La resurrección de Víctor de Currea-Lugo: de señalado por acoso sexual a aliado clave de Petro
El asesor presidencial viaja a Arabia Saudí y Nueva York con el mandatario, acompaña al Gobierno en la mesa de paz con exparamilitares y lo representa ante el Congreso de los Pueblos
A finales de septiembre, en una calle de Nueva York, junto a Gustavo Petro y el músico Roger Waters, se podía ver otra cara conocida. Varios colombianos reconocieron allí a un funcionario que ha afirmado que unas feministas le habían “cancelado”: Víctor de Currea-Lugo, antes profesor universitario sobre el Medio Oriente, iba a ser designado en 2023 como embajador en Emiratos Árabes Unidos, pero antiguas estudiantes universitarias lo acusaron de acoso sexual. De Currea renunció a ese cargo, pero ese no fue el fin de su historia en el Gobierno. Dos años después estaba junto al presidente cuando este dijo, ante una multitud en Nueva York, “desobedezcan la orden de Trump”. “Disobey the Trumps order”, tradujo De Currea-Lugo, un mensaje a los militares norteamericanos por la alianza del país con el gobierno de Israel. La afirmación le costó al presidente su visa a Estados Unidos. “Gaza bien vale una visa”, escribió luego el académico, que tiene un papel creciente en el Ejecutivo. Un día aparece en la mesa de negociación con grupos paramilitares, otro día en la negociación con los movimientos que protestaban en Bogotá, el Congreso de los Pueblos. De Currea-Lugo es parte del grupo de funcionarios que acompaña a Petro a votar, o a dar un discurso en la Plaza de Nariño. Actualmente es parte de la comitiva del viaje del mandatario a Arabia Saudí. Cada día parece ser una voz más central en la casa presidencial.
No es que las mujeres hayan dejado de protestar por su presencia. La primera en pronunciarse en contra de este rol preponderante que ha venido este año es la defensora del Pueblo, Iris Marin, recordando las denuncias de acoso sexual de 2023. A finales de mayo, Petro anunció que el académico sería su asesor presidencial en temas de Medio Oriente, y Marín alzó la voz. “Es un nuevo desconocimiento del poder simbólico que tienen las decisiones del presidente de la República en la lucha contra las violencias basadas en género”, escribió en un comunicado. “Las denuncias conocidas son creíbles y comprometen la idoneidad del señor Correa Lugo para ejercer un cargo de responsabilidad pública”, añadió. Petro no cambió de opinión esta vez, y el asesor siguió en su cargo. “La defensora del pueblo, dizque guardián de la Constitución, se limpia la nariz con los derechos humanos al negarme la presunción de inocencia”, le espetó De Currea en una columna.
De acuerdo a una investigación de La Silla Vacía, De Currea ya asesoraba informalmente al presidente desde 2023, intentando hacer contactos con Hamas para, entre otras cosas, buscar la liberación de un rehén que tomó el grupo tras el ataque a Israel (y que fue recientemente liberado como parte de un cese al fuego impulsado por Donald Trump). Varias fotos lo muestran activo en asuntos políticos relacionados al Palacio de Nariño. En una, a finales del 2023, posa junto a una delegación que envió ayuda humanitaria a Gaza, junto a un avión de la Fuerza Aérea. En otra, en junio de 2024, posa en medio de un pequeño grupo de altos funcionarios, como Petro o el entonces canciller Luis Gilberto Murillo, junto a Riyad Al-Malki, embajador de Palestina en Colombia.
De Currea se defendió en un artículo, publicado en su página web, diciendo que de él se inventan muchas cosas: “me atribuyen un currículum más extenso que el de Julio Verne: he reunido a Petro con Irán, he sido emisario secreto en Gaza, e incluso (según un par de trinos anónimos) he asesorado a los extraterrestres en temas de política exterior”. Consultado por El PAÍS, declinó hablar sobre sus funciones en el Gobierno, por considerar que en 2023 este medio publicó “calumnias”, cuando reportó las denuncias de acoso sexual en su contra.
De Currea-Lugo ha empezado a ser más visible en eventos del Gobierno que no están relacionados con el Medio Oriente. El pasado 17 de octubre apareció junto a Angie Rodríguez, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, firmando un acuerdo con el Congreso de los Pueblos, una asociación de movimientos sociales que llevaban una semana de protestas en la capital. El funcionario fue quien luego habló en un video en nombre del “Gobierno de Colombia”, sobre el acuerdo con el Congreso de los Pueblos: “coincidimos en la necesidad de ahondar en las reformas sociales, coincidimos en el derecho legítimo de la protesta, y coincidimos en la necesidad de reformas de orden constitucional”. Añadió que acordaron fechas para “preparar ese ambiente constituyente”.
Pocos días después, el viernes 24 de octubre, estuvo en otro evento clave del Gobierno en su agenda de paz. Junto a Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, el asesor de Medio Oriente apareció en Valledupar en la inauguración de la mesa de diálogo con los antiguos jefes paramilitares, que el Gobierno señala que busca hacer un “cierre” del acuerdo de paz de Ralito que se firmó en 2003. Allí, Rodríguez, la directora del DAPRE, identificó a De-Currea como “su asesor”.
En la noche de ese mismo día, De Currea-Lugo caminó junto a Petro y otros funcionarios desde la presidencia hacia la Plaza de Nariño, donde el mandatario se defendió de Trump en una tribuna y llamó a recoger firmas para una constituyente. El domingo, el asesor esperó al presidente en su lugar de votación en una escuela en el sur de Bogotá. “Para él es un sitio importante, un sitio donde él estudió”, dijo a RTVC el asesor polifuncional.
Actualmente, el académico acompaña a Petro en su viaje diplomático a Arabia Saudí. “Pondré a Colombia en relación directa con el mundo árabe. Primer presidente colombiano y, creo que latinoamericano, que llega a este lugar”, dijo orgulloso Petro en sus redes sociales al reunirse con el príncipe heredero de ese país. “No solo más café y cacao, sino más turismo, abriremos una línea directa entre Bogotá y El Riyad, inteligencia artificial sobre la diversidad, conocimiento e inversión en energías limpias”, prometió junto a la realeza. En el camino por abrir está uno de sus nuevos asesores más cercanos, el académico que al final no fue cancelado.