Cuando el virus te encierra en casa

Esta situación con el coronavirus no entraba en los planes de nadie, ha llegado de sorpresa y hemos de adaptarnos

Vista del Chesapeake Energy Arena, estadio de los Oklahoma City Thunder, con el anuncio en los videomarcadores de la suspensión del partido ante los Utah Jazz. Paul Kitagaki Jr.

Hace unas semanas las medidas del gobierno chino ante la extensión del coronavirus nos parecían exageradas y excesivas, o simplemente no le dábamos tanta importancia por eso de que “es en China, está lejos”... Ahora, la situación ha cambiado, el problema está en nuestra puerta y todo el planeta se encuentra en la misma situación. Evidentemente, el deporte no es inmune y los deportistas, tampoco.

Este miércoles estaba en casa de unas compañeras de equipo [el Utah Royals de la liga estadounidense de fútbol] viendo el partido Estados Unidos-Japón femenino cuando empezaron a saltar las noti...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Hace unas semanas las medidas del gobierno chino ante la extensión del coronavirus nos parecían exageradas y excesivas, o simplemente no le dábamos tanta importancia por eso de que “es en China, está lejos”... Ahora, la situación ha cambiado, el problema está en nuestra puerta y todo el planeta se encuentra en la misma situación. Evidentemente, el deporte no es inmune y los deportistas, tampoco.

Este miércoles estaba en casa de unas compañeras de equipo [el Utah Royals de la liga estadounidense de fútbol] viendo el partido Estados Unidos-Japón femenino cuando empezaron a saltar las noticias sobre la cancelación de la NBA por el positivo de Rudy Gobert. Poco después estábamos hablando con Donovan Mitchell (con mascarilla puesta incluida), que nos contaba que seguían en el estadio a la espera de los resultados de los tests. Horas después, Donovan era el segundo jugador de la NBA (los dos de los Utah Jazz) contagiado con el virus y la gran competición de baloncesto anunciaba que todos los partidos quedaban suspendidos.

Ya a última hora de la noche también recibíamos el mensaje de nuestro club informándonos de que los entrenamientos de todos nuestros equipos se habían cancelado e indicándonos que nos quedásemos en casa y esperáramos nuevas noticias.

Los deportistas de una misma ciudad muchas veces compartimos instalaciones, contactos con médicos, periodistas, amistades... con lo cual el riesgo de contagio por este virus es incluso mayor.

NBA, MLS y otras muchas competiciones en Estados Unidos están suspendidas y en estos momentos las dudas, preguntas y preocupaciones son muchas. Por ello estamos en contacto directo con los servicios médicos del club y ya hemos tenido una conference call con la asociación de futbolistas. Por ahora, solo podemos ser responsables, quedarnos en nuestras casas y esperar lo que vaya pasando.

A nivel general, hemos tenido la inmensa suerte de vivir en un momento histórico social sin grandes problemas y con una calidad de vida excepcional. Esta situación con el coronavirus no entraba en los planes de nadie, ha llegado de sorpresa y hemos de adaptarnos. Seamos serios, estamos hablando de una pandemia global y aunque nadie quiera alarmar demasiado, la realidad es la que es.

Siempre se dijo que el deporte es el entretenimiento del pueblo pero en este caso concreto tendremos que retroceder en el tiempo. Volvamos a ver y leer sobre eventos deportivos pasados, pongamos en valor todo lo que nos da el deporte y la vida con libertades, para que cuando todo esto pase volvamos a disfrutar de ellos con más ganas y más conciencia.

Más información

Archivado En