Real Madrid RMA
2
Kylian Mbappe 4', Rodrygo 59'
Barcelona BCN
5
Lamine Yamal 21', Lewandowski 35' (p), Raphinha 38', 47', Alex Balde 54', Szczesny 56'
Finalizado

Así te hemos contado la victoria del Barcelona ante el Madrid en la final de la Supercopa

Un doblete de Raphinha y los goles de Lamine Yamal, Balde y Lewandowski dan la victoria a los de Flick | Mbappé y Rodrygo marcaron para los blancos

Alejandro Balde marca el cuarto gol del FC Barcelona ante el Madrid en la final de la Supercopa de España este domingo.Yasser Bakhsh (Getty Images)

El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la Supercopa de España tras golear al Real Madrid en la final este domingo. Los de Flick consiguen el primer título de la temporada tras pasar por encima de los blancos, y eso que empezaron perdiendo con el gol tempranero de Mbappé en el minuto 4. Lamine Yamal puso el empate en el 20 tras una gran jugada en el borde del área. Y poco antes del descanso llegó el vendaval de goles azulgrana. Lewandowski anotó el 1-2 en el 35 de penalti tras un derribo de Camavinga sobre Gavi, Raphinha marcó el tercero tres minutos después a la contra y Balde puso el 1-4 en la última jugada de la primera mitad. Ancelotti cambió a Camavinga tras el descanso por Ceballos, pero aun así Raphinha volvió a marcar nada más salir de los vestuarios. El Madrid tuvo un hilo de esperanza con la expulsión de Szczesny y el gol de Rodrygo en la siguiente jugada, pero no jugó su partido con superioridad. El técnico de los blancos ha hablado en Movistar+ tras el partido. “Estamos tristes, es una decepción y no hay que ocultarlo”, ha dicho el entrenador italiano.

¡Hasta aquí el directo de la final de la Supercopa de España entre Real Madrid y Barcelona!

Muchas gracias por seguir el directo del partido con nosotros. ¡Buenas noches, hasta la próxima!

El técnico del Real Madrid resuelve con preocupación su segunda goleada consecutiva ante el Barcelona con un 2-9 global en favor de Hansi Flick que supera el récord azulgrana en los clásicos hasta hoy en poder de Guardiola (2-8).

Carlo Ancelotti acumula 18 clásicos: nueve victorias y nueve derrotas, aunque pocas tan dolorosas como las dos últimas, precisamente las primeras de Hansi Flick en el banquillo del Barcelona: 0-4 en el Bernabéu y 2-5 en la final de la Supercopa. Es la primera vez en la historia que el Barcelona anota, como mínimo, cuatro goles en dos clásicos consecutivos, un registro único para el técnico alemán que supera la marca de Pep Guardiola (un global de 2-8 en sus dos primeros enfrentamientos frente al Madrid como entrenador).

Lee la noticia completa aquí.

El equipo de Ancelotti permite siete tiros a puerta en la primera parte, más que nunca en las últimas 11 temporadas, y recibe nueve goles en los dos clásicos del curso.

La desesperación de Fede Valverde en la jugada con la que terminó el larguísimo primer tiempo contenía todo lo inexplicable del formidable hundimiento del Real Madrid en el segundo clásico de la temporada, el que terminó con el sueño de ganar siete títulos en una temporada. El uruguayo persiguió sombras azulgrana de área a área. Y lo hizo sin apenas compañía. Comenzó el lance situado al borde del área de Szczesny, donde aguardaba que le llegara la pelota después de un córner preparado. Pero la entrega de Rodrygo, como casi todo lo del equipo, fue terrible y el balón se lo quedó Lamine Yamal. Valverde trató de apretar al atacante, pero el balón encontró a Raphinha, y entonces el uruguayo se puso a perseguir al brasileño rumbo a Courtois. Una carrera solitaria y desesperada. Otra. Raphinha viajaba con más compañía. Encontró a Balde y Valverde ya no pudo más. Le dribló el lateral, pisó el área y tiró sin que Mendy terminara de apretarle. Era el 1-4.

Lee la noticia completa aquí.

El brasileño, muy querido por sus compañeros, se lleva el MVP en el clásico.

Desde el banquillo, ya sin fuerza, Raphinha era enfocado por las cámaras. Había sido el protagonista de un clásico que se tradujo en el primer título de Hansi Flick en el Barcelona, un trofeo que llegó como un mimo para una plantilla azulgrana que llegó a Arabia tocada por el ruido del caso Olmo. En realidad, había sido el protagonista de la semana. Un tono habitual para el brasileño durante la temporada: líder en el campo, autor de dos de los cinco goles del Barcelona frente al Madrid, pero también en el vestuario. Pieza clave junto a Araujo para mantener el grupo unido, respaldos públicos a Dani Olmo y Pau Víctor frente al esperpento de sus inscripciones.

Lee la noticia completa aquí.

El Real Madrid no aprendió nada del 0-4 del Barça en octubre y, lo poco que salió bien entonces, lo desaprendió en enero.

Tiene gracia que después de que el Barça arrollase en 45 minutos al Madrid en el Bernabéu metiéndole cuatro goles, en los siguientes 45 minutos, dos meses después, le metiese otros cuatro goles aún con más contundencia y perdonando otros cuatro. Y todo ello en medio de un festival cómico del Madrid que culminó en el córner más ridículo de su historia: un regalo de Araújo en el último minuto que Rodrygo convirtió en una contra terrorífica del Barcelona que se encontró, sin soñarlo siquiera, con su cuarto gol. Tiene su gracia, digo, porque en octubre Ancelotti salió con un centro del campo con cuatro jugadores que reclamaban más balón, y la jugada le salió mal más por fallos propios que por éxitos ajenos, que llegaron en la segunda mitad. Y ahora, en enero, el Madrid salió con tres mediocampistas, dos de ellos dedicados a caer a la banda para ayudar a los laterales y otro, de natural mediapunta, convertido en un delantero más. O sea, sin centro del campo. Ocurrente fue. No se aprendió nada del 0-4 de octubre y, lo poco que salió bien entonces, se desaprendió en enero.

Lee la opinión completa de Manuel Jabois aquí.

Los azulgrana dominaron de forma abrumadora a un Madrid irreconocible incluso con el gol de Mbappé.

La Supercopa de Olmo brillará como ninguna en las vitrinas del Camp Nou. No hay club en el mundo que conceda mayor valor simbólico a los trofeos que el Barcelona, y el último disputado en Yeda tenía una carga emotiva especial por el contencioso abierto con la licencia del internacional español y porque el rival era el Madrid de Mbappé. No fue precisamente el día de las figuras blancas sino la jornada del equipo de Flick, una garantía en cada final: ganó las cinco que disputó con el Bayern y la primera con el Barça. El técnico se aplicó en preparar el partido ante un rival demasiado confiado, cegado por las ansias de revancha después del 0-4 en la Liga, humillado futbolísticamente de principio a fin, inferior incluso con superioridad numérica por la expulsión de Szcesny.

Lee la crónica completa aquí.

Ancelotti tras el partido en Movistar+

"Ha sido una mala noche, estamos tristes, es una decepción y no hay que ocultarlo. Tenemos que mirar adelante, no hay más".

"Hemos defendido mal y nos ha perjudicado en el partido. Ellos han encontrado los goles de manera sencilla".

Carlo Ancelotti, Entrenador del Real Madrid

Los jugadores del Barcelona levantan el trofeo de la Supercopa

El lesionado Ter Stegen levanta la copa.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Raphinha elegido MVP del partido

El brasileño ha anotado dos goles en el encuentro.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Koundé tras el partido en Movistar+

"Este título sabe a mucho. Hacía una temporada que no ganábamos uno y siempre es especial en un Clásico contra el Madrid. Hemos aplicado bien el plan de partido, igual que en el Bernabéu. Teníamos que presionar porque si tienen espacio te hacen daño. Estoy muy orgulloso del equipo porque hemos aprendido, no hace mucho teníamos ventaja de goles y nos costaba. Esto da un plus de confianza al equipo, lo merecemos"

Jules Koundé, Jugador del Barcelona

Las estadísticas finales de ambos equipos

posesión
48.8
51.2
tarjetas amarillas
5
4
tarjetas rojas
0
1
faltas recibidas
12
14
faltas cometidas
14
13
balones disputados donde se ha perdido la posesión
45
46
recuperaciones de posesión
42
46
fueras de juego
1
1
penaltis lanzados
0
1
disparos
13
11

El Barcelona, campeón de la Supercopa: 2-5 al Madrid

Gran triunfo del Barcelona, que ha pasado por encima del Madrid. Una derrota muy dura del cuadro de Ancelotti, superado por su eterno rival en el Clásico. 

Iñaki Peña se reivindica

Buena jugada de Mabppé y paradón de Iñaki Peña, que se reivindica. 

La final está liquidada

El Barcelona ha arrollado a un Madrid lamentable. Una goleada que puede traer consecuencias muy negativas para Ancelotti. 

Impresionante Koundé

La acción defensiva de Koundé ante Bellingham ha sido increíble. Ha evitado un gol del inglés sin cometer penalti. Tremendo. 

Minuto 90. Madrid, 2-Barcelona, 5

Se llega al último minuto de la final de la Supercopa. Habrá ocho minutos de alargue y es complicado que esto se le escape al Barcelona. 

Araujo le hace falta a Mbappé

El uruguayo ve la tarjeta amarilla. 

Minuto 85 y el Barcelona aguanta con 10 el 2-5

El Madrid no puede. El Barcelona está defendiendo muy bien su renta con uno menos y se acerca su triunfo en esta final de la Supercopa en la que ha sido mucho mejor. Duro varapalo para el Madrid. 

Un dato interesante

Los porteros expulsados del Barcelona en los clásicos.  

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Raphinha no puede más

Calambres de Raphinha, que no ha parado de correr en todo el partido. Sale Ferran en su lugar. Partidazo tremendo del brasileño. 

75

Fran García y Brahim, al campo

Salen Mendy y Vinicius, que han jugado un mal partido. 

77

Amarillas para Lewandowski y Asencio

Los dos jugadores se han agarrado de manera evidente.

Una final de locura

Gran partido del Barcelona ante un Madrid herido. 

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.

Más información

Archivado En