Las bases del PSM de Alcalá deciden este domingo sobre la moción de censura al PP

La Ejecutiva de PSM no está por la labor, justo al revés que Ferraz Para que la moción salga adelante debe contar con el apoyo de IU y de UPyD

Los 550 militantes socialistas de Alcalá de Henares están llamados a votar este domingo si respaldan o no presentar una moción de censura al alcalde Javier Bello (PP) al que sustituiría el secretario general autóctono del PSOE, Javier Rodríguez. La Ejecutiva de PSM no está por la labor, justo al revés que la Ejecutiva Federal del PSOE, es decir Ferraz. Para que la moción saliera adelante debería contar con el apoyo de Izquierda Unida y de UPyD, que no entrarían a formar parte del gobierno municipal. Actualmente el ayuntamiento se divide entre los 12 concejales del Partido Popular, los nueve de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los 550 militantes socialistas de Alcalá de Henares están llamados a votar este domingo si respaldan o no presentar una moción de censura al alcalde Javier Bello (PP) al que sustituiría el secretario general autóctono del PSOE, Javier Rodríguez. La Ejecutiva de PSM no está por la labor, justo al revés que la Ejecutiva Federal del PSOE, es decir Ferraz. Para que la moción saliera adelante debería contar con el apoyo de Izquierda Unida y de UPyD, que no entrarían a formar parte del gobierno municipal. Actualmente el ayuntamiento se divide entre los 12 concejales del Partido Popular, los nueve del PSOE, los tres de IU, los dos de UPyD y uno de España2000, de ultraderecha. El PP gobierna en Alcalá, la tercera ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid —204.000 habitantes, lo que le incluye en la órbita de competencia de Ferraz al ser una localidad de más de 50.000 almas— de forma continuada desde 2003. Un informe de la Cámara de Cuentas del ejercicio 2010 reflejó una deuda de 318 millones de euros.

Más información

La asamblea de este domingo, aprobaba por unanimidad por la Ejecutiva Local el pasado 29 de abril, se produce después del sainete socialista de hace dos semanas. El 26 de abril Rodríguez escenificó un acuerdo con los dos concejales de UPyD para desbancar a Bello. Solo faltaba el visto bueno de IU, en teoría partidaria. Sin embargo, menos de dos horas después el secretario general del PSM, Tomás Gómez, rechazaba por sorpresa una moción antes de las elecciones autonómicas y municipales de 2015. "La izquierda va a gobernar en Alcalá a partir de las próximas elecciones. Allí y en muchísimos otros sitio", afirmó Gómez, contrario a una moción "a cualquier precio". La única condición que exige UPyD es "exigir responsabilidades a las personas concretas que han llevado el Ayuntamiento a la ruina", según manifiesta su portavoz local, Anselmo Avendaño. UPyD ya sustentó durante cinco meses a Bello cuando el anterior regidor, Bartolomé González, dimitió en julio. El PP se comprometió, a cambio del respaldo –UPyD se abstuvo en la investidura de Bello-, a cumplir una lista de 25 peticiones que olvidó en su mayoría, que hizo que la formación magenta rompiera en diciembre el acuerdo que sustentaba a Bello, que desde entonces gobierna en minoría.

A la espera de la votación IU se muestra a la expectativa —en julio no ponía ningún condicionante a la investidura de Rodríguez, que de haber gobernado lo hubiera hecho con sus nueve concejales—, pendiente de que se arreglen las cuitas internas en las filas socialistas. Entonces la Ejecutiva del PSM sí apoyó la estrategia a seguir, mientras que ahora no agrada un gobierno en minoría (el PSM ha mantenido de esta manera el ayuntamiento de Parla, mientras que el PSOE gobierna en Asturias con acuerdos con IU y UPyD). "Estamos a favor de un Gobierno estable, que apueste por el empleo, los servicios y la democracia; no de dar espectáculos que lo único que producen es el rechazo de los ciudadanos", alegan fuentes de la formación. Cosas de la política, el PP sacó recientemente adelante sus presupuestos para 2013 gracias a la abstención de los concejales de IU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En