ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Martes, 31 de agosto de 2010

EE UU y Japón anuncian nuevas medidas para salir de la crisis

La salida de la mayor crisis económica desde la Gran Depresión sigue siendo lenta y penosa. Las dos mayores potencias económicas, EE UU y Japón, anunciaron ayer nuevas medidas para tratar de impulsar el crecimiento y la creación de empleo ante las dificultades para la recuperación.

Zapatero ofrece al PNV mejoras en traspasos pactados con López

El Gobierno ha dedicado parte del mes de agosto a salvar la legislatura mediante un pacto con el PNV que garantice la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Para ello, el Ejecutivo está dispuesto a mejorar las condiciones del traspaso a Euskadi de las políticas activas de empleo, que ya tenía cerradas con el actual Gobierno vasco que preside el socialista Patxi López.

foto de la noticia

EL DÍA DEL REPLIEGUE EN IRAK

El vicepresidente de EE UU, Joe Biden, llegó ayer a Bagdad para asistir a la ceremonia del repliegue de las tropas de su país. En su programa de actividades, sin embargo, hay otro cometido más discreto, presionar a los dirigentes políticos iraquíes para que aparquen las diferencias que les impiden formar Gobierno desde hace meses y que han generado un peligroso vacío de poder.

Exteriores pide a los activistas que respeten la legislación en el Sáhara

El mismo día en que los 14 activistas detenidos y maltratados tras participar en una manifestación pro saharaui en El Aaiún volvían a Las Palmas, Exteriores reclamó ayer "respeto a la legislación vigente" en la colonia, es decir, la marroquí. El ministerio trasladó a Marruecos su "preocupación" por los incidentes.

Telefónica aboga por cobrar más a quien más utilice Internet

Telefónica agitó ayer el debate sobre Internet. Julio Linares, consejero delegado de la compañía, confesó en la Universidad Menéndez Pelayo, en Santander, su preocupación por los usuarios que hacen un uso "ilimitado" de la tarifa plana. Abogó por diferenciar precios, de forma que los usuarios "intensivos" que realizan descargas o ven vídeos en la Red paguen más.

Sumarios

Dieta a la carta por prescripción

La genética se abre camino en la nutrición

vida&artes .

Impresionista otoño en Madrid

Un adelanto de las dos grandes exposiciones de la temporada

Internacional

foto de la noticia

Irak se enfrenta al vacío de poder

Irak es un país sumido en el caos político seis meses después de las elecciones generales del 7 de marzo. Sus líderes políticos, abrazados a la corrupción y al sectarismo religioso o étnico, son incapaces de pactar la formación de un Gobierno, a pesar de la tremenda presión de Estados Unidos.

Una semana crucial para Obama

DAVID ALANDETE | Washington

El presidente de EE UU vuelve al trabajo con dos frentes abiertos en política exterior, el fin de la misión de combate en Irak y la paz en Oriente Próximo

Desintoxicación forzosa y a 700 metros bajo tierra

Las camas desmontables que han recibido los 33 hombres atrapados a 700 metros en la mina chilena San José pueden resultar vitales para que un día salgan vivos. Pero lo que varios de ellos reclaman es alcohol. Antes que los calcetines de fibra de cobre que impedirán el contagio de hongos, antes que los videojuegos y los proyectores para ver partidos de fútbol grabados, un número indeterminado de ellos preferiría calmar la ansiedad con una botella.

España

La negociación de las cuentas del Estado
foto de la noticia

El Gobierno negocia al alza con el PNV un traspaso pactado con Patxi López

El Gobierno y el PNV ya han iniciado la negociación política previa a los Presupuestos de 2011 con la que el Ejecutivo de Zapatero tratará de salvar las cuentas del Estado para el próximo año y evitar el adelanto electoral. El pasado martes, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, diseñó con el núcleo duro de Zapatero las líneas generales de negociación.

Josu Erkoreka ve "voluntad de acuerdo" en el Ejecutivo

Zapatero condiciona la subida fiscal a rentas altas al pacto de presupuestos

No habrá "reformas sustanciales" en materia fiscal, sino en todo caso "innovaciones o modificaciones" que supongan un "cierto esfuerzo mayor para quienes tienen más capacidad económica". E incluso estas últimas quedarán condicionadas al resultado de las negociaciones que mantiene el Gobierno con otros grupos parlamentarios, preferentemente el PNV.

Economía

La lenta salida de la crisis
foto de la noticia

Obama cree necesario "un ataque a gran escala" para combatir la crisis

Hasta el presidente Barack Obama lo dice. La economía de Estados Unidos crece, pero no lo suficientemente rápido como para combatir la lacra del paro. Y aunque admite que no hay una "solución mágica" o una "bala de plata" con la que matar al monstruo de la crisis, ayer intentó ofrecer un rayo de esperanza.

Alemania y España lideran la mejora en la confianza

La rentabilidad del bono alemán cae al mínimo de la era euro

Opinión

El futuro de ETA

Batasuna augura una tregua pero no renuncia a negociar concesiones a cambio de su retirada

Manifestarse en El Aaiún

La neutralidad española sobre el Sáhara no implica desentenderse de los derechos humanos

Manhattan, la mezquita, la estrella y la cruz

NORMAN BIRNBAUM

Norman Birnbaum es catedrático emérito en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown. Traducción de Juan Ramón Azaola.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

PERIDIS

Sociedad

Vida & Artes
foto de la noticia

Comer a la carta por prescripción médica

La consigna está clara: dieta sana y equilibrada para gozar de una buena salud. Pero, además, la nutrición ofrece cada vez más herramientas (genética, alimentos funcionales, análisis) para lograrlo mientras se abona el terreno para el debate porque no todo vale a la hora de sentarse a comer. Lo

ANÁLISIS

Nutrición para prevenir enfermedades

MARTA CUERVO

Telefónica quiere que pague más quien más descarga de Internet

Telefónica ha podido abrir sin querer una nueva caja de Pandora en el debate sobre el futuro de Internet. La operadora, la mayor del país y la cuarta del mundo, confiesa que le preocupan los usuarios que hacen un uso "ilimitado" de la tarifa plana.

Obituarios

foto de la noticia

Varallo, último superviviente del primer Mundial

JOSÉ MARCOS

Los orígenes del fútbol tal y como lo entendemos, de la puesta en marcha de la primera Copa del Mundo, una utopía que se hizo carne hace 80 años, no serían igual de comprensibles sin los actos y recuerdos de leyendas como Francisco Antonio Pancho Varallo.

Alain Corneau, gran maestro del cine negro francés

ANA TERUEL

Apasionado de la cultura americana, del jazz, y gran maestro del cine negro francés, el cineasta Alain Corneau murió ayer a causa de un cáncer, a los 67 años. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha rendido homenaje a un "muy grande cineasta, vencido él también (...) por la enfermedad", tras recordar la desaparición en julio del actor Bernard Giraudeau en las mismas circunstancias.

Deportes

Primera jornada de Liga
foto de la noticia

Jurado deja al Atlético en lo más alto

Con un físico privilegiado y una confianza a prueba de bombas, el Atlético prolongó la fiesta de la Riviera francesa en la ribera del Manzanares haciéndole un roto de mil demonios a un Sporting a merced de los quiebros de Agüero, la pegada de Forlán, el turbo de Ujfalusi y la puesta en escena de José Manuel Jurado.

MUNDIAL 2010 | España

Toque de atención de Scariolo a los pívots

A más rebote, más posesión del balón y más posibilidades de lanzar y, en consecuencia, de anotar. La ecuación es elemental en el baloncesto. La pérdida de la batalla por el rebote es un mal síntoma y acarrea algún que otro berrinche en los banquillos. Pese a victorias tan contundentes como la que España consiguió el domingo sobre Nueva Zelanda (101-84), el déficit reboteador disgustó a Sergio Scariolo.

Brasil pone contra las cuerdas a EE UU

JUAN MORENILLA | Estambul

Pantalla

Televisión
foto de la noticia

Unos Emmys 'de cajón'

La 62ª edición de los premios Emmy siguió el guión previsto e hizo buenas las previsiones de los expertos en una gala hábilmente dirigida por Jimmy Fallon, otro exponente de la inagotable cantera que surge de los late shows estadounidenses y que ha dado nombres como Jimmy Kimmel, Conan O'Brien o Jon Stewart.

¡FILÓSOFO!

JUAN CRUZ
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana