El Valencia se estrella contra el muro de Quique

El Sevilla araña un punto de Mestalla ante el equipo de Baraja, que mereció más y reclamó un penalti de Isaac a Foulquier

Mosquera se impone a En-Nesyri, delantero del Sevilla.Kai Fösterling (EFE)

Mal partido en Mestalla. El Valencia sigue sin perder en su feudo, donde acumula yo ocho encuentros sin conocer la derrota, pero se estrelló ante el muro que le planteó el Sevilla. Un equipo muy metido atrás por Quique Sánchez Flores, que vivió de sus centrales y del portero Nyland y que se mostró incapaz de crearle el más mínimo peligro a un Valencia que mereció más. El Sevilla no lanzó entre los tres palos de la meta de Mamardashvili. El punto, no obstante, le permite distanciarse en siete de la zona de descenso. Su juego, de todas formas, fue premioso, espeso y muy aburrido. El Valencia se puede quejar, y con razón, de una jugada en la que Isaac empujó en el área a Foulquier en el minuto 41. Pareció penalti para todo el mundo menos para Soto Grado. Los de Baraja apretaron en el inicio de la segunda mitad y fue Nyland el que salvó al Sevilla con una buena parada ante Yaremchuk. El resto fue un acoso continuo al área del conjunto andaluz con más intensidad que fútbol. Un número extraordinario de balones al área del Sevilla bien resueltos por los tres centrales de Quique. En ese aspecto, el conjunto andaluz cumplió. En ataque fue un horror. La última opción para el Valencia llegó en el minuto 84. El disparo de Peter salió fuera por poco. Europa sigue quedando algo lejos para un grupo con mucho corazón y no demasiado talento.

El Sevilla se marcha satisfecho. Ya vendrán tiempos mejores, pensarán Quique y sus jugadores. El dolor de muelas que fue su partido en Mestalla bien vale ese punto que consolida su buena tendencia. Son ya cuatro los partidos seguidos que lleva sin perder, con un bagaje de dos victorias y dos empates (con dos porterías a cero seguidas).

El Valencia y el Sevilla vivieron tiempos mejores. Poco a poco, estos dos clásicos del fútbol español intentan progresar y recuperar las sensaciones que los llevaron a la grandeza. Baraja trabaja con un grupo muy joven y Quique Sánchez Flores, que hizo historia en el propio Valencia, está conformando un Sevilla más sólido. Mientras unos buscan Europa y otros la tranquilidad, la igualdad presidió un partido algo soso, de poco ritmo y muy escasas llegadas en ataque. El Valencia sí llegó más, quizás aupado por su gente, mientras que el Sevilla se limitó a defenderse en un primer tiempo muy plano. Los andaluces fueron salvados por su meta, Nyland, que estuvo rápido en una clara ocasión de Yaremchuk, y por la interpretación del fútbol de Soto Grado. Hubo un penalti en el minuto 41 de Isaac a Foulquier que el colegiado no pitó. El Sevilla fue un cero a la izquierda en ataque en el primer acto. No realizó ni un remate sobre la meta defendida por Mamardashvili.

El Valencia mejoró en el inicio de la segunda mitad. No marcó y el Sevilla siguió viviendo de su firmeza atrás. El dominio del balón fue siempre de los locales, sin calidad para convertir su asedio en ventaja en el marcador. En un partido para olvidar, el empate a cero satisfizo más al Sevilla, que ahora deberá visitar al Madrid el próximo domingo. Jugando como lo hizo en Valencia, no tendrá la más mínima opción. El Valencia, por su parte, continuará con su pelea para meterse en Europa visitando a un Granada que se la juega.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En