 2 1 1 0
Clasificación PT PJ PG PE PP
32
PFC
1 2 0 1 1
33
BEN
0 2 0 0 2
34
ATH
0 2 0 0 2
35
AA
0 2 0 0 2
36
KAI
0 2 0 0 2

Sobre la firma

Más información

Archivado En