La Roja enciende a Ferran Torres

El delantero despierta su mejor versión cuando juega con la selección española

Ferran Torres celebra su gol ante Albania con Dani Olmo.Foto: ANADOLU (ANADOLU VIA GETTY IMAGES) | Vídeo: EPV

Hay futbolistas que miran la Eurocopa como un escaparate. Jugadores olvidados en sus clubes, dispuestos a fundirse en la máxima competición continental, tan pendientes de sus selecciones como del mercado. No es el caso de Ferran Torres. Hay otros futbolistas que miran la Eurocopa como un placebo. Jugadores que en sus clubes cambian buenas por malas, pero que cuando se visten con la ropa de su selección sacan lo mejor de su repertorio. Ese sí es el caso de Ferran Torres.

En sus clubes, Ferran Torres tiene una media goleadora de 0,22. En el Barcelona ha marcado 25 goles en 113 partidos (0,22); en el Manchester City, 16 en 43 (0,37); mientras que en el Valencia ha anotado nueve en 97 (0,09). Todo cambia cuando se pone el traje de la Roja. El Tiburón —mote que se autoimpuso— muestra su mejor cara, su acierto a portería. Con la camiseta de España, Ferran Torres ha jugado en 44 ocasiones y ha firmado 20 tantos. “¿Qué me pasa cuando me pongo la camiseta de la selección?”, dijo Torres; “pienso en mi familia, en toda la gente. Siento que juego por todos ellos”. Y añadió: “Es un orgullo representar a mi país, voy a aprovechar las oportunidades que me dé el míster, con goles, asistencias, trabajo defensivo... Lo importante es la victoria”.

Ferran tiene una media de 0,45 dianas por encuentro con España y ya ha alcanzado a Telmo Zarra: 20 goles en 20 partidos como internacional. No es cualquiera Zarra: máximo goleador de la Liga (254) hasta que aparecieron dos muchachos de nombre Lionel Messi (474) y Cristiano (311). Ferran Torres, lejos de esas cifras, ha llegado, sin embargo, al puesto 13 de los mejores artilleros de la historia de la Roja. “Siempre lo he tenido claro, quiero seguir haciendo historia con España. No voy a parar hasta conseguirlo”, subrayó.

El azulgrana no acostumbra a dejar pasar una oportunidad en la Roja, mucho menos cuando Luis de la Fuente dibuja un once revolucionario como frente a Albania. Al menos, así lo era si se analizaba respecto a los jugadores que había utilizado en los dos primeros partidos de la Roja en la Eurocopa. “Hoy era un día en el que queríamos ganar y queríamos que todos los jugadores que están disponibles tuvieran minutos”, explicó De la Fuente.

Ferran Torres anota frente a Albania. Matt McNulty - UEFA (UEFA via Getty Images)

Ante el cuadro balcánico, solo dejó en el equipo inicial a Laporte, justamente el único futbolista que se había perdido el estreno de España en Berlín frente Croacia. Estaba lesionado. Entonces, para que el excentral del Athletic, clave en la salida del balón para la Roja, continuara con la puesta a punto, ante Albania, De la Fuente lo mandó al campo de titular para después reemplazarlo en el descanso. “Ya habíamos acordado con los centrales que jugarían un tiempo cada uno”, dijo el seleccionador. El resto, una España inédita en Alemania. El descanso en masa que ideó el seleccionador incluyó también a Unai Simón. El caso del guardameta, sin embargo, no generaba ningún dolor de cabeza para De la Fuente. En cambio, un buen partido de Ferran Torres y de Dani Olmo podía sembrar dudas en la cabeza del técnico. Ocurría, en cualquier caso, que para cambiar el 90% del equipo a De la Fuente le ayudaba el presente —España ya tenía asegurada la primera plaza del grupo B—, pero también el pasado. La Roja se había enfrentado ante Albania en ocho ocasiones. En todas, con idéntico triunfador: España. En Düsseldorf, gracias a Ferran Torres, se estiró la racha ganadora.

En el once inicial ante Albania, De la Fuente utilizó a cinco jugadores que todavía no se habían estrenado en Alemania: Raya, Jesús Navas, Vivian, Grimaldo y Joselu. “Hemos conseguido que todos, menos Álex Remiro, hayan participado. Los cambios fueron por lectura de juego. Queríamos que todos vivieran esta experiencia. La situación de Fermín, por ejemplo, seguro es impagable para él”, insistió el técnico de España. Una mezcla entre los futbolistas a los que quería darles una oportunidad y los que necesitaba con ritmo, sobre todo en alerta competitiva para cuando comiencen las eliminatorias directas el próximo 30 de junio de Colonia.

Tres victorias

España suma tres victorias, cinco goles a favor y ninguno en contra. Y De la Fuente acepta el cartel de candidato al título en Alemania 2024. Eso sí, con tranquilidad. “La ilusión es libre y nosotros somos los primeros en tener ilusión. Es un motor para generar aspectos positivos, ganas de conseguir cosas importantes. Pero eso no te garantiza nada. Todos los partidos son de una igualdad terrible”, dijo el técnico. “Es la primera vez que ocurre”, añadió sobre terminar la fase de grupos con nueve puntos, cinco goles a favor y cero en contra. “Démosle esa importancia, pero con calma, con los pies en el suelo. Entendemos que la gente valore y respete el trabajo de esta generación. Hoy el partido es nuestro plan de juego, se desarrolló tal cual lo habíamos previsto. Sobre todo, en el primer tiempo, en el segundo se nos fue un poco de las manos. El margen de mejora es mucho. Tenemos futbolistas excepcionales. Al pelear por conseguir algo importante se exige lo mejor de lo mejor”, expuso De la Fuente. Y Ferran Torres preguntó: “¿Por qué no podemos soñar con algo grande?”

No era el único jugador al que De la Fuente necesita con ritmo competitivo, fino con el balón. Están también Laporte, por supuesto. Dani Olmo y Oyarzabal, dos de sus jugadores predilectos, viejos conocidos del seleccionador en su etapa en la cantera de España.

Los jugadores albaneses abatidos, Tras quedadr eliminados de la UEFA EURO 2024, por España.Lars Baron (Getty Images)
Los jugadores de España celebran el tanto marcado por Ferran Torres.Anadolu (Anadolu via Getty Images)
El portero español David Raya, para un disparo del albanés Kristjan Asllani.Carmen Jaspersen (REUTERS)
El español Mikel Merino, controla de cabeza un balón ante el albanés Berat Djimsiti.Alessandra Tarantino (AP)
Dani Olmo de España, disputa un balón con el albanés Kristjan Asllani.Martin Meissner (AP)
Joselu, de España y Berat Djimsiti de Albania, disputan una pelota en un momento del partidp.FRIEDEMANN VOGEL (EFE)
Ferran Torres abre el marcador para la selección de Luis de la Fuente.Bernadett Szabo (REUTERS)
Ferran Torres celebra el gol.Alessandra Tarantino (AP)
Martín Zubimendi y Nedim Bajrami en una lucha aérea por el balón.Mateusz Slodkowski (Getty Images)
Mikel Oyarzabal lucha por el balón con Ardian Ismajli.Manu Fernandez (AP)
Zubimendi frente a Nedim Bajrami durante el partido.Frank Augstein (AP)
Vicente del Bosque sigue el encuentro entre Albania y España.FRIEDEMANN VOGEL (EFE)
Los seguidores de Albania animan a su equipo.Lars Baron (Getty Images)

Había ante Albania, sin embargo, un caso especial. El de Jesús Navas. El sevillano, campeón del mundo en 2010, se convirtió en el futbolista más veterano en representar a España en los dos torneos más relevantes, Eurocopa y Mundial. Con 38 años y 216 días, Navas borró el récord de Santiago Cañizares, que, casualmente en Alemania (Mundial 2006), había jugado frente a Arabia Saudí con 36 años y 248 días. “Quería felicitar a Jesús Navas, es una alegría para todo el grupo y para el fútbol español”, celebró De la Fuente.

Récord para Navas, ritmo para Laporte y confianza para Ferran Torres. “Antes del partido ya lo había hablado con Olmo, que me diera esos pases al espacio. No me lo he pensado dos veces cuando me ha llegado”, cerró el azulgrana. Y se llevó nada menos que el MVP del partido.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Más información

Archivado En