Sendos reportajes de EL PAÍS, reconocidos con un Premio Prisma y un Boehringer Ingelheim
Los galardones distinguen un reportaje sobre la expansión de los bosques en España, de Clemente Álvarez, coordinador de Clima y Medio Ambiente, y otro sobre los microplásticos, escrito por Álvarez junto a Laura Navarro, de Narrativas Visuales
Clemente Álvarez, coordinador de Clima y Medio Ambiente, ha recibido el Premio Boehringer Ingelheim de Periodismo y la Divulgación en Salud. Ha recibido, además, uno de los Premios Prismas Casa das Ciencias a la Divulgación Científica junto a Laura Navarro, a cargo de la parte visual del artículo. Ambos galardones, muy relevantes en sus respectivos sectores, reconocen trabajos periodísticos de primer nivel.
Clemente Álvarez ha obtenido el galardón Boehringer Ingelheim en la categoría de salud medioambiental por su reportaje El gran avance del bosque en España: así ha cambiado el paisaje en 100 años, en el que analiza cómo el territorio español ha visto expandirse sus masas forestales en el último siglo. El jurado ha valorado la claridad con la que el reportaje vincula paisaje y salud ambiental, y su contribución al debate sobre el futuro de los ecosistemas. Durante la recogida del premio este martes, Álvarez ha declarado: “Hay muchos aspectos del medio ambiente que hoy están peor que en el pasado, pero en el caso de los árboles, de los bosques, la situación es mucho mejor ahora que hace 100 o 200 años. Creo que este es un ejemplo positivo que debe inspirarnos para trabajar más en prevención de incendios, en restauración ecológica, en políticas climáticas y en los paisajes del futuro”.
Tanto Álvarez como Laura Navarro han sido galardonados con el Premio Prisma Casa das Ciencias a la Divulgación Científica, organizados por los Museos Científicos del Ayuntamiento de A Coruña, en la categoría de mejor artículo periodístico. El reportaje reconocido en estos galardones es ‘Rodeados de microplásticos: la contaminación minúscula que bebemos, comemos y respiramos’, sobre el que el jurado ha destacado “la relevancia del tema, la amplitud de miras y la solidez gráfica y narrativa”.