El teatro como encuentro

Petra Martínez incorpora con soltura al público en su interpretación de ‘La señorita doña Margarita’, dirigida por Juan Margallo

Petra Martínez, en 'La señorita doña Margarita'.SUSANA MARTÍN

Empecemos por el final. Cuando los aplausos se apagan y los espectadores se preparan para salir del teatro, la actriz Petra Martínez ruega silencio y explica que va a salir el director de la función, Juan Margallo, para charlar un rato. Es un rito que esta pareja (artística y sentimental) viene practicando desde hace años, mucho antes de que en los teatros se instaurara la costumbre de celebrar periódicamente “encuentros con el públ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Empecemos por el final. Cuando los aplausos se apagan y los espectadores se preparan para salir del teatro, la actriz Petra Martínez ruega silencio y explica que va a salir el director de la función, Juan Margallo, para charlar un rato. Es un rito que esta pareja (artística y sentimental) viene practicando desde hace años, mucho antes de que en los teatros se instaurara la costumbre de celebrar periódicamente “encuentros con el público” en torno a las obras programadas. Pero ellos no hablan sobre la obra que acaban de representar. Cuentan sus batallas contra la censura franquista, anécdotas de actores, historias de su paso por televisión, chistes, manías… Nadie en el patio de butacas se va: no es un ejercicio de nostalgia, sino una deliciosa celebración del teatro como espacio de “encuentro”, lo que se agradece especialmente en este tiempo marcado por el aislamiento.

Esa misma ambición de “encuentro con el público” impregna la puesta en escena de La señorita doña Margarita que dirige Margallo y protagoniza Martínez en el teatro Español de Madrid. La actriz, que encarna a una profesora autoritaria y delirante, introduce a los espectadores dentro de la obra como si fueran sus alumnos, de manera que todo lo que dice les interpela personalmente. “Aquí mando yo” y “ustedes no saben nada”, repite con frecuencia. La sátira y la crítica feroz al totalitarismo que subyacen en la obra, escrita por el brasileño Roberto Athayde en 1975, en plena dictadura militar, se amplifica con esa cercanía que impone la intérprete. Y no hace falta decir con qué soltura lo hace: Martínez se mueve por el escenario como si estuviera en su casa. También logra explotar al máximo la parte cómica del texto, subrayando los momentos surrealistas hasta llevarlos al absurdo.

La señorita doña Margarita. Texto: Roberto Athayde. Dirección: Juan Margallo. Teatro Español. Madrid. Hasta el 28 de marzo.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Archivado En