Nadie repite título en la NBA más igualada de la historia
Los Oklahoma City Thunder inician la defensa de su primer anillo en un contexto inédito: en ocho décadas nunca hubo siete campeones distintos en temporadas consecutivas
La NBA cumplirá 80 años el próximo mes de junio y lo hará en el momento más dulce de su historia a nivel de competición, espectáculo y volumen de negocio. La temporada 2025-2026 arrancará con más incógnitas que certezas respecto al siguiente ganador el mes de junio, y es que la liga estadounidense entra en terreno desconocido tras registrar siete campañas consecutivas con siete campeones distintos, lo nunca visto en ocho décadas de existencia. ...
La NBA cumplirá 80 años el próximo mes de junio y lo hará en el momento más dulce de su historia a nivel de competición, espectáculo y volumen de negocio. La temporada 2025-2026 arrancará con más incógnitas que certezas respecto al siguiente ganador el mes de junio, y es que la liga estadounidense entra en terreno desconocido tras registrar siete campañas consecutivas con siete campeones distintos, lo nunca visto en ocho décadas de existencia. Los Oklahoma City Thunder del MVP Shai Gilgeous-Alexander, que defenderán el primer anillo de la franquicia, darán el pistoletazo de salida al curso este martes en Estados Unidos, madrugada del miércoles 22 de octubre en España (1.30 horas, DAZN), contra unos renovados Houston Rockets encabezados ahora por Kevin Durant.
El otro partido de la primera jornada, un siempre apetitoso Los Angeles Lakers–Golden State Warriors (4.30 horas, DAZN), lo protagonizarán dos de los mayores astros de la competición y candidatos perennes al MVP de la temporada regular, el esloveno Luka Doncic y el estadounidense Stephen Curry. El veterano LeBron James, que está a punto de cumplir 41 años, será la baja más notable en pista por culpa de una ciática en el arranque de su 23ª temporada como profesional, récord absoluto en la competición.
Desde 2019, año en que Marc Gasol y Serge Ibaka levantaron su primer y único título en la NBA con Toronto, varias tendencias se han consolidado en la liga. La primera de todas, la dificultad creciente de repetir como campeón: Raptors, Lakers, Bucks, Warriors, Nuggets, Celtics y Thunder se han pasado el honor desde entonces. “Nuestra intención siempre fue que hubiera igualdad de oportunidades, pero nunca pensamos explícitamente en que hubiera un campeón diferente cada año”, defendía Adam Silver, comisionado de la liga. El endurecimiento de las normativas de traspaso y límites salariales más duros han reducido los excesos de los propietarios más pudientes, igualando el plano deportivo.
Esta situación ha coincidido, además, con el auge de los MVP internacionales, con el griego Giannis Antetokoumpo, el serbio Nikola Jokic, el camerunés Joel Embiid y el canadiense SGA como protagonistas. Viendo los talentos pujantes que hay en la liga, el más mediático el francés Victor Wembanyama –ya con el visto verde para reaparecer tras el coágulo que cortó en seco su proyección estelar con los San Antonio Spurs–, no parece que los foráneos dejen de arramblar con los premios individuales en la competición. Los últimos cinco Jugadores Más Valiosos estadounidenses en activo, James Harden, Russell Westbrook, Curry, Durant y LeBron, superan todos ya los 36 años sin un relevo generacional convincente, perdido Ja Morant (Grizzlies) entre polémicas y lesiones y más de lo mismo Anthony Edwards (Timberwolves).
En los últimos años, a pesar de la internacionalización constante de la competición, la huella española en la NBA se ha reducido notablemente, muy lejos ya aquel 2016 en que hasta 10 jugadores se vistieron de corto. Esta campaña, la principal novedad será el canterano del Real Madrid Hugo González, que a sus 19 años ha dado pasos positivos en la pretemporada de los Boston Celtics. El otro representante nacional será el canario Santi Aldama, que con 24 años estrena contrato de 44 millones de euros y tres años en su quinta temporada, todas ellas con los Memphis Grizzlies. En los banquillos, el catalán Jordi Fernández iniciará su segundo curso como entrenador jefe de los Brooklyn Nets. Las tres franquicias, eso sí, tienen previsiones poco halagüeñas para este curso.
24 de los 30 directores deportivos de la competición, en la encuesta anónima anual que realiza la NBA, señalaron a los Thunder como favoritos a revalidar el título, y también recibieron votos los Cleveland Cavaliers, los Denver Nuggets, los Houston Rockets y los New York Knicks. “Las circunstancias cambian cada año, incluso dentro de la misma temporada. Los retos que te encuentras en el camino son distintos, pero nuestra aproximación ha sido mantener una constancia y estabilidad en nuestra propuesta, tener unos fundamentos sólidos en los que apoyarnos siempre”, decía Mark Daigneault, entrenador de los vigentes campeones.
Oklahoma City mantiene intacta la plantilla que ganó el anillo a unos Indiana Pacers que tendrán imposible repetir viaje a las Finales de la NBA debido a la lesión de Tyrese Haliburton, su estrella, y la marcha del pívot Myles Turner a la competencia, nuevo aliado de Anteto con los Milwaukee Bucks. En la Conferencia Este, se espera que Orlando Magic y Cleveland Cavaliers compitan por todo este curso, con los Celtics lastrados por la baja de Jayson Tatum y la salida del letón Kristaps Porzingis. Los problemas para Boston e Indiana ponen la alfombra roja para unos Knicks que apuestan por Mike Brown, mentor de Fernández en Estados Unidos, en el banquillo.
El Oeste es mucho más difícil de descifrar, si bien los Nuggets de Jokic partirán de nuevo como uno de los favoritos por detrás de OKC. El pívot serbio, una vez más, es quien más votos acumuló como próximo MVP y volvió a ser señalado como el mejor jugador de la competición por parte de los general managers. Los Warriors, que tendrán a cuatro de sus cinco titulares por encima de los 35 años, deberán cuidar muy bien la salud si quieren llegar con opciones en verano, guion parecido para unos Clippers enfrascados en un buen lío legal por el hipotético pago de sobresueldos a su estrella Kawhi Leonard. Los Lakers estarán en la conversación gracias a Doncic, y faltará ver cómo responde el físico del incombustible LeBron. Los Dallas Mavericks, tras el terremoto por el traspaso del astro esloveno, empezarán de nuevo con Cooper Flagg, número uno del Draft y la gran esperanza de futuro para el baloncesto estadounidense
La temporada 2025-26 representará también el inicio de una nueva lluvia de millones para la competición, que se traducirá en nuevos contratos de récord para las grandes estrellas. El acuerdo televisivo de 11 años que entra en vigor este martes reportará 65.000 millones de euros a las arcas de la NBA, prácticamente triplicando el valor del vínculo anterior. En España, los partidos se los repartirán Amazon Prime y DAZN.