España
NUEVA ETAPA EN LA POLÍTICA EXTERIOR
El secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, se comprometió ayer a dialogar con el próximo ministro de Exteriores español para ver cuáles son las posibilidades de definir un mandato para la ONU en Irak que evite que Zapatero tenga que retirar las tropas españolas de Irak.
El presidente francés, Jacques Chirac, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, celebraron ayer ante el presidente in pectore del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el triunfo del PSOE en las elecciones del 14 de marzo porque va a facilitar tanto la recomposición de las relaciones bilaterales, deterioradas durante los mandatos de José María Aznar, y a impulsar definitivamente la construcción europea.
MATANZA EN MADRID
| Los funerales por las víctimas del 11-M
Las pausas de la liturgia subrayaron el silencio amargo que mantuvieron todos los asistentes al funeral por las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo que se celebró ayer en la catedral de La Almudena de Madrid, presidido por los Reyes.
Los Reyes y sus hijos, en un gesto espontáneo, recorrieron la nave central de la catedral de la Almudena para consolar a los familiares de las víctimas del 11-M
Las familias vivieron con emoción el funeral y agradecieron a la familia real sus muestras de dolor
José María Aznar no se cruzó con ningún familiar de las víctimas del 11-M; estaba sentado en un lateral de la catedral de la Almudena, en la parte izquierda del altar, junto a su esposa, Ana Botella. Colin Powell, secretario de Estado del Gobierno de EE UU tampoco; fue colocado en un lateral, en la parte derecha del altar.
CAMBIO POLÍTICO
| El nuevo Gobierno
Pedro Solbes, actual comisario de Asuntos Económicos de la UE y ex ministro de Economía, será el responsable máximo de la política económica del Ejecutivo que presidirá Zapatero. Solbes será vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, tal y como proyectó el líder socialista.
El futuro del Partido Popular
El nombramiento de Ángel Acebes como adjunto al secretario general del PP aleja del núcleo de poder del primer partido de la oposición a los tres vicesecretarios, Rodrigo Rato, Jaime Mayor Oreja y Javier Arenas.
MATANZA EN MADRID
| Investigación policial
La Audiencia Nacional ha reactivado con nuevas detenciones o ingresos en prisión varias investigaciones abiertas por terrorismo islámico que habían sido archivadas o tenían su tramitación pendiente de la práctica de pruebas o de comisiones rogatorias a otros países.
Los detenidos
J. A. R. | Madrid
La policía cree que tiene resuelto, en apenas 13 días, todo el caso, pero el secreto del sumario y el mutismo de los investigadores arrojan pocos datos claros y muchos oscuros
Javier Valenzuela | Madrid
Medios anglosajones y franceses se preguntan si Bush y Blair seguirán el camino de su aliado en el 'trío de las Azores'
El presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, sostiene que "no es el momento para pensar en retiradas de tropas", en alusión al compromiso electoral de José Luis Rodríguez Zapatero de sacar de Irak el contingente español que participa en la ocupación, "y mucho menos cuando los terroristas, con su mensaje de muerte y destrucción, nos han exigido que nos rindamos".
MATANZA EN MADRID
LUIS GÓMEZ / PABLO ORDAZ / FRANCISCO PEREGIL
Las victimas
Francisco Javier, Olecksandr y Susana vivían en el número 6 de la calle de Zazuar
MANUEL PLANELLES | Madrid
Afectados y familiares de víctimas del 11-M se reúnen en el local de una asociación de vecinos de uno de los barrios más castigados
Marta Aguirregomezcorta | Madrid
El chófer de autobús urbano José Luis Partida recuerda cómo llevó a las víctimas al hospital
Emilio de Benito | Madrid
Un herido ecuatoriano supera el primer diagnóstico de ceguera y recobra la vista
Tres mujeres, dos hombres, tres nacionalidades y un montón de proyectos sin final
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), José María Mena, anunció ayer que "discrepará" de la orden del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, de cursar las denuncias por las concentraciones ante las sedes del PP el día de reflexión electoral. La reacción de los fiscales jefes no ha sido homogénea.