Ir al contenido

Hansi Flick: “Los egos matan el éxito de un equipo”

Un Barcelona “sin intensidad”, según Lamine Yamal, empata ante el Rayo en un partido marcado por la polémica debido a la falta de comunicación con la sala VOR. “El árbitro me dijo que asumía su error y eso le honra como persona”, declaró Isi Palazón

Entre Joan García y el VAR rescataron a un Barcelona sin sentido colectivo en Vallecas. “No quiero hablar de jugadores de forma individual ni de errores. Esto es el Barça y somos un equipo. Debemos trabajar todos unidos. Los egos matan el éxito de un equipo”, sentenció el preparador alemán. El portero le dio la seguridad que no le brindó la zaga, mientras que la falta de conexión entre el árbitro y la sala VOR avivó la polémica en la jugada que terminó con el penalti a Lamine Yamal. “Cuando estás tan sometido ante el Barcelona y te pitan un penalti que no es, te da rabia. En el entretiempo me ha dicho que asumía su error, y eso le honra como persona. Sin VAR es muy difícil arbitrar. Te podría decir mil barbaridades, pero el árbitro es una persona y también se equivoca. Pero, qué casualidad, siempre se equivocan contra los mismos. El año pasado, en el Camp Nou, también se equivocaron. Voy a morderme la lengua”, expuso Isi Palazón, capitán del Rayo Vallecano, tras el empate frente al Barcelona.

“Cuando estás tan sometido ante el Barcelona y te pitan un penalti que no es, te da rabia. En el entretiempo me ha dicho que asumía su error, y eso le honra como persona. Sin VAR es muy difícil arbitrar. Te podría decir mil barbaridades, pero el árbitro es una persona y también se equivoca. Lo que pasa es que, qué casualidad, siempre se equivocan contra los mismos. El año pasado, en el Camp Nou, también se equivocaron. Voy a morderme la lengua”, expuso Isi Palazón, capitán del Rayo Vallecano, tras el empate frente al Barcelona.

Antes de iniciar el duelo entre el Rayo y el Barcelona, el árbitro del partido, Mateo Busquets, se reunió con Iñigo Pérez y Hansi Flick en la zona técnica del Estadio de Vallecas. Les advirtió que había problemas de comunicación con la sala VOR. Es decir, el encuentro se dirigía a la vieja usanza: sin VAR. Al minuto 12, la situación parecía haberse resuelto. Pero no. Y sucedió lo peor que le podía pasar al colegiado. Pep Chavarría chocó a Lamine Yamal en el área del Rayo. El árbitro no dudó en señalar el punto del penalti, al mismo tiempo que los jugadores del cuadro madrileño le protestaban la decisión. Sin embargo, como no podía revisar la jugada en el campo, la decisión de Mateo Busquets no se podía modificar. Y Lamine firmó el 0-1.

“Soy un defensor del error arbitral. Igual que defiendo a mis jugadores cuando fallan, el árbitro tiene que fallar, no pasa nada. Lo que me molesta de hoy es que los jugadores no pueden estar jugando cinco minutos con VAR, cinco minutos sin VAR. Cuando tú has jugado con VAR y sin VAR sé lo que te influye. Nos han pedido disculpas, están exculpados, no hay que molestar a nadie. Me molesta la ineficacia. Si jugamos sin VAR, habrá que posponerlo hasta que se arregle. Ojo, que igual es fallo del Rayo, no me extrañaría que fuera así. Luego lanzo la idea de que el error arbitral es bueno para el fútbol”, sostuvo Iñigo Pérez. “Es una putada cuando el VAR funciona cinco minutos y a los otros cinco minutos no. No es serio”, añadió Frenkie De Jong. Y Flick completó sobre el lío con el videoarbitraje, resuelto en la segunda parte. “Todos los equipos deberían tener que jugar en las mismas circunstancias. Es raro. Que lo solucionen, no es mi trabajo”, completó el técnico azulgrana.

Su trabajo está en el Barcelona, no en la sala VOR. Y desde que empezó el curso, Flick no termina de estar satisfecho con el juego de sus muchachos. “He hablado con los jugadores, la única manera de decirles que se tiene que jugar mejor era hoy porque se van con sus selecciones. Hemos cometido muchos errores, podemos jugar mucho mejor. Hemos tenido el segundo gol. El Rayo ha jugado fantástico. No estoy contento con mi equipo hoy, hemos tenido muchas pérdidas”, analizó Flick. En la misma línea, De Jong subrayó: “Hemos tenido muchas más pérdidas de lo normal, por eso el partido fue caótico”. Lamine Yamal, por su parte, fue un paso más allá: “Al final es un campo muy difícil, nos ha faltado intensidad, hay que aprender de esto, después del parón volver con la intensidad que teníamos el año pasado y ganar todo lo posible”.

Los cambios en la zaga de Hansi Flick no regaron al Barça de tranquilidad defensiva en Vallecas. Y solo hubo una solución para los 12 tiros que recibió el Barcelona en Madrid: las seis paradas de Joan García. El portero tardó tres jornadas en darle la razón a Deco por insistir en su fichaje y a la junta azulgrana en plantearle un pulso al capitán Ter Stegen. “Ellos hacen un fantástico trabajo. Un equipo muy intenso, nosotros tenemos que controlar mejor el partido. Joan García hizo un partido fantástico hoy, es fantástico ver cómo salvó las ocasiones que tuvo”, cerró Hansi Flick, contento con el trabajo de Joan García, no con el del equipo, indignado con el VAR. Mucho más lo estaba su homólogo Iñigo Pérez.

Sobre la firma

Más información

Archivado En