Ir al contenido
Especial publicidad

El aire acondicionado se anticipa al verano en este Black Friday

El aumento sostenido de las temperaturas desde noviembre ha convertido al aire acondicionado en una necesidad para miles de hogares con incrementos desde 2018

Con días que superan los 35 grados en distintas ciudades, noviembre se ha consolidado como el mes ideal para adquirir equipos de climatización. A diferencia de enero o febrero, cuando la demanda satura los servicios de instalación, este mes ofrece disponibilidad de stock, descuentos en Black Friday y plazos de entrega razonables.

El mercado se divide principalmente entre los aires acondicionados portátiles y los sistemas Split Inverter. Los primeros -como el Anwo 12.000 BTU, el Ursus Trotter portátil o el Midea MPPD-12HK1N1W- se posicionan como la opción preferida para quienes arriendan o viven en espacios reducidos. Su instalación sencilla y movilidad los hacen prácticos, aunque su consumo y nivel de ruido son superiores a los de los modelos fijos.

Rinden bien en dormitorios chicos, home office y piezas que se calientan durante la tarde. Son flexibles y fáciles de mover, aunque todos saben que enfrían más lento, hacen más ruido y gastan un poco más que un Split. Aun así, cumplen perfecto como salvavidas cuando el calor se vuelve insoportable. Este Black Friday varios están con descuentos sobre el 40%, lo que los deja a un precio muy tentador para decidir sin pensarlo tanto.

Los Split Inverter, en tanto, ganan terreno por su eficiencia energética, bajo nivel de ruido y versatilidad. Modelos como los Samsung Inverter, LG Dualcool, Atma o Nex no solo ofrecen refrigeración en verano, sino que también funcionan como sistemas de calefacción durante el invierno gracias a su bomba de calor. Esta doble funcionalidad convierte la compra en una inversión anual.

La gracia es que estos equipos no solo sirven para el verano. Con la bomba de calor, funcionan como uno de los sistemas de calefacción más convenientes del invierno, algo que muchas familias valoran considerando cómo ha subido la electricidad. Para varios, termina siendo una inversión anual más que un capricho de temporada.

El Inverter manda: menos gasto, ruido y sustos en la boleta

Ya no basta con que el aire acondicionado enfríe rápido sino que también sea económico. Es por eso que la eficiencia de los Split Inverter se refleja en el consumo. Un equipo de 12.000 BTU puede funcionar con un gasto eléctrico de entre 0,7 y 1 kW por hora, frente al 1 o 1,3 kW que suele requerir un modelo portátil equivalente. Esta diferencia incide directamente en la factura eléctrica, especialmente en hogares donde el uso diario supera las cuatro horas.

Ese detalle, que parece pequeño, explica por qué el Inverter viene arrasando hace varios años. No solo enfría más rápido y con menos ruido. También mantiene una temperatura estable sin esos “golpes” de energía que eran típicos en equipos más antiguos. En resumen, el Inverter tiene todo lo necesario: consumo moderado, silencio, comodidad y una boleta que, si bien sube, no se dispara. ¡Es la mezcla justa!

BTU sin enredos para elegir la capacidad correcta

La capacidad del equipo es otro factor clave. Para espacios pequeños, los 9.000 BTU suelen ser suficientes; los de 12.000 BTU cubren dormitorios medianos y livings compactos. Ambientes más amplios o con alta exposición solar requieren 18.000 o 24.000 BTU, como los que ofrecen Samsung o Nex, con rebajas que pueden llegar al 30 % durante este Black Friday.

Elegir la capacidad adecuada evita que el equipo trabaje forzado, consume menos energía y mejora el resultado final. Más que un detalle técnico, termina siendo una decisión práctica para que el aire acondicionado realmente haga la diferencia cuando llegan los días más intensos del verano.

Consumo, ruido y uso prolongado: las dudas que más pesan cuando sube la temperatura

Cuando las familias deciden incorporar aire acondicionado en sus hogares surgen algunas preguntas: ¿se puede dejar prendido toda la noche? ¿Cuánto sube realmente la cuenta? ¿Sirve para dormir o termina siendo más escandaloso que refrescante?

En el caso de los Split modernos, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para ofrecer un funcionamiento estable por muchas horas. El modo nocturno reduce el ruido a un nivel que pasa casi desapercibido y permite dormir sin esa sensación de tener un motor al lado. Esa estabilidad también ayuda a controlar el consumo, porque el equipo mantiene la temperatura sin hacer esfuerzos innecesarios.

Con los portátiles el panorama cambia un poco. Cumplen su función y bajan la temperatura de manera efectiva, pero generan más ruido y no tienen la misma eficiencia cuando se usan toda la noche. Muchos optan por ellos por comodidad o presupuesto, aunque es evidente que no ofrecen la misma experiencia cuando el uso es continuo.

El consumo eléctrico depende en gran parte de la aislación del hogar y de la temperatura exterior, pero un buen Split Inverter puede mantener el ambiente fresco durante horas sin que la boleta se transforme en un susto. Ahí está la gran ventaja: un trabajo parejo, sin sobresaltos y con un gasto más controlado en comparación con otros formatos.

Archivado En