Amorebieta y amigos

El central del Athletic festeja poder enfrentarse a Llorente tras coincidir desde los 10 años

Amorebieta, durante el entrenamiento de Venezuela.Alejandro Ruesga

Vueltas y vueltas le dio Fernando Amorebieta a su decisión de alistarse en la selección venezolana o esperar un llamamiento de la española. Vueltas y más vueltas que se repetían cada año. A veces pensando en La Roja, como cuando Del Bosque le llamó el 14 de agosto de 2008 para un amistoso con Dinamarca, sin llegar a debutar.

El Athletic le incitaba a renunciar a Venezuela porque los viajes podían alterar su temporada, preparación y trayectoria. Fueron muchas conversaciones y muchos mensajes cruzados, cada vez que Amorebieta sugería la posibilidad de jugar con la selección de su país nat...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Vueltas y vueltas le dio Fernando Amorebieta a su decisión de alistarse en la selección venezolana o esperar un llamamiento de la española. Vueltas y más vueltas que se repetían cada año. A veces pensando en La Roja, como cuando Del Bosque le llamó el 14 de agosto de 2008 para un amistoso con Dinamarca, sin llegar a debutar.

El Athletic le incitaba a renunciar a Venezuela porque los viajes podían alterar su temporada, preparación y trayectoria. Fueron muchas conversaciones y muchos mensajes cruzados, cada vez que Amorebieta sugería la posibilidad de jugar con la selección de su país natal (nació en Cantaura, Venezuela, en 1985) y se retractaba después o aplazaba su decisión. El pasado año dijo que sí. Que a la margarita no le quedaban más hojas que arrancar. Y tiró para allí, para el país que le vio nacer pero no crecer, quizás porque adivinó o sintió que con España sería difícil jugar y no quería perderse los acontecimientos que acarrean las selecciones.

Hoy en Málaga, Venezuela le propone una experiencia nueva: si el golpe en el empeine del pie izquierdo no se lo impide, podrá enfrentarse a Fernando Llorente. Siempre y cuando Del Bosque decida alinear al delantero rojiblanco. “Es algo que hasta ahora era imposible porque los dos llegamos a Lezama con 10 años y hemos caminado juntos desde entonces”, afirma Amorebieta entusiasmado con la posibilidad de enfrentarse a sus compañeros. El asunto, aún así está en el aire porque Amorebieta ha acudido a la cita de Venezuela con un parte médico que explica su golpe en el empeine a la espera de su evolución.

Pero Amorebieta quiere jugar. No arriesgar, pero sí jugar. Probablemente, sea la única posibilidad de ver a Llorente o a Muniain o a Iraola o a su colega Javi Martínez de frente, no de espaldas, no al lado.

Venezuela le ha dado a Amorebieta algo más que citaciones. Lleva cuatro encuentros disputados con la vinotinto y ya tiene una estrella en el cinturón. El 11 de octubre del pasado año, Venezuela se enfrentó a Argentina y ganó con un gol de Amorebieta tras un saque de esquina y un escorzo importante para cabecear el balón a la red. Fue el gran día futbolístico de Venezuela y no fue un día menor para Amorebieta que en 221 partidos con el Athletic acumula tres goles en Liga y uno en Copa del Rey.

El promedio venezolano es mejor, y además ante la Argentina de Messí. Aquel día, el vasquito, el hijo del pelotari, ascendió a los altares del país caribeño como el tipo que tumbó al jefe argentino. Antes había perdido 1-0 con Argentina en Buenos Aires y después empató con Colombia (1-1) y venció a Bolivia (1-0).

No es mal balance para una decisión largamente meditada, a veces de forma trepidante, a veces de forma medida. No se sabe en que momento Amorebieta entendió que su país futbolístico era Venezuela y no España. De hecho, cuando Amorebieta marcó el gol de la victoria ante Argentina se recluyó, tras un par de entrevistas y no dijo ni mú.

Desde entonces no había vuelto a hablar. Hasta ayer. En el campo, sí. Ahí funciona como el complemento ideal para Javi Martínez. Más rápido, más ágil y más educado que nunca, Amorebieta está cumpliendo probablemente su mejor temporada. “No se le ocurrirá lesionar a Llorente, o a Muniain...” piensan en Bilbao en una experiencia inédita: que un futbolista de su equipo se enfrente a un compañero sin cambiar de equipo. Emociones fuertes, porque Amorebieta no es un tipo que apele a la diplomacia, sino a la solvencia. De rojiblanco o de vinotinto. “Es algo que me hace una ilusión enorme”, dijo ayer en Málaga. En Bilbao, en realidad, lo que se teme es que apresure su puesta a punto a coste rojiblanco. Ese es el miedo.

Archivado En