Javier Fernández se impone en el Trofeo de Francia

El patinador madrileño conquista en París su segundo título de la temporada y se clasifica para la final del Grand Prix, el único grande que le falta

Javier Fernandez, ayer en París.C. PLATIAU (REUTERS)

Caídas, errores y reacción. Javier Fernández volvió a demostrar en el Trofeo de Francia que apenas existen rivales que puedan discutirle nada sobre el hielo. En París, el español de 25 años logró este sábado su segundo título de la temporada, tras ganar la Copa Rostelecom de Moscú la semana pasada, y otros 15 puntos en pruebas del Grand Prix que le clasifican para la final (en Marsella, del 8 al 11 de diciembre) del único grande que le falta, junto a la medalla olímpica. Fernández es doble campeón del mundo y cuatro veces de Europa. Solo hay un japonés, Yuzuru Hanyu, que puede ganarle en cualq...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Caídas, errores y reacción. Javier Fernández volvió a demostrar en el Trofeo de Francia que apenas existen rivales que puedan discutirle nada sobre el hielo. En París, el español de 25 años logró este sábado su segundo título de la temporada, tras ganar la Copa Rostelecom de Moscú la semana pasada, y otros 15 puntos en pruebas del Grand Prix que le clasifican para la final (en Marsella, del 8 al 11 de diciembre) del único grande que le falta, junto a la medalla olímpica. Fernández es doble campeón del mundo y cuatro veces de Europa. Solo hay un japonés, Yuzuru Hanyu, que puede ganarle en cualquier momento y otro, Shoma Uno, que aspira a pisarle los talones. Ninguno estaba en París, donde el título parecía cantado.

Más información

La superioridad del madrileño parecía encumbrarle casi antes del campeonato, pero el hielo depara muchas veces situaciones imprevistas. Esto le pasó a Javi en el programa corto del viernes. En el primer cuádruple, de tipo toe (salto picado), se fue al suelo y no pudo enlazar con el triple toe, combinación que le da un buen puñado de puntos y que tenía que recuperar de alguna forma. En cierta ocasión, Javi contó que cuando le pasa esto piensa en cosas positivas y algo se activa en su mente para recuperar los puntos perdidos. Eso debió pasar por la cabeza del campeón mundial, porque el siguiente cuádruple salchow programado lo enlazó con un triple toe, combinación que no estaba prevista. Tampoco falló en el triple axel (tres vueltas y media). Con esta reacción Javi se puso primero (96,57) con un programa corto arropado por la guitarra de Paco de Lucía y la voz de Plácido Domingo interpretando La Malagueña. Nathan Chen, estadounidense de 17 años, se quedó a 3,72 puntos, después de lograr aterrizar de cuádruples complejos, uno flip y otro Lutz.

El sábado, Javier Fernández volvió a meterse en la piel de Elvis para ganar el título tras programa libre. También se cayó, esta vez en el triple axel, pero salvó los tres cuádruples de su programa para sumar 188,8. Un total de 285,38, por delante del kazajo Denis Ten y el estadounidense Adam Rippon (267,53). Chen, que intentó cuatro cuádruples en el libre (e incluso tenía la intención de hacer cinco), solo pudo ser cuarto tras irse al hielo en dos de ellos. A pesar de las caídas, Fernández sigue con paso firme su andadura para esta temporada. A él le gusta decir que las caídas en el patinaje son como los goles en contra en el fútbol. Cuando ocurren hay que reaccionar para meter más que tu rival. Y con esa filosofía, ha previsto el madrileño una temporada conservadora con la intención de no cometer apenas fallos, frente a programas técnicamente más ambiciosos como los de Yuzuru Hanyu, que planea hacer cuatro cuádruples en el largo, o Shoma Uno.

Sobre la firma

Archivado En