Al Cholo no le asustó el sorteo de la Champions
A mí no me hizo gracia. Prefiero que los españoles duren lo más posible y temo que esta eliminatoria llegue en un momento más crispado de lo normal
A partir de la semana entrante el Atlético encadenará ocho partidos de los que tres serán contra el Barça (las semifinales de Copa más el correspondiente a la segunda vuelta de Liga) y dos contra el Madrid (octavos de Champions). No recuerdo un carrusel de dificultades así, que intercala con tres partidos de Liga: el Athletic en casa y las visitas al Getafe, siempre un hueso, y al Espanyol, único aparente alivio, perdónenme mis amigos periquitos. Es la consecuencia del ...
A partir de la semana entrante el Atlético encadenará ocho partidos de los que tres serán contra el Barça (las semifinales de Copa más el correspondiente a la segunda vuelta de Liga) y dos contra el Madrid (octavos de Champions). No recuerdo un carrusel de dificultades así, que intercala con tres partidos de Liga: el Athletic en casa y las visitas al Getafe, siempre un hueso, y al Espanyol, único aparente alivio, perdónenme mis amigos periquitos. Es la consecuencia del alto nivel de autoexigencia que ha alcanzado el Atlético, metido de lleno en la disputa de las tres competiciones. También están el Madrid y el Barça, pero no es lo mismo: el Madrid tiene su doble encuentro en la Copa con la Real, y el Barça el suyo en la Champions con el Benfica. Hay diferencia. Y eso sin entrar en los partidos de la Liga intercalados, que también suenan a más benévolos.
Es normal que a muchos atléticos les haya sentado como un tiro el sorteo, que les enfrenta a un vecino que ya les ha batido cinco veces en el frente europeo. Frente a esa especie de pesimismo ambiental se alzó la voz del Cholo: “¡Partidazo!”, dijo. Una oportunidad, pensará, para invertir la historia. De esas cinco veces, sólo en una, las semifinales de la 58-59, que necesitaron de desempate en Zaragoza, no estaba el Cholo. Las otras cuatro son recientes, ya de su época, dos se produjeron en finales y en ambas estuvo cerca de ganar. El Cholo se ha impuesto la tarea de vencer el fatalismo histórico del Atlético en esta competición y así lo expresó, tratando de sacudir la mufa ambiental que provocó el sorteo.
El que aspira a ganar la competición no puede andarse con remilgos. Se trata de ser el último superviviente, así que en el camino habrá que pasar por encima de todos los candidatos, bien eliminándoles directamente, bien eliminando a los que les apearon antes, que viene a ser lo mismo. Ese es el espíritu con que Mbappé habló tras el partido del City, cuando fue preguntado sobre si prefería Atlético o Leverkusen. Tras una breve duda respondió, alegre: “El Atlético, al menos así no viajamos”. No había tufo de menosprecio, simplemente quiere ganar la Champions y puestos a elegir a lo más que aspira es a quitar un viaje de su ajetreada vida de futbolista de élite.
Confieso que a mí tampoco me hizo gracia el sorteo. Prefiero que los españoles duren lo más posible y temo que esta eliminatoria llegue en un momento más crispado de lo normal. Está caliente aún el comunicado del Madrid, seguido de un reguero de tuits y memes burlones de los atléticos; los madridistas no han olvidado aquel comunicado del Atlético meses atrás, la última visita al Metropolitano tuvo feos incidentes en torno a Courtois… En 2014 celebramos todos el civismo con que dos masas de aficionados de colores antagónicos viajaron a Lisboa por la misma carretera sin el menor incidente. Ahora conviene que cada cual en lo más íntimo apele a la paz, que en nuestro fuero interno consigamos ignorar tanto el desastroso ejemplo del Frente, que el Atlético no sabe, no quiere o no puede desarticular, como la fobia que destilan los videos antiarbitrales de RMTV, tinta en la que mojó su pluma el tenebroso comunicado del club, empeñado en desacreditar la Liga en busca de justificaciones para la fantasmagórica Superliga de Florentino y Laporta, vaya par de gemelos.
Por lo demás, es de celebrar que a octavos hayan llegado tres equipos de la Liga, tantos como de la Premier, por uno de la Serie A, el Inter. Eso da muchas posibilidades de tener un quinto representante en la próxima edición, derecho para los dos campeonatos que mejor puntuación hayan conseguido en el curso. También quedan y puntúan, aunque menos, el Athletic y la Real en la Europa League y el Betis en la Conference. Seis de siete, sólo perdimos al Girona. La Liga pisa fuerte.