Ir al contenido

María Corina Machado lanza un manifiesto en el que dibuja la Venezuela del futuro

La líder de la oposición ha multiplicado sus apariciones en las que vaticina cambios en el país

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha enviado un mensaje este martes que ha llamado Manifiesto de Libertad, en el que asegura que el país está “en el umbral de una nueva era”. “El largo violento abuso de poder del régimen llega a su fin”, sostiene en una grabación en la que advierte que ha sido filmada desde algún lugar de Venezuela.

“Ningún gobernante, facción o fuerza tiránica puede dictar lo que es nuestro por derecho: la libertad no es un privilegio concedido por el gobierno”, señala la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz. “El pueblo se alzará desde esta oscura era de opresión con una sola misión: la libertad”.

Machado, que lleva más de un año en la clandestinidad, hace un recuento del programa de Gobierno que promovió junto con Edmundo González Urrutia durante la campaña para las elecciones del 28 de julio del año pasado. Aquellos comicios acabaron con Nicolás Maduro en el poder, a pesar de las acusaciones de fraude y de que el chavismo no enseñó las actas que demostrarían la legitimidad de su victoria. Aunque la oposición presentó su triunfo con más del 80% de las actas oficiales recopiladas, Machado tuvo que esconderse y González se exilió en España.

En el mensaje, Machado vuelve sobre sus ideas de libre mercado, Estado acotado, crecimiento económico apalancado en el negocio energético y el regreso de los más de ocho millones de venezolanos que emigraron por la prolongada crisis venezolana.

Este video sigue a otro difundido el fin de semana dirigido a las Fuerzas Armadas y a quienes sostiene al Gobierno de Nicolás Maduro en el que los arenga para que apoyen una transición pacífica. Machado ha hablado de que faltan “horas” para que se concrete el cambio de Gobierno que espera desde las elecciones presidenciales del año pasado.

El chavismo está amenazado por una enorme flota de buques militares estadounidenses en el Caribe, desde que en agosto Donald Trump inició una cruzada contra el narcotráfico, que concentra en Maduro uno de sus blancos. Washington señala al líder chavista como supuesto líder del Cartel de los Soles, organización considerada terrorista por los Estados Unidos. A la creciente presión de la Casa Blanca se suman los recurrentes mensajes desde la oposición con los que se alimenta la idea de que se avecinan aires de cambio.

La dirigente también advierte en su mensaje de que buscará la justicia para los crímenes de lesa humanidad de los que acusa al Gobierno de Maduro. “El clamor de los asesinados, torturados y desaparecidos ha resonado sin respuesta durante demasiado tiempo desde que Maduro asumió el poder”, dice. “Ya son más de 18.000 presos políticos que han sufrido injustamente, cada uno de ellos un testimonio de la brutalidad del rey. Resto son vidas humanas. Son nuestros amigos. Familias, colegas, compañeros. El mundo no puede darles la espalda. El régimen criminal debe rendir cuentas. Porque Venezuela solo se levantará plenamente cuando quienes cometieron crímenes de lesa humanidad sean juzgados por la ley y por la historia”.

Machado también señala que las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales serían reformados para que cumplan con la misión de defender a los ciudadanos y al territorio. “Todo individuo tiene derecho a proteger su vida, su familia, su propiedad y su libertad. Ninguna sociedad democrática puede perdurar si sus ciudadanos no pueden resistir la opresión o la violencia”, anuncia. “El pueblo de Venezuela merece un gobierno elegido legítimamente con la voluntad y la capacidad de garantizar la seguridad de cada ciudadano”.

La opositora afirma que con un cambio de Gobierno “el pueblo hablará sin miedo a ser perseguido” y que su voluntad “deberá reflejarse en las elecciones y no el poder de unos pocos”. Parte de su promesa es que “las elecciones venezolanas sean símbolo de honor de la soberanía popular, nunca de la opresión”.

Machado finaliza su mensaje asegurando que Venezuela regresará “a la comunidad de Naciones democráticas”, mediante la cooperación y el intercambio internacional, luego de años de aislamiento diplomático durante los años en que el chavismo derivó en autoritarismo. “Venezuela será un pilar de seguridad democrática y de la seguridad energética en el hemisferio occidental y será un promotor y quebrantamiento de la libertad en el mundo entero”, concluyó.

Más información

Archivado En