Salom saca petróleo

El mallorquín gana la carrera en una última vuelta con toques en cabeza y la caída de Viñales

Luis Salom, en el centro del podio.Michael Conroy (AP)

A Maverick Viñales le pudo la ambición, esa que tienen los campeones. Quería ganar sí o sí, no era suficiente subirse al podio. Así que inició el ataque en la última vuelta, esa que había empezado liderando Sandro Cortese, su rival por el título. Llegaron ambos, junto a Luis Salom, valiente e incansable perseguidor, pegados como lapas al último tramo del circuito. El catalán quiso dar caza al alemán y, al hacerlo, dejó una puerta abierta al mallorquín, que apuró el interior de aquella curva a la izquierda y luego también el de la siguiente, a la derecha, en una sucesión en la que él ganó la ca...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A Maverick Viñales le pudo la ambición, esa que tienen los campeones. Quería ganar sí o sí, no era suficiente subirse al podio. Así que inició el ataque en la última vuelta, esa que había empezado liderando Sandro Cortese, su rival por el título. Llegaron ambos, junto a Luis Salom, valiente e incansable perseguidor, pegados como lapas al último tramo del circuito. El catalán quiso dar caza al alemán y, al hacerlo, dejó una puerta abierta al mallorquín, que apuró el interior de aquella curva a la izquierda y luego también el de la siguiente, a la derecha, en una sucesión en la que él ganó la carrera y Viñales perdió los papeles. Salom se coló en primer lugar gracias a aquel adelantamiento doble mientras el otro español se tocaba con Cortese y poco después llegaba tan colado al siguiente giro que se fue largo, cogió la parte exterior de la curva, la más sucia, y terminó por los suelos.

En aquella última vuelta, vibrante, encontró petróleo Salom y pescó su primera victoria del Mundial. En aquella última vuelta se dejó Viñales los puntos y permitió a Cortese escaparse un poquito más en la general, hasta 29 puntos de ventaja. Fue una carrera que Viñales tuvo controlada hasta los instantes finales, cuando el alemán probó a sacarle de sus casillas. Comandó las primeras vueltas el malayo Khairudin, que lideraba un grupo de hasta nueve pilotos (con Rins, maravilloso debutante en los Estados Unidos, Vázquez, que terminó por los suelos, Oliveira, Folger o Fenati, otro que tuvo un gran estreno). Así fue hasta que Viñales, que había seguido su estela desde la tercera vuelta, decidió ponerse en cabeza.

Salom hizo un doble adelantamiento en una sucesión en la que él ganó la carrera y Viñales perdió los papeles

Lo hizo en el décimo giro e intentó abrir hueco. Se distanció ligeramente. Y consiguió romper el grupo. Pero no pudo largarse a dar un paseo en solitario. No se despegó de Cortese, ni de Salom. Y el trío formó en fila india hasta la última vuelta. La definitiva. La misma que le dio una alegría al equipo de Jorge Martínez Aspar, pues fuera del podio Viñales, aquel honor terminó siendo para Jonas Folger, una nueva incorporación al equipo valenciano, que ha prescindido de Alberto Moncayo por sus discretos resultados. La batalla por el inicialmente cuarto puesto no estuvo exenta de emoción: dos novatos y un piloto con nueva moto: Fenati, Rins y Folger formaron un segundo grupo del que salió vencedor el alemán.

Sobre la firma

Archivado En